III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 99481

estas comparecencias, de acuerdo con el documento relativo a la Estrategia de Comunicación
remitido a este Tribunal de Cuentas, tuvo lugar el 9 de junio de 2022.
La Estrategia de Comunicación contiene un plan de acción, en consonancia con lo previsto en el
PRTR, y se articula a través de los siguientes instrumentos que se emplean en función de los
objetivos concretos de cada acción y la audiencia a la que van dirigidos:

-

-

-

-

-

Diseño y publicación de una página web propia del PRTR, habilitada el 21 de julio de 2021,
y creación de un espacio dedicado al Plan dentro de la web www.lamoncloa.gob.es, que
tuvo lugar el 21 de octubre de 2020.
Lanzamiento y mantenimiento de perfiles específicos del PRTR en las redes sociales, con
una misma línea gráfica y contenido adaptado a las peculiaridades de cada red, operativos
desde el 30 de noviembre de 2021. En este punto, la Estrategia de Comunicación ha
optado por seguir una línea diferente a la marcada por el PRTR, el cual señalaba que
“aunque el volumen previsto de información podría justificar la creación de perfiles
específicos para el PRTR, su impacto inmediato sería muy reducido, por lo que se optaría
por emplear los perfiles institucionales ya existentes, con el fin de maximizar el impacto en
todos los públicos de las acciones de comunicación que se realicen a través de estos
canales”.

Comunicación de los PERTE y líneas de ayuda: la Estrategia recoge las actuaciones
realizadas hasta el 19 de septiembre de 2022 indicando que “se han aprobado y puesto en
marcha once PERTE”, los cuales, “han sido anunciados en la rueda de prensa posterior
por la ministra portavoz y los titulares de los ministerios implicados”. Todos los PERTE han
contado “con un paquete comunicativo consistente, como mínimo, de un resumen y nota
de prensa, disponibles en la web del Plan y en la de cada uno de los ministerios
implicados”. Asimismo, se han celebrado briefings con medios de comunicación. En
relación con las líneas de ayuda, cada ministerio organiza eventos de presentación de sus
líneas propias y/o de su resultado. Además, se prevé que tanto el presidente del Gobierno
como los ministros implicados realicen visitas a proyectos, empresas y particulares que ya
han recibido ayudas en las primeras convocatorias resueltas del PRTR.
Coordinación con ministerios, delegaciones de gobierno y CCAA: según la Estrategia,
corresponde a la Secretaría de Estado de Comunicación mantener un contacto fluido con
los ministerios y las delegaciones del gobierno, así como con las CCAA, a través de las
personas responsables del cumplimiento de las obligaciones de comunicación. También se
prevé, en coordinación con el Ministerio de Política Territorial, celebrar reuniones
periódicas con las delegaciones de gobierno, de manera telemática y presencial, con el
objetivo de compartir y coordinar la acción comunicativa del PRTR y garantizar un correcto
flujo de información.
Medios de comunicación: notas y ruedas de prensa, briefings informativos, entrevistas,
columnas y artículos de opinión, casos e historias de éxito, participación en foros y
encuentros organizados por medios de comunicación en relación con el PRTR tanto de
ámbito nacional como autonómico.

Campañas de publicidad institucional: entre el 16 de septiembre y el 9 de octubre de 2022
se difundió la campaña “La generación de los que sueñan y hacen”, con el objetivo de
comunicar el PRTR y darlo a conocer a todas las esferas de la sociedad.

INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023

71

cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es

-