III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16731)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones para las relaciones de cooperación multilateral entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas desarrolladas en el marco de la gestión de la pandemia COVID-19.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 103829
c) Existían órganos de cooperación clasificados como CC. SS. que no lo eran, por distintas
causas:
1.
No estaban integrados por miembros del Gobierno de la Nación y de los Gobiernos
Autonómicos.
2.
Había miembros representantes de entidades ajenas a la AGE y a las CC. AA.
(EE. LL., Sindicatos, Asociaciones y entidades sociales, etc.)
3.
No tenían las funciones propias de las CC. SS.
d) Había 3 órganos interministeriales que, por no ser órganos de cooperación, no deberían
estar registrados en REOICO59.
e) La tercera parte de las reuniones de CC. SS. incluidas en la muestra (cinco sobre diecisiete)
no estaban grabadas en REOICO como tal, a pesar de que si lo estaba parte de su
documentación. La grabación de documentación correspondiente a una reunión que, por su
parte, no está grabada, revela en sí misma otro defecto del diseño del sistema informático.
Al margen de la muestra, se ha detectado la celebración de otras reuniones de órganos de
cooperación que no constaban registradas en REOICO60.
II.3.3 Eficacia de otros órganos del MPT
El resto de órganos del MPT implicados en el sistema de cooperación multilateral AGE-CC. AA.,
concretamente la SDG de Régimen Jurídico Autonómico y la SDG de Relaciones Europeas e
Internacionales, han desarrollado su actividad en el periodo fiscalizado sin ninguna incidencia
relevante en cuanto al cumplimiento de sus funciones61.
II.3.4 Eficacia del sistema de objetivos e indicadores presupuestarios
59 Comisión Nacional para la Conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes, Consejo de
Protección de Cruz Roja Española y Consejo Nacional de la Discapacidad.
60 CS de Administración Pública, reunión del 26/10/2020.
61 Ver organigrama en gráfico 8 (página 24).
62 En los PGE aprobados para 2021 y 2022 también han incluido este programa, con la misma codificación. Mientras la
descripción general es idéntica a la de 2018, las “actividades” detalladas de 2018 se han sustituido por lo que eran las
“líneas de acción”, menos detalladas. Los objetivos e indicadores de cumplimiento han reproducido también los
establecidos en 2018.
cve: BOE-A-2024-16731
Verificable en https://www.boe.es
El programa presupuestario 922M “Organización territorial del Estado y desarrollo de sus sistemas
de colaboración”, incluido en los PGE 2018 –después prorrogados en 2019 y 2020 y, por lo tanto,
vigentes en el periodo fiscalizado–, establecían, tras una descripción general que incluía unas
“líneas de acción”, un apartado de “actividades” y otro de “objetivos e indicadores de
seguimiento”62.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 103829
c) Existían órganos de cooperación clasificados como CC. SS. que no lo eran, por distintas
causas:
1.
No estaban integrados por miembros del Gobierno de la Nación y de los Gobiernos
Autonómicos.
2.
Había miembros representantes de entidades ajenas a la AGE y a las CC. AA.
(EE. LL., Sindicatos, Asociaciones y entidades sociales, etc.)
3.
No tenían las funciones propias de las CC. SS.
d) Había 3 órganos interministeriales que, por no ser órganos de cooperación, no deberían
estar registrados en REOICO59.
e) La tercera parte de las reuniones de CC. SS. incluidas en la muestra (cinco sobre diecisiete)
no estaban grabadas en REOICO como tal, a pesar de que si lo estaba parte de su
documentación. La grabación de documentación correspondiente a una reunión que, por su
parte, no está grabada, revela en sí misma otro defecto del diseño del sistema informático.
Al margen de la muestra, se ha detectado la celebración de otras reuniones de órganos de
cooperación que no constaban registradas en REOICO60.
II.3.3 Eficacia de otros órganos del MPT
El resto de órganos del MPT implicados en el sistema de cooperación multilateral AGE-CC. AA.,
concretamente la SDG de Régimen Jurídico Autonómico y la SDG de Relaciones Europeas e
Internacionales, han desarrollado su actividad en el periodo fiscalizado sin ninguna incidencia
relevante en cuanto al cumplimiento de sus funciones61.
II.3.4 Eficacia del sistema de objetivos e indicadores presupuestarios
59 Comisión Nacional para la Conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes, Consejo de
Protección de Cruz Roja Española y Consejo Nacional de la Discapacidad.
60 CS de Administración Pública, reunión del 26/10/2020.
61 Ver organigrama en gráfico 8 (página 24).
62 En los PGE aprobados para 2021 y 2022 también han incluido este programa, con la misma codificación. Mientras la
descripción general es idéntica a la de 2018, las “actividades” detalladas de 2018 se han sustituido por lo que eran las
“líneas de acción”, menos detalladas. Los objetivos e indicadores de cumplimiento han reproducido también los
establecidos en 2018.
cve: BOE-A-2024-16731
Verificable en https://www.boe.es
El programa presupuestario 922M “Organización territorial del Estado y desarrollo de sus sistemas
de colaboración”, incluido en los PGE 2018 –después prorrogados en 2019 y 2020 y, por lo tanto,
vigentes en el periodo fiscalizado–, establecían, tras una descripción general que incluía unas
“líneas de acción”, un apartado de “actividades” y otro de “objetivos e indicadores de
seguimiento”62.