III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
-
Sec. III. Pág. 99482
Imagen de marca: la elaboración del Manual de Marca, con publicación en la web
institucional del PRTR, se llevó a cabo el 16 de diciembre de 2021.
II.8.2. Página web
El citado artículo 9.3 de la Orden HFP/1030/2021, establece, asimismo, que el Estado Miembro
deberá establecer y mantener un espacio web único que proporcione información sobre el MRR y
los proyectos relacionados y comunicar el enlace web específico a la Comisión.
En cumplimiento de esta obligación se ha puesto en marcha el portal web
https://planderecuperacion.gob.es, dedicado en exclusiva al PRTR y gestionado íntegramente por
la Secretaría de Estado de Comunicación.
Dicho portal institucional se centra en la comunicación externa y, en este sentido, actúa como
punto básico de entrada proporcionando información sobre el MRR y, en particular, sobre el PRTR
a los ciudadanos, empresas y todos aquellos interesados en conocer este instrumento de
financiación.
En cuanto a la tipología de información suministrada en este espacio web se pueden distinguir las
clases que se indican en los siguientes apartados.
a.
b.
En primer lugar, se incluye información de carácter general relativa al PRTR, cuyo objeto
es dar a conocer el programa NGUE y los instrumentos financieros que comprende, así
como el plan nacional relativo al MRR. Se incluyen enlaces directos a la normativa y
documentación relevante en la materia, así como a la web de la Comisión Europea.
En segundo lugar, se recoge información relativa a la forma de acceso a los fondos, en
cuyo espacio figuran las últimas convocatorias financiadas con fondos europeos, y se
proporciona el enlace directo a cada una de ellas. Asimismo, dispone de un buscador que
permite filtrar por tipo de ayuda (licitación o subvención/ayuda) y por el estado de la misma
(próximamente, abierta o cerrada). De esta manera, a través del portal web se centraliza la
información de las distintas convocatorias publicadas en diversas bases de datos de la
AGE, como la PLCSP, el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas
Públicas, el Punto de Acceso General y el Boletín Oficial del Estado, así como otras
plataformas de contratación pública y otras sedes electrónicas autonómicas, incluyéndose
las licitaciones de CCAA que tienen su perfil de contratante en su propia plataforma de
administración autonómica (Cataluña, País Vasco, La Rioja, Madrid, Galicia, Andalucía y
Navarra).
Por último, se publican las MDI, que son un instrumento novedoso consistente en
consultas públicas, no vinculantes, con las que los distintos departamentos ministeriales
recaban información sobre los proyectos que las empresas, instituciones o
administraciones públicas están desarrollando o prevén desarrollar en un ámbito
estratégico concreto. De esta manera, las MDI permiten localizar los posibles grandes
proyectos, sus objetivos, sus condicionantes, las empresas participantes y la justificación
de su efecto tractor, así como evaluar los impactos estimados, con el objetivo de que las
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
72
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
Esta sección incluye también información relativa a los PERTE, entre la que se encuentra
la memoria descriptiva de cada uno de ellos, su aprobación por el Consejo de Ministros y,
en su caso, la convocatoria de ayudas relacionadas (con enlace directo), así como a las
bases reguladoras de las ayudas.
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
-
Sec. III. Pág. 99482
Imagen de marca: la elaboración del Manual de Marca, con publicación en la web
institucional del PRTR, se llevó a cabo el 16 de diciembre de 2021.
II.8.2. Página web
El citado artículo 9.3 de la Orden HFP/1030/2021, establece, asimismo, que el Estado Miembro
deberá establecer y mantener un espacio web único que proporcione información sobre el MRR y
los proyectos relacionados y comunicar el enlace web específico a la Comisión.
En cumplimiento de esta obligación se ha puesto en marcha el portal web
https://planderecuperacion.gob.es, dedicado en exclusiva al PRTR y gestionado íntegramente por
la Secretaría de Estado de Comunicación.
Dicho portal institucional se centra en la comunicación externa y, en este sentido, actúa como
punto básico de entrada proporcionando información sobre el MRR y, en particular, sobre el PRTR
a los ciudadanos, empresas y todos aquellos interesados en conocer este instrumento de
financiación.
En cuanto a la tipología de información suministrada en este espacio web se pueden distinguir las
clases que se indican en los siguientes apartados.
a.
b.
En primer lugar, se incluye información de carácter general relativa al PRTR, cuyo objeto
es dar a conocer el programa NGUE y los instrumentos financieros que comprende, así
como el plan nacional relativo al MRR. Se incluyen enlaces directos a la normativa y
documentación relevante en la materia, así como a la web de la Comisión Europea.
En segundo lugar, se recoge información relativa a la forma de acceso a los fondos, en
cuyo espacio figuran las últimas convocatorias financiadas con fondos europeos, y se
proporciona el enlace directo a cada una de ellas. Asimismo, dispone de un buscador que
permite filtrar por tipo de ayuda (licitación o subvención/ayuda) y por el estado de la misma
(próximamente, abierta o cerrada). De esta manera, a través del portal web se centraliza la
información de las distintas convocatorias publicadas en diversas bases de datos de la
AGE, como la PLCSP, el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas
Públicas, el Punto de Acceso General y el Boletín Oficial del Estado, así como otras
plataformas de contratación pública y otras sedes electrónicas autonómicas, incluyéndose
las licitaciones de CCAA que tienen su perfil de contratante en su propia plataforma de
administración autonómica (Cataluña, País Vasco, La Rioja, Madrid, Galicia, Andalucía y
Navarra).
Por último, se publican las MDI, que son un instrumento novedoso consistente en
consultas públicas, no vinculantes, con las que los distintos departamentos ministeriales
recaban información sobre los proyectos que las empresas, instituciones o
administraciones públicas están desarrollando o prevén desarrollar en un ámbito
estratégico concreto. De esta manera, las MDI permiten localizar los posibles grandes
proyectos, sus objetivos, sus condicionantes, las empresas participantes y la justificación
de su efecto tractor, así como evaluar los impactos estimados, con el objetivo de que las
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
72
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
Esta sección incluye también información relativa a los PERTE, entre la que se encuentra
la memoria descriptiva de cada uno de ellos, su aprobación por el Consejo de Ministros y,
en su caso, la convocatoria de ayudas relacionadas (con enlace directo), así como a las
bases reguladoras de las ayudas.