III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16160)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas para la prevención, detección y corrección del fraude aprobadas por las entidades del sector público estatal en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: similitudes, diferencias, riesgos y oportunidades de mejora.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 99537

ejecutora y el órgano de vigilancia, así como con el órgano encargado de tramitar y/o
resolver las denuncias.
BUENAS PRÁCTICAS
En esta materia cabe destacar que el PA de MINT, más allá de lo dispuesto en la Orden, prevé que
en los casos en que se pudiera detectar un fraude se hará una revisión completa del PA y de los
procedimientos asociados, con el fin de verificar si es necesario el refuerzo de los controles
existentes. Esta revisión requiere un análisis más amplio de las posibilidades de control para mitigar
un riesgo concreto, lo que tiende a favorecer la robustez del sistema antifraude como conjunto
interrelacionado de medidas, procedimientos y/o controles e incluso, también, su eficiencia.
Además, según el PA, si el fraude se calificase como sistémico, en el plazo de dos meses, se
realizará una auditoria completa de las áreas a las que pudiera haberse extendido. De esta manera
los fraudes detectados y calificados de sistémicos se utilizan para retroalimentar las mejoras del
sistema antifraude de manera continua.
Contratación externa relacionada con la elaboración o modificación de los Planes
antifraude o de sus elementos
Se recurrió a la contratación de la elaboración, modificación o adaptación de los PA de las entidades
analizadas en 8 de los 47 PA elaborados a 31 de mayo de 2022. En el cuadro siguiente se indican
los importes, tipo de contrato y a qué entidades del ámbito de esta fiscalización afecta el plan objeto
de contrato.
CUADRO Nº 2
CONTRATACIÓN EN MATERIA DE PLANES ANTIFRAUDE
(Euros)
Entidades afectadas por el PA objeto
de contrato

Tipo de
Contrato

Importe
(sin impuestos)

IC

Menor

8.300

MJUS

Menor

9.740

MTES, FOGASA e ITSS

Menor

13.900

MCUD, BNE, CSD, ICAA, INAEM y MNP

Menor

9.000

IAC

Menor

4.664

LSC

Menor

4.000

SEITT

Menor

14.500

RED.ES

Menor

9.000

Del análisis de estos contratos no se desprenden incumplimientos o deficiencias en su contratación,
atendiendo a los requisitos previstos para este tipo de contratos en la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, de Contratos del Sector Público, salvo en el caso del MTES.
Este Ministerio recurrió a la contratación externa para la elaboración de la primera versión del PA
celebrando así un contrato menor por importe de 13.900 euros (16.819 euros IVA incluido), cuyo

cve: BOE-A-2024-16160
Verificable en https://www.boe.es

FUENTE: Elaborado por el Tribunal de Cuentas en base a la información facilitada por las entidades.