III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16166)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los planes antifraude aprobados por las entidades locales que participen en la ejecución de las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 100126

organización, a excepción de 10 entidades84 en las que iba específicamente dirigida al personal
integrante de los comités antifraude, a los trabajadores encargados de la gestión de los fondos del
MRR, a los responsables de los procesos de contratación y subvenciones y/o a los equipos de
gobierno.
En el gráfico siguiente se resumen las medidas de prevención analizadas más extendidas en la
totalidad de las entidades a 30 de septiembre de 2022:
GRÁFICO 18. GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN A 30/09/2022
(ANÁLISIS AGREGADO TCU-OCEX)
Conflicto de interés (modelos DACI)

99

Política antifraude (declaraciones institucionales)

97

Código ético

89

Conflicto de interés (procedimientos)

89

Comité antifraude

70

Formación

54

Evaluación de riesgos

50

Doble financiación

43

Fuente: Elaboración propia.

II.5.2. Medidas de detección
Cuando las medidas preventivas no han resultado suficientes en la lucha contra el fraude, las
actuaciones de detección adquieren una relevancia especial; el establecimiento de controles para
detectar lo más rápidamente posible las situaciones de fraude se configura como elemento clave
en la lucha contra el mismo. Estas medidas deben ser eficientes y proporcionales a la relevancia y
a la naturaleza de los riesgos identificados.

84



La consulta de información relevante contenida en BBDD.



El desarrollo de catálogos de indicadores de riesgo de fraude.



El establecimiento de mecanismos para informar de las posibles sospechas de fraude.

No estaba previsto que la formación alcanzara a toda la organización en los ayuntamientos de Castelló de la Plana,
Ermua, Roses, Sant Feliu de Guixols, Santoña, Segovia, Torrelavega, València, Vitoria-Gasteiz y Zumarraga.

cve: BOE-A-2024-16166
Verificable en https://www.boe.es

Las medidas de detección analizadas han sido: