III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 99483

inversiones y ayudas se adecúen a las necesidades del tejido empresarial y de los
ciudadanos. Al fin de los trabajos de fiscalización se habían publicado 32 MDI, facilitándose
el enlace directo a cada una de ellas en la web del departamento ministerial que la formula.

c.

En tercer lugar, aparece la información relativa a la ejecución, la cual se presenta en
distintos formatos:
-

Informes de ejecución del PRTR, de los que, al cierre de los trabajos de fiscalización, se
habían publicado dos, fechados en diciembre de 2021 y abril de 2022. Dichos informes
exponen, de forma muy genérica, las inversiones y convocatorias de ayudas que se han
puesto en marcha, sin mención de importes (o de forma aproximada) y sin relacionar
dichas inversiones con componentes o políticas palanca32. Igualmente, se hace una
referencia al importe total de cada PERTE, pero sin especificar los componentes a los que
se encuentra asociado, los departamentos ministeriales implicados o una referencia a la
gobernanza público-privada propia de estos instrumentos. A diferencia de las inversiones,
en el caso de las reformas se exponen aquellas que se han llevado a cabo y se especifica
el componente al que corresponden y el departamento ministerial al que afectan.
Estos informes también mencionan las asignaciones de fondos a las CCAA acordadas en
las conferencias sectoriales de forma muy genérica, sin especificar ni las políticas palanca,
ni componentes ni proyectos a los que dichas transferencias van asociadas. Asimismo, se
indica que la AGE asigna recursos a las CCAA mediante reales decretos de concesión
directa de ayudas, pero no se especifica qué cantidad se transfiere por esta vía ni cómo se
han distribuido estos fondos de concesión directa entre las CCAA 33. Tampoco aparecen, ni
en el informe ni en otro apartado de la web, los datos reales de ejecución por parte de las
CCAA.

En cuanto a la gestión presupuestaria por parte del Estado, se proporcionan los
porcentajes de crédito autorizado y comprometido sobre el crédito total y se citan (solo en
el caso del primer informe, de diciembre de 2021) los medios de gestión de fondos
empleados, pero no se proporciona información detallada sobre los mismos (como podría
ser, por ejemplo, la relación de licitaciones de contratos, de convocatorias de
subvenciones, convenios suscritos o el volumen de gasto gestionado a través de esas
fórmulas por cada ministerio). En el segundo informe, de abril de 2022, se incluye una
referencia al calendario de desembolsos con cargo al MRR y el reparto entre los distintos
componentes.
Los informes se completan con dos anexos relativos a “las reformas e inversiones
desplegadas para la primera solicitud de reembolso”, identificando el componente y el
ministerio responsable de cada una de ellas y “los avances logrados en las 10 políticas del
PRTR”, donde, por cada política palanca, se señala de forma muy genérica el avance en
A título de ejemplo puede verse la página 42 del primer Informe de ejecución: “en el ámbito de la cultura y del sector
audiovisual, se han puesto en marcha inversiones por más de 50 millones de euros. Desde el Instituto de la
Cinematografía y de las Artes Audiovisuales se han impulsado ayudas para la producción de largometrajes sobre
proyecto para empresas productoras independientes"; y la página 10 del segundo Informe de ejecución: “las CCAA
juegan un papel clave para el despliegue de inversiones en su territorio, para lo que ya han recibido más de 13.000
millones de euros de transferencias del MRR europeo”.

Se hace una referencia genérica, por ejemplo, del siguiente estilo: en la página 63 del primer Informe de ejecución se
indica que “en 2021 el volumen total de fondos asignados a las CCAA por Conferencia Sectorial y mediante
subvenciones directas supera los 11.000 millones de euros”; y, en la página 26 del segundo Informe de ejecución, que
“el volumen total de fondos asignado a las CCAA por Conferencia Sectorial y mediante subvenciones directas supera
los 13.300 millones de euros”.
33

INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023

73

cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es

32