III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16160)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas para la prevención, detección y corrección del fraude aprobadas por las entidades del sector público estatal en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: similitudes, diferencias, riesgos y oportunidades de mejora.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 99601

ANEXO 3-4/4
- Los artículos 13 a 18 de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo
de la Administración General del Estado (limitaciones patrimoniales en participaciones
societarias, limitaciones al ejercicio de actividades privadas con posterioridad al cese, la
declaración de actividades, la declaración de bienes y derechos y el control y gestión de valores
y activos financieros).
En la contratación se ha tenido en cuenta principalmente lo dispuesto en la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico
español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de
febrero de 2014.
Por último, en los análisis de los sistemas se han valorado las orientaciones emitidas en desarrollo
de la normativa en materia de fraude. La Comisión Europea durante el periodo 2014- 2020 ha
elaborado guías u orientaciones:
- Entre las más relevantes de EGESIF120, en 2014 aprobó las relativas a la Evaluación del riesgo
de fraude y medidas efectivas y proporcionadas contra el fraude que ofrecen una serie de
directrices y recomendaciones dirigidas a las autoridades de gestión para la evaluación de los
riesgos de fraude y el establecimiento de las medidas, aportando, además, herramientas
prácticas para llevarse a cabo (como por ejemplo un modelo de matriz de riesgos de fraude); a
pesar de ser una orientación y, por lo tanto, no ser vinculante, su utilización se ha extendido
ampliamente en los órganos gestores de fondos comunitarios. Asimismo, cabe destacar que en
2015 publicó orientaciones sobre la estrategia de auditoría, la evaluación de los sistemas de
gestión y control y las verificaciones de la gestión.

120

Expert Group on European Structural and Investment Funds (EGESIF) es un Grupo de expertos en Fondos
Estructurales y de Inversión, en cuyas reuniones se tratan los Actos Delegados, las Guías y otros documentos que, a nivel
informativo, presenta la Comisión.

cve: BOE-A-2024-16160
Verificable en https://www.boe.es

- La Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude -OLAF, por sus siglas en francés, Office Européen
de Lutte Anti-Fraude- entidad que protege los intereses financieros de la Unión Europea, ha
elaborado varios documentos con orientaciones en esta materia; por ejemplo, las referidas en
materia de alertas y banderas rojas, en un documento denominado “Fraude en la contratación
pública, Recopilación de indicadores de alerta y mejores prácticas” o, en materia de conflicto de
intereses, el documento “Detección de conflictos de intereses en los procedimientos de
contratación pública en el marco de las acciones estructurales”.