III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16160)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas para la prevención, detección y corrección del fraude aprobadas por las entidades del sector público estatal en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: similitudes, diferencias, riesgos y oportunidades de mejora.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99538
objeto era prestar apoyo y soporte técnico y funcional para el desarrollo del PA exigido por la
Orden.
Respecto a este contrato, cabe resaltar la generalidad con la que aparece descrito su objeto en la
solicitud de presupuesto elaborada por el MTES donde no se especifican las funciones a desarrollar
por parte de la empresa adjudicataria, es decir, en qué va a consistir el “apoyo y soporte técnico y
funcional” que va a prestar, ni la actuación que asume el Ministerio en relación con la elaboración
del PA, así como tampoco se recogen directrices para la elaboración del Plan.
Esto, a su vez, contrasta con su rápida ejecución, anterior al plazo previsto en el contrato para la
prestación del servicio. En este sentido, tanto la solicitud de presupuesto, de 20 de diciembre de
2021, como la Resolución de adjudicación del contrato, de 27 de diciembre de 2021, preveían un
plazo de ejecución de 20 días naturales a contar desde el 1 de enero de 2022, y así se hace constar
en el certificado de ejecución final expedido por el Ministerio, donde se indica que la empresa
adjudicataria habría prestado los servicios contratados entre el 1 y el 20 de enero de 2022. Sin
embargo, la primera versión del PA es de fecha 30 de diciembre de 2021, esto es, de fecha anterior
al plazo de ejecución previsto y cuando sólo habían transcurrido 3 días desde la adjudicación del
contrato.
El análisis del contenido de los PA, que se expone en los tres subapartados siguientes, se centra
en los principales elementos o medidas en cada fase del ciclo antifraude. El esquema seguido se
muestra en el siguiente gráfico:
GRÁFICO Nº 1
ANÁLISIS DE LOS PLANES ANTIFRAUDE SIGUIENDO EL CICLO ANTIFRAUDE
II.2. FASE DE PREVENCIÓN
Análisis de riesgos
Códigos éticos
Órganos de vigilancia
Segregación de funciones
Conflicto de intereses- DACI
Herramientas de prospección de datos
y puntuación de riesgos
II.3 FASE DE DETECCIÓN
Alertas o banderas rojas
Canales de denuncia
Herramientas de prospección
de datos y puntuación de
riesgos con fines
detectivos
II.4 FASES DE
CORRECCIÓN Y
PERSECUCIÓN
Difusión
FUENTE. Elaboración propia
cve: BOE-A-2024-16160
Verificable en https://www.boe.es
Formación
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99538
objeto era prestar apoyo y soporte técnico y funcional para el desarrollo del PA exigido por la
Orden.
Respecto a este contrato, cabe resaltar la generalidad con la que aparece descrito su objeto en la
solicitud de presupuesto elaborada por el MTES donde no se especifican las funciones a desarrollar
por parte de la empresa adjudicataria, es decir, en qué va a consistir el “apoyo y soporte técnico y
funcional” que va a prestar, ni la actuación que asume el Ministerio en relación con la elaboración
del PA, así como tampoco se recogen directrices para la elaboración del Plan.
Esto, a su vez, contrasta con su rápida ejecución, anterior al plazo previsto en el contrato para la
prestación del servicio. En este sentido, tanto la solicitud de presupuesto, de 20 de diciembre de
2021, como la Resolución de adjudicación del contrato, de 27 de diciembre de 2021, preveían un
plazo de ejecución de 20 días naturales a contar desde el 1 de enero de 2022, y así se hace constar
en el certificado de ejecución final expedido por el Ministerio, donde se indica que la empresa
adjudicataria habría prestado los servicios contratados entre el 1 y el 20 de enero de 2022. Sin
embargo, la primera versión del PA es de fecha 30 de diciembre de 2021, esto es, de fecha anterior
al plazo de ejecución previsto y cuando sólo habían transcurrido 3 días desde la adjudicación del
contrato.
El análisis del contenido de los PA, que se expone en los tres subapartados siguientes, se centra
en los principales elementos o medidas en cada fase del ciclo antifraude. El esquema seguido se
muestra en el siguiente gráfico:
GRÁFICO Nº 1
ANÁLISIS DE LOS PLANES ANTIFRAUDE SIGUIENDO EL CICLO ANTIFRAUDE
II.2. FASE DE PREVENCIÓN
Análisis de riesgos
Códigos éticos
Órganos de vigilancia
Segregación de funciones
Conflicto de intereses- DACI
Herramientas de prospección de datos
y puntuación de riesgos
II.3 FASE DE DETECCIÓN
Alertas o banderas rojas
Canales de denuncia
Herramientas de prospección
de datos y puntuación de
riesgos con fines
detectivos
II.4 FASES DE
CORRECCIÓN Y
PERSECUCIÓN
Difusión
FUENTE. Elaboración propia
cve: BOE-A-2024-16160
Verificable en https://www.boe.es
Formación