III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99484
las reformas e inversiones, identificando únicamente el componente al que están
asociadas. El segundo informe, no obstante, recoge otros anexos, entre ellos el de “fichas
PERTE”, con una mención genérica de las convocatorias resueltas, abiertas o de próxima
apertura, y el denominado “tabla de detalle conferencias sectoriales fondos asignados” con
identificación del ministerio, conferencia sectorial, línea de actuación e importe total
asignado, pero sin especificar a quién se asigna ni con qué finalidad.
-
-
-
-
-
Boletín semanal del PRTR, donde se recogen, para cada departamento ministerial y para
las CCAA, las licitaciones, subvenciones, así como otras actuaciones llevadas a cabo en el
periodo (convenios, acuerdos del Consejo de Ministros, noticias o normativa aprobada),
con identificación de la política palanca, inversión/reforma a la que corresponden, su
importe, fecha de publicación y enlace directo.
Calendario de próximas convocatorias en el que, con periodicidad semestral (primer y
segundo semestre de 2022), se reflejan las actuaciones que se van a llevar a cabo,
identificándose el órgano responsable de las mismas, el trimestre en el que tendrán lugar,
los destinatarios finales y el presupuesto estimado.
Datos periódicos de ejecución del PRTR, publicados en formato XLS, sobre la ejecución a
fecha 31 de diciembre de 2021 y a 2 de junio de 2022. La información suministrada
muestra la evolución de la ejecución del PRTR en su conjunto en términos presupuestarios
(no se desglosa por componentes, reformas e inversiones). También se ofrece información
sobre el importe total de fondos distribuidos a las CCAA, en su conjunto y a cada una de
ellas, tanto a través del mecanismo del PRTR como del REACT-EU34, sobre el número
global de convocatorias resueltas por la AGE en el marco del PRTR, indicando el número
total de beneficiarios e importe total, así como un listado de las convocatorias resueltas en
el que no se hace constar más detalle. Además, se informa del estado de situación de los
PERTE en términos de convocatorias resueltas y abiertas.
Mapa de inversiones gestionadas por las CCAA, que representa gráficamente la
asignación de fondos a cada una de las CCAA a fecha 14 de septiembre de 2022.
Ejecución de los PERTE: se recogen, en formato PDF, las convocatorias resueltas,
cerradas en proceso de evaluación, abiertas y de próxima apertura para cada uno de los
PERTE, a fecha de junio de 202235.
Criterios de distribución de recursos entre las CCAA, con referencia a las conferencias
sectoriales (órganos de cooperación multilateral en los que participan todas las CCAA y las
ciudades autónomas de Ceuta y Melilla).
El fondo REACT-EU es, junto con el MRR, uno de los instrumentos del Programa Next Generation EU con más
volumen (50.600 millones de euros). Los fondos REACT-EU son un complemento de las asignaciones del Fondo
Europeo de Desarrollo Regional y del Fondo Social Europeo 2014-2020, cuyo objetivo es promover la recuperación
ecológica, digital y resiliente de la economía europea.
34
En junio de 2022, no se había publicado convocatoria de ayudas alguna en cuatro de los once PERTE aprobados
(economía circular, naval, digitalización del agua y microelectrónica), mientras otros dos presentaban muy baja
ejecución (nueva economía de la lengua y economía social y de cuidados). Por otro lado, hay que señalar que, en las
alegaciones, se indica que el último informe relativo a la ejecución de los PERTEs es de 18 de diciembre de 2022.
35
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
74
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
En relación con la información suministrada en la web institucional del PRTR, se han
observado determinadas carencias, que se exponen a continuación, y cuya incorporación
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99484
las reformas e inversiones, identificando únicamente el componente al que están
asociadas. El segundo informe, no obstante, recoge otros anexos, entre ellos el de “fichas
PERTE”, con una mención genérica de las convocatorias resueltas, abiertas o de próxima
apertura, y el denominado “tabla de detalle conferencias sectoriales fondos asignados” con
identificación del ministerio, conferencia sectorial, línea de actuación e importe total
asignado, pero sin especificar a quién se asigna ni con qué finalidad.
-
-
-
-
-
Boletín semanal del PRTR, donde se recogen, para cada departamento ministerial y para
las CCAA, las licitaciones, subvenciones, así como otras actuaciones llevadas a cabo en el
periodo (convenios, acuerdos del Consejo de Ministros, noticias o normativa aprobada),
con identificación de la política palanca, inversión/reforma a la que corresponden, su
importe, fecha de publicación y enlace directo.
Calendario de próximas convocatorias en el que, con periodicidad semestral (primer y
segundo semestre de 2022), se reflejan las actuaciones que se van a llevar a cabo,
identificándose el órgano responsable de las mismas, el trimestre en el que tendrán lugar,
los destinatarios finales y el presupuesto estimado.
Datos periódicos de ejecución del PRTR, publicados en formato XLS, sobre la ejecución a
fecha 31 de diciembre de 2021 y a 2 de junio de 2022. La información suministrada
muestra la evolución de la ejecución del PRTR en su conjunto en términos presupuestarios
(no se desglosa por componentes, reformas e inversiones). También se ofrece información
sobre el importe total de fondos distribuidos a las CCAA, en su conjunto y a cada una de
ellas, tanto a través del mecanismo del PRTR como del REACT-EU34, sobre el número
global de convocatorias resueltas por la AGE en el marco del PRTR, indicando el número
total de beneficiarios e importe total, así como un listado de las convocatorias resueltas en
el que no se hace constar más detalle. Además, se informa del estado de situación de los
PERTE en términos de convocatorias resueltas y abiertas.
Mapa de inversiones gestionadas por las CCAA, que representa gráficamente la
asignación de fondos a cada una de las CCAA a fecha 14 de septiembre de 2022.
Ejecución de los PERTE: se recogen, en formato PDF, las convocatorias resueltas,
cerradas en proceso de evaluación, abiertas y de próxima apertura para cada uno de los
PERTE, a fecha de junio de 202235.
Criterios de distribución de recursos entre las CCAA, con referencia a las conferencias
sectoriales (órganos de cooperación multilateral en los que participan todas las CCAA y las
ciudades autónomas de Ceuta y Melilla).
El fondo REACT-EU es, junto con el MRR, uno de los instrumentos del Programa Next Generation EU con más
volumen (50.600 millones de euros). Los fondos REACT-EU son un complemento de las asignaciones del Fondo
Europeo de Desarrollo Regional y del Fondo Social Europeo 2014-2020, cuyo objetivo es promover la recuperación
ecológica, digital y resiliente de la economía europea.
34
En junio de 2022, no se había publicado convocatoria de ayudas alguna en cuatro de los once PERTE aprobados
(economía circular, naval, digitalización del agua y microelectrónica), mientras otros dos presentaban muy baja
ejecución (nueva economía de la lengua y economía social y de cuidados). Por otro lado, hay que señalar que, en las
alegaciones, se indica que el último informe relativo a la ejecución de los PERTEs es de 18 de diciembre de 2022.
35
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
74
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
En relación con la información suministrada en la web institucional del PRTR, se han
observado determinadas carencias, que se exponen a continuación, y cuya incorporación