III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2024-16383)
Orden ITU/831/2024, de 2 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras de ayudas para el desarrollo de instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas, como parte del PERTE de Descarbonización Industrial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se convocan estas ayudas para el año 2024.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 190
Miércoles 7 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 101735
deberán ostentar la representación necesaria para cada actuación, en los términos
establecidos en el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
2. El solicitante de ayuda deberá acreditar que, en el momento de la presentación
de la misma, tiene representación suficiente para el acto. El incumplimiento de esta
obligación, de no subsanarse, dará lugar a que se le tenga por desistido de la solicitud,
de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Artículo 26.
Plazo de presentación de solicitudes.
1. El plazo de presentación de solicitudes y de la correspondiente documentación
se establecerá en las convocatorias que se deriven de esta orden de bases.
2. La presentación de solicitudes fuera del plazo establecido dará lugar a su
inadmisión.
Artículo 27. Presentación y formalización de solicitudes.
1. Las solicitudes para la obtención de ayuda se dirigirán exclusivamente mediante
tramitación electrónica a la Dirección General de Programas Industriales y estarán
disponibles para su cumplimentación y presentación en la sede electrónica asociada del
Ministerio de Industria y Turismo, donde se dispondrán los medios electrónicos de apoyo
necesarios.
2. La solicitud de ayudas deberá acompañarse de la siguiente documentación:
1.º Las previsiones del volumen de producción anual de cada uno de los productos
que se fabricarán en la instalación, en toneladas, en los tres años posteriores a su
puesta en funcionamiento.
2.º Las emisiones directas de gases de efecto invernadero de la instalación
previstas en los tres años posteriores a su puesta en funcionamiento, en toneladas de
dióxido de carbono equivalente (tCO2e), y su atribución a cada uno de los productos
fabricados en la instalación. Si se prevé que la nueva instalación esté sujeta al RCDE
UE, se identificarán las subinstalaciones que la componen y se calcularán las emisiones
específicas de cada una de ellas.
Las subinstalaciones se definen en el anexo del Reglamento de Ejecución (UE)
2021/447 de la Comisión, de 12 de marzo de 2021, por el que se determinan los valores
revisados de los parámetros de referencia para la asignación gratuita de derechos de
emisión en el período comprendido entre 2021 y 2025 con arreglo al artículo 10 bis,
apartado 2, de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
3.º Los consumos previstos de energía final, tanto eléctrica como térmica (referida
al valor calorífico neto) de la instalación en los tres años posteriores a su puesta en
funcionamiento, en unidades de MWh, clasificados por fuente de energía, y su atribución
a cada uno de los productos fabricados en la instalación. Para la energía eléctrica, se
incluirá, además, la cantidad de energía autogenerada.
4.º Justificación del cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero
evitadas por el proyecto tractor, de acuerdo con los criterios del artículo 18.
cve: BOE-A-2024-16383
Verificable en https://www.boe.es
a) Formulario de solicitud de ayuda para el proyecto tractor y cuestionario
electrónico: Fichero firmado electrónicamente cumplimentado necesariamente con los
medios electrónicos disponibles en el portal de ayudas y la sede electrónica asociada,
que incluirá una declaración de otras ayudas concurrentes con la actuación presentada.
b) Acreditación válida del poder del firmante de la solicitud por cualquier medio
válido en derecho que deje constancia fidedigna de su existencia.
c) Memoria descriptiva de cada proyecto primario y de la propuesta completa del
proyecto tractor, según la estructura y contenido establecido en el anexo V, y firmada
electrónicamente, con las tablas de presupuesto para cada proyecto, disponibles en el
Portal de Ayudas. La memoria del proyecto tractor deberá contener la siguiente
información:
Núm. 190
Miércoles 7 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 101735
deberán ostentar la representación necesaria para cada actuación, en los términos
establecidos en el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
2. El solicitante de ayuda deberá acreditar que, en el momento de la presentación
de la misma, tiene representación suficiente para el acto. El incumplimiento de esta
obligación, de no subsanarse, dará lugar a que se le tenga por desistido de la solicitud,
de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Artículo 26.
Plazo de presentación de solicitudes.
1. El plazo de presentación de solicitudes y de la correspondiente documentación
se establecerá en las convocatorias que se deriven de esta orden de bases.
2. La presentación de solicitudes fuera del plazo establecido dará lugar a su
inadmisión.
Artículo 27. Presentación y formalización de solicitudes.
1. Las solicitudes para la obtención de ayuda se dirigirán exclusivamente mediante
tramitación electrónica a la Dirección General de Programas Industriales y estarán
disponibles para su cumplimentación y presentación en la sede electrónica asociada del
Ministerio de Industria y Turismo, donde se dispondrán los medios electrónicos de apoyo
necesarios.
2. La solicitud de ayudas deberá acompañarse de la siguiente documentación:
1.º Las previsiones del volumen de producción anual de cada uno de los productos
que se fabricarán en la instalación, en toneladas, en los tres años posteriores a su
puesta en funcionamiento.
2.º Las emisiones directas de gases de efecto invernadero de la instalación
previstas en los tres años posteriores a su puesta en funcionamiento, en toneladas de
dióxido de carbono equivalente (tCO2e), y su atribución a cada uno de los productos
fabricados en la instalación. Si se prevé que la nueva instalación esté sujeta al RCDE
UE, se identificarán las subinstalaciones que la componen y se calcularán las emisiones
específicas de cada una de ellas.
Las subinstalaciones se definen en el anexo del Reglamento de Ejecución (UE)
2021/447 de la Comisión, de 12 de marzo de 2021, por el que se determinan los valores
revisados de los parámetros de referencia para la asignación gratuita de derechos de
emisión en el período comprendido entre 2021 y 2025 con arreglo al artículo 10 bis,
apartado 2, de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
3.º Los consumos previstos de energía final, tanto eléctrica como térmica (referida
al valor calorífico neto) de la instalación en los tres años posteriores a su puesta en
funcionamiento, en unidades de MWh, clasificados por fuente de energía, y su atribución
a cada uno de los productos fabricados en la instalación. Para la energía eléctrica, se
incluirá, además, la cantidad de energía autogenerada.
4.º Justificación del cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero
evitadas por el proyecto tractor, de acuerdo con los criterios del artículo 18.
cve: BOE-A-2024-16383
Verificable en https://www.boe.es
a) Formulario de solicitud de ayuda para el proyecto tractor y cuestionario
electrónico: Fichero firmado electrónicamente cumplimentado necesariamente con los
medios electrónicos disponibles en el portal de ayudas y la sede electrónica asociada,
que incluirá una declaración de otras ayudas concurrentes con la actuación presentada.
b) Acreditación válida del poder del firmante de la solicitud por cualquier medio
válido en derecho que deje constancia fidedigna de su existencia.
c) Memoria descriptiva de cada proyecto primario y de la propuesta completa del
proyecto tractor, según la estructura y contenido establecido en el anexo V, y firmada
electrónicamente, con las tablas de presupuesto para cada proyecto, disponibles en el
Portal de Ayudas. La memoria del proyecto tractor deberá contener la siguiente
información: