III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16160)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas para la prevención, detección y corrección del fraude aprobadas por las entidades del sector público estatal en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: similitudes, diferencias, riesgos y oportunidades de mejora.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 99529

sistema antifraude suficiente, señalándose, igualmente, las oportunidades de mejora detectadas.
Esta fiscalización no se ha extendido a la verificación del funcionamiento efectivo de las medidas.
Así, constituyen el ámbito objetivo de esta fiscalización los sistemas, planes y medidas contra el
fraude y la corrupción y los conflictos de intereses adoptados en el ámbito del PRTR4.
El ámbito subjetivo está constituido por 75 órganos y entidades -en adelante entidades- del sector
público estatal (21 departamentos ministeriales, 22 organismos autónomos, tres consorcios, siete
entidades públicas empresariales, diez sociedades mercantiles, cuatro agencias, una fundación,
una universidad, cuatro entidades de derecho público y, también, una entidad gestora y un servicio
común de la Seguridad Social); estas entidades son las que figuraban con dotación nominal en los
Presupuestos Generales del Estado para 2022 con financiación del MRR, que se citan en el Anexo
2, y tienen la condición de entidades decisoras y ejecutoras.
Son dos los tipos de entidades vinculadas con la gestión material del PRTR que se definen en este
Plan y en la Orden:
• Entidad decisora: que es la que dispone de los recursos, determina su utilización y se
responsabiliza de su planificación y seguimiento de las reformas e inversiones, así como del
establecimiento y cumplimiento de sus hitos y objetivos. Las Entidades decisoras son los
departamentos ministeriales.
• Entidad ejecutora: que es la que asume la ejecución de los proyectos o subproyectos de las
correspondientes reformas e inversiones, bajo los criterios y directrices de la entidad decisora.
En el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), son entidades ejecutoras tanto
los propios departamentos ministeriales como sus entidades dependientes.
Los importes asignados a entidades decisoras y ejecutoras del PRTR en los Presupuestos
Generales del Estado para 2022 clasificados por las entidades decisoras de origen se detallan en
el Anexo 2. El siguiente cuadro indica la distribución de esos importes por tipos de entidad ejecutora.
CUADRO Nº 1
RESUMEN DE LA DISTRIBUCIÓN POR ENTIDADES EJECUTORAS DEL PRTR EN 2022
(Importes en millones de euros)

PRESUPUESTO
ASIGNADO EN 2022

Departamentos Ministeriales

9.597

Entidades del sector público administrativo institucional estatal

2.246

Entidades del sector público empresarial y fundacional estatal

5.583

TOTAL SECTOR PÚBLICO ESTATAL

17.426

FUENTE: Elaborado por el Tribunal de Cuentas a partir de los datos del tomo verde de los Presupuestos Generales del
Estado para el año 2022.

4

A los efectos de esta fiscalización, en adelante se empleará la voz “antifraude” en las referencias en conjunto a la
prevención, detección, corrección y/o persecución del fraude, la corrupción y/o conflicto de intereses, salvo que se
considerase necesario concretar más para facilitar la comprensión del texto.

cve: BOE-A-2024-16160
Verificable en https://www.boe.es

TIPO DE ENTIDAD EJECUTORA