III. Otras disposiciones. COMUNITAT VALENCIANA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2024-16391)
Resolución de 2 de julio de 2024, de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural inmaterial el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y pueblos de su marco.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 7 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 101888

Real decreto 948/2021, de 2 de noviembre, por el cual se establecen las bases
reguladoras para la concesión de ayudas estatales destinadas a la ejecución de
proyectos de inversión dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad
de la agricultura y la ganadería (III) en el marco del Plan de recuperación, transformación
y resiliencia.
Resolución de 20 de diciembre de 2023, del conseller de Agricultura, Ganadería y
Pesca, por la que se convoca a las comunidades de regantes, juzgados de aguas,
sindicatos de riegos u otras entidades de regadío y titulares de explotaciones ganaderas,
para que formulen sus propuestas en relación con medidas para la adaptación al riesgo
de inundación en la Vega Baja del Segura.
7.b Agentes y metodología de transmisión. El funcionamiento del Juzgado de
Aguas y del Tribunal de Aguas se transmite de forma oral a través de sus usuarios, los
herederos regantes y cargos electos, y de forma escrita a través de las «Ordenanzas del
Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y Pueblos de su Marco».
7.c Otras acciones de salvaguarda:
Modificación del Catálogo de Elementos Protegibles del PGOU, en curso.
Inicio del expediente de solicitud de Incoación de BIC para las Norias Gemelas,
Moquita y Pando.
Inicio del expediente de solicitud de Incoación de BIC para los azudes de Callosa y
Almoradí.
Complementación del BIC del Palmeral de San Antón.
Actuaciones de protección y gestión de un espacio singular de la Huerta: El Palmeral
de San Antón.
Complementación del BIC del yacimiento arqueológico de Los Saladares.
Creación de un Museo Etnológico en el Molino de la Ciudad.
Restitución del bosque de ribera.
7.d Identificación de riesgos y diagnóstico: la Huerta de Orihuela está sufriendo
múltiples agresiones: urbanización, proliferación de naves industriales, especulación,
aumento de zonas sin cultivar, reducción de la superficie regada y vertederos
incontrolados. Una importante amenaza son las grandes infraestructuras como tendidos
eléctricos o autovías, que compartimentan el espacio y suponen impactos negativos para
la fauna y paradójicamente al mejorar las comunicaciones de larga distancia, dificultan la
comunicación entre los distintos espacios huertanos, como ha ocurrido con la línea
férrea de Alta velocidad. A ello se une la escasez de agua por sobreexplotación de sus
acuíferos y su comercialización aguas arriba de la Vega Baja, en detrimento del regadío
tradicional.
Por otra parte, el escaso tamaño de muchas de las explotaciones las hace poco
rentables. Uno de los principales activos de la huerta, como es el paisaje y el patrimonio
que conserva, se está degradando sensiblemente, desapareciendo las palmeras, parte
del patrimonio edificado y se construyen chalés con tipologías altamente discordantes.
Para mantener con fuerza el Juzgado Privativo de Aguas hay que mantener viva la
Huerta, esto solo podrá conseguirse haciendo la huerta viable económicamente, no solo
desde el punto de vista agropecuario, sino también introduciendo otras actividades
económicas que sean sostenibles, como el turismo rural y la puesta en valor del
patrimonio cultural y natural de la huerta.
7.e Objetivos, estrategias y acciones propuestas para la salvaguarda: El objetivo
principal para la salvaguarda del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela debería ser
análogo al que establece el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización de
la Huerta de Valencia «la protección, recuperación y dinamización de los terrenos de
Huerta, su actividad agropecuaria y los elementos que hacen de este conjunto un paisaje
productivo y cultural singular y difícilmente repetible», haciendo compatible su protección
«con un desarrollo urbano y socioeconómico sostenible».

cve: BOE-A-2024-16391
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 190