III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16166)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los planes antifraude aprobados por las entidades locales que participen en la ejecución de las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 100120

No obstante, y en contra de las citadas recomendaciones contenidas en la Guía del SNCA, las
evaluaciones de 14 entidades fueron íntegramente externalizadas62. De las 69 entidades
restantes63, 51 las realizaron internamente64 y 18 con ayuda de entidades externas65.
2) Análisis específico TCu
En relación con el contenido de los PMA de las entidades de las CCAA de Andalucía, Canarias,
Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Región de Murcia, los 41 aprobados a 30
de septiembre de 202266 preveían, con mayor o menor grado de detalle, la realización de
evaluaciones del riesgo de fraude, así como su posterior revisión. No obstante, únicamente 21
entidades efectuaron tales evaluaciones.
La mayor parte de las evaluaciones realizadas, el 81 % de ellas, se enmarcaban en la ejecución
del PRTR y estaban adaptadas a las particularidades de cada entidad. Sin embargo, las de los
ayuntamientos de Algeciras, Azuqueca de Henares67, Málaga y Vélez-Málaga estaban vinculadas
a la gestión de fondos EDUSI y no se ajustaban a lo estipulado en el documento de Orientaciones
y en la Guía del SNCA.
Entre los indicadores de riesgo incluidos en las evaluaciones analizadas68, se ha verificado que
todas contemplaban el riesgo de fraude, de corrupción, de conflicto de interés y de doble
financiación, excepto los ayuntamientos de Cáceres, Los Alcázares, Mérida y Úbeda69, que no
consideraban este último.

62

Las evaluaciones de los ayuntamientos de A Pobra de Trives, Aínsa-Sobrarbe, Alfaro, Borja, Daroca, La Sotonera,
Reinosa, Ribeira, San Cristóbal de La Laguna, Sant Feliu de Guíxols, Tarragona y Viladecans, la DP de Ourense y el
Consorcio de les Vies Verdes de Girona fueron íntegramente externalizadas.
63

No se dispuso de la información de los ayuntamientos de Getafe y Vélez-Málaga.

64

Los ayuntamientos de A Coruña, Algeciras, Alicante, Ávila, Azuqueca de Henares, Baeza, Bilbao, Cáceres, Cádiz,
Canovelles, Castelló de la Plana, Coslada, Dos Hermanas, Eivissa, Fuenlabrada, Gandia, Gijón, Huesca, Lalín,
Logroño, Lugo, Málaga, Manresa, Mataró, Palma, Pamplona, Parla, Pollença, Pontevedra, San Xoán de Río, Santa
Eulària des Riu, Santa Margalida, Santiago de Compostela, Sanxenxo, Soria, Torrejón de Ardoz, Torrelavega, Úbeda,
València, Valladolid, Vigo, Vila-real, Vitoria-Gasteiz y Zumarraga; las DDPP de Burgos, Cádiz, Granada, Palencia,
Pontevedra y Valladolid, y el Área Metropolitana de Barcelona realizaron ellas mismas las evaluaciones.
65

Las evaluaciones fueron realizadas con ayuda de entidades externas en los ayuntamientos de Alcalá de Henares,
Aranjuez, Barcelona, El Prat de Llobregat, Ermua, Girona, L’Hospitalet de Llobregat, Los Alcázares, Madrid,
Manzanares, Mérida, Roses, Sabadell, San Javier, Donostia-San Sebastián, Sevilla y Tui y la Comarca del Ripollès. Sin
embargo, el ayuntamiento de Tui no aportó documentación justificativa de esta asistencia.
66

No se ha analizado el PMA del Ayuntamiento de Cuenca.

67

En el trámite de alegaciones, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares puso de manifiesto haber concluido con
posterioridad al cierre de los trabajos, noviembre de 2022, la evaluación del riesgo de fraude, utilizando para ello el
modelo de la Guía del SNCA, si bien no aportó documentación justificativa de la evaluación realizada.
68

69

Los ayuntamientos de Los Alcázares y Úbeda pusieron de manifiesto en el trámite de alegaciones haber contemplado
el riesgo de doble financiación. No obstante, no pueden aceptarse tales alegaciones dado que este riesgo, a pesar de
ser contemplado por ambas entidades en otras facetas de su gestión, no se encontraba expresamente incluido en las
evaluaciones realizadas.

cve: BOE-A-2024-16166
Verificable en https://www.boe.es

No se han podido verificar los indicadores de riesgo incluidos en la evaluación del Ayuntamiento de Vélez-Málaga. En
el trámite de alegaciones, puso de manifiesto disponer de «banderas rojas» en su PMA, pero no ha sido posible verificar
que estos indicadores se correspondan con los considerados en la referida evaluación de riesgos, que fue realizada en
2017 en el marco de la Estrategia DUSI.