III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16730)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la aplicación por las autoridades portuarias de las medidas de reactivación económica en el sector del transporte durante el ejercicio 2020 y su incidencia sobre la planificación estratégica del sistema portuario estatal.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 103758

GRÁFICO Nº 8: Análisis porcentual de destino de las inversiones portuarias.
Periodo 2016-2020
2016

4% 1%

2017

4% 2%

2018

4% 2%

38%

4%

23%

2%

Puerto-ciudad medioambiente

28%

Instalaciones marítimas
39%

30%

2019 3% 4%
2020

12%

3%

22%

3%

5%

9%

33%

20%

29%

33%

10%

2%

30%

1%

4%

27%

Infraestructura y Capacidad
Portuaria
Pasajeros

29%

25%

4%

11%

Actividades logísticas,
equipamiento e instalaciones
Señalización marítima y
seguridad
Otros*

Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por PPE
*
Otros: entre los que se encuentran las inversiones financieras

Estas cifras ponen de manifiesto un paulatino descenso hasta el ejercicio 2019 de las inversiones
destinadas a incrementar la infraestructura y la capacidad portuaria, que disminuyeron desde un 38 %
en 2016 hasta representar un 22 % en 2019, siendo sustituida en importancia cuantitativa por las
restantes y, en especial, por las destinadas a actividades logísticas, equipamiento e instalaciones.
Por el contrario, en el ejercicio 2020, volvió a incrementarse el volumen porcentual de las
inversiones en infraestructura y capacidad portuaria, que alcanzó un 33 % y también
experimentaron un crecimiento las inversiones destinadas a puerto-ciudad y medioambientales, al
introducirse en las directrices de PPE, de manera más explícita, el criterio medioambiental.
En resumen, hasta el ejercicio 2019, a medida que disminuía la inversión en infraestructura y
capacidad portuaria aumentó la inversión en actividades logísticas, equipamiento e instalaciones
hasta representar porcentajes similares los dos tipos de inversiones en 2018 y superar el segundo
al primero en 2019. Esta tendencia se modificó en 2020, volviendo a recuperar importancia la
inversión en infraestructuras y capacidad portuaria, de manera que, de prolongarse, podría
nuevamente producirse una sobrecapacidad en el SPE.

cve: BOE-A-2024-16730
Verificable en https://www.boe.es

A continuación, se detalla por AAPP el importe de las inversiones en infraestructuras y capacidad
portuaria en millones de euros de los últimos cinco años.