III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16160)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas para la prevención, detección y corrección del fraude aprobadas por las entidades del sector público estatal en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: similitudes, diferencias, riesgos y oportunidades de mejora.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99564
la formación organizada por la Autoridad de Control del PRTR, el SNCA ha participado en
2022 en el curso “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” dirigido por el IEF
dentro de los Planes de Formación Permanente de la IGAE de dichos años y orientado a
funcionarios A1/A2 destinados en Servicios Centrales de la IGAE e Intervenciones
Delegadas, Regionales y Territoriales.
•
La organizada por el SNCA que ha tenido como destinatarios al personal de autoridades
competentes en la gestión de fondos europeos y, ahora, a las entidades decisoras y
ejecutoras del MRR. Durante 2022, el SNCA ha intensificado su labor de formación con
cursos monográficos de antifraude como los siguientes: el “Curso Prevención y Detección
del Fraude en el ámbito de fondos europeos”, de 70 horas certificables, dirigido a
funcionarios de las autoridades de gestión, certificación, organismos intermedios o
análogos en el ámbito de fondos europeos; y el curso de “Medidas antifraude en el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia” dirigido, en el ámbito estatal, al personal de
las subsecretarías de los ministerios y al de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE.
En ambos cursos se ha impartido dos ediciones, en el primer y en el último cuatrimestre
de 2022.
Si bien la información disponible no siempre permite concretar el número y la entidad a la que
pertenecen los asistentes a la formación impartida por el SNCA, sí se desprende que estaba
orientada, al menos en esta fase, al personal implicado con la gestión del PRTR o, en su caso, con
la del resto de los fondos europeos.
Asimismo, cabe mencionar que dependiendo de la forma jurídica, el sector en el que actúen o la
actividad que lleven a cabo las entidades públicas, la normativa a aplicar o las condiciones
requeridas por los operadores del sector con los que se interactúa les exige aplicar procedimientos
y controles en gran medida coincidentes con los aplicados en materia antifraude, algunos de ellos
especialmente ligados con la cultura de integridad; como por ejemplo las actividades sometidas a
la normativa de blanqueo de capitales, entre otras. Por ello varias entidades, principalmente del
sector público empresarial, desde hace tiempo vienen impartiendo formación sobre su código ético
o de sus sistemas de integridad, de cumplimiento normativo o de prevención de riesgos penales,
incidiendo en materias como la política de regalos, conflicto de intereses y otros elementos que
incluyen en su mayoría de los instrumentos y medidas de los sistemas antifraude y responden a
una cultura común de integridad. Por otro lado, cabe añadir, la formación impartida en la gestión de
fondos europeos en el marco del periodo 2014-2020 cuya normativa reforzó la protección de los
intereses financieros de la Unión Europea requiriendo que las entidades públicas gestoras de esos
fondos potenciaran sus controles para evitar el fraude y la corrupción.
cve: BOE-A-2024-16160
Verificable en https://www.boe.es
En definitiva, en el ámbito del PRTR, se desprende que, en general, la formación en materia
antifraude a los efectos de la gestión del PRTR se estaba iniciando o era incipiente, en parte
debido a que los propios PA eran de reciente aprobación o estaban pendientes de ello. No
obstante, la formación en materia de integridad y cumplimiento ya se venía dando, con mayor o
menor alcance, en entidades que desarrollaban determinadas actividades o actuaban en ciertos
sectores.
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99564
la formación organizada por la Autoridad de Control del PRTR, el SNCA ha participado en
2022 en el curso “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” dirigido por el IEF
dentro de los Planes de Formación Permanente de la IGAE de dichos años y orientado a
funcionarios A1/A2 destinados en Servicios Centrales de la IGAE e Intervenciones
Delegadas, Regionales y Territoriales.
•
La organizada por el SNCA que ha tenido como destinatarios al personal de autoridades
competentes en la gestión de fondos europeos y, ahora, a las entidades decisoras y
ejecutoras del MRR. Durante 2022, el SNCA ha intensificado su labor de formación con
cursos monográficos de antifraude como los siguientes: el “Curso Prevención y Detección
del Fraude en el ámbito de fondos europeos”, de 70 horas certificables, dirigido a
funcionarios de las autoridades de gestión, certificación, organismos intermedios o
análogos en el ámbito de fondos europeos; y el curso de “Medidas antifraude en el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia” dirigido, en el ámbito estatal, al personal de
las subsecretarías de los ministerios y al de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE.
En ambos cursos se ha impartido dos ediciones, en el primer y en el último cuatrimestre
de 2022.
Si bien la información disponible no siempre permite concretar el número y la entidad a la que
pertenecen los asistentes a la formación impartida por el SNCA, sí se desprende que estaba
orientada, al menos en esta fase, al personal implicado con la gestión del PRTR o, en su caso, con
la del resto de los fondos europeos.
Asimismo, cabe mencionar que dependiendo de la forma jurídica, el sector en el que actúen o la
actividad que lleven a cabo las entidades públicas, la normativa a aplicar o las condiciones
requeridas por los operadores del sector con los que se interactúa les exige aplicar procedimientos
y controles en gran medida coincidentes con los aplicados en materia antifraude, algunos de ellos
especialmente ligados con la cultura de integridad; como por ejemplo las actividades sometidas a
la normativa de blanqueo de capitales, entre otras. Por ello varias entidades, principalmente del
sector público empresarial, desde hace tiempo vienen impartiendo formación sobre su código ético
o de sus sistemas de integridad, de cumplimiento normativo o de prevención de riesgos penales,
incidiendo en materias como la política de regalos, conflicto de intereses y otros elementos que
incluyen en su mayoría de los instrumentos y medidas de los sistemas antifraude y responden a
una cultura común de integridad. Por otro lado, cabe añadir, la formación impartida en la gestión de
fondos europeos en el marco del periodo 2014-2020 cuya normativa reforzó la protección de los
intereses financieros de la Unión Europea requiriendo que las entidades públicas gestoras de esos
fondos potenciaran sus controles para evitar el fraude y la corrupción.
cve: BOE-A-2024-16160
Verificable en https://www.boe.es
En definitiva, en el ámbito del PRTR, se desprende que, en general, la formación en materia
antifraude a los efectos de la gestión del PRTR se estaba iniciando o era incipiente, en parte
debido a que los propios PA eran de reciente aprobación o estaban pendientes de ello. No
obstante, la formación en materia de integridad y cumplimiento ya se venía dando, con mayor o
menor alcance, en entidades que desarrollaban determinadas actividades o actuaban en ciertos
sectores.