III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99477
puedan realizarse puntualmente sobre determinadas entidades según el riesgo que presenten. En
el ámbito autonómico se realizarán según la planificación efectuada tras acometer una evaluación
del riesgo.
La EA incluye una primera evaluación del riesgo por entidades decisoras (22 departamentos
ministeriales) a nivel estatal y de las entidades ejecutoras en el ámbito autonómico (17 CCCA más
las ciudades de Ceuta y Melilla) y, en función de los resultados, se prevé la realización de
auditorías.
La estrategia describe la metodología a utilizar en el desarrollo de los trabajos, debiéndose aplicar
las normas internacionales de auditoría adaptadas al sector público español aprobadas por
Resolución de la IGAE de 25 de octubre de 2019 y demás normas aprobadas por la IGAE y se
utilizarán las Instrucciones relativas a las funciones ejercidas por la IGAE en materia de fondos
europeos, aprobadas por el director de la ONA, con fecha 5 de mayo de 2020. Para la ejecución
de los controles se utilizará, una vez que se hayan realizado las actualizaciones pertinentes en la
misma, una herramienta informática (FOCO) que facilita la realización del control.
A 31 de mayo de 2022, la metodología para auditar el MRR estaba desarrollada, si bien no se ha
acreditado su aprobación formal29.
La EA también aborda, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 22.2.c) del RMRR, el
ejercicio de las auditorías que han de acompañar a la solicitud de pago, una declaración de
gestión y un resumen de las auditorías y los controles realizados y que el PRTR incluye como las
auditorías ex post nacionales sobre las solicitudes de pago enviadas a la Comisión, las auditorías
de sistemas y las Auditorías de inversiones, desarrolla para cada tipología su objetivo, ámbito
temporal, metodología de muestreo, órgano controlado y los avances realizados, tomando como
referencia temporal el periodo de tiempo que media entre cada solicitud de pago. La EA presenta
el detalle de las auditorías específicas que la Autoridad de Control y las intervenciones generales
de las CCAA tienen previsto realizar durante el periodo de implementación del PRTR.
Por último, la EA incluye el compromiso de la IGAE de la elaboración del Plan de Control de
Fondos Europeos anual, mediante el cual se detallarán las diferentes auditorías a realizar y su
asignación a los Órganos de Control.
La EA asigna a la División de Control de Fondos Europeos II de la ONA la realización de los
controles del MRR, contando con un total de 16 puestos de carácter técnico que ejerce, además,
labores de dirección y coordinación de las demás unidades de la IGAE a las que se puede asignar
la realización de controles del MRR en los distintos planes que apruebe la Intervención General.
De acuerdo con la estrategia planteada, las auditorías de sistemas han de ser realizadas
inicialmente por la ONA, a través de la división creada específicamente para el control del MRR,
sin que se asigne ningún papel a las intervenciones delegadas en los departamentos ministeriales,
El MHFP señala en sus alegaciones que, si bien no se ha aprobado, la metodología ha sido presentada al grupo de
trabajo de la Comisión General de Coordinación entre la IGAE y las Intervenciones Generales de las distintas
Comunidades y Ciudades Autónomas.
29
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
67
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
A partir de los datos incorporados en la EA se obtiene que, para la cuarta solicitud de pago
(prevista para el primer semestre de 2023), habrán sido objeto de auditoría de sistemas el 30,43
% de las entidades decisoras que tienen asociado el 80,97 % de importe de la ayuda no
reembolsable.
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99477
puedan realizarse puntualmente sobre determinadas entidades según el riesgo que presenten. En
el ámbito autonómico se realizarán según la planificación efectuada tras acometer una evaluación
del riesgo.
La EA incluye una primera evaluación del riesgo por entidades decisoras (22 departamentos
ministeriales) a nivel estatal y de las entidades ejecutoras en el ámbito autonómico (17 CCCA más
las ciudades de Ceuta y Melilla) y, en función de los resultados, se prevé la realización de
auditorías.
La estrategia describe la metodología a utilizar en el desarrollo de los trabajos, debiéndose aplicar
las normas internacionales de auditoría adaptadas al sector público español aprobadas por
Resolución de la IGAE de 25 de octubre de 2019 y demás normas aprobadas por la IGAE y se
utilizarán las Instrucciones relativas a las funciones ejercidas por la IGAE en materia de fondos
europeos, aprobadas por el director de la ONA, con fecha 5 de mayo de 2020. Para la ejecución
de los controles se utilizará, una vez que se hayan realizado las actualizaciones pertinentes en la
misma, una herramienta informática (FOCO) que facilita la realización del control.
A 31 de mayo de 2022, la metodología para auditar el MRR estaba desarrollada, si bien no se ha
acreditado su aprobación formal29.
La EA también aborda, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 22.2.c) del RMRR, el
ejercicio de las auditorías que han de acompañar a la solicitud de pago, una declaración de
gestión y un resumen de las auditorías y los controles realizados y que el PRTR incluye como las
auditorías ex post nacionales sobre las solicitudes de pago enviadas a la Comisión, las auditorías
de sistemas y las Auditorías de inversiones, desarrolla para cada tipología su objetivo, ámbito
temporal, metodología de muestreo, órgano controlado y los avances realizados, tomando como
referencia temporal el periodo de tiempo que media entre cada solicitud de pago. La EA presenta
el detalle de las auditorías específicas que la Autoridad de Control y las intervenciones generales
de las CCAA tienen previsto realizar durante el periodo de implementación del PRTR.
Por último, la EA incluye el compromiso de la IGAE de la elaboración del Plan de Control de
Fondos Europeos anual, mediante el cual se detallarán las diferentes auditorías a realizar y su
asignación a los Órganos de Control.
La EA asigna a la División de Control de Fondos Europeos II de la ONA la realización de los
controles del MRR, contando con un total de 16 puestos de carácter técnico que ejerce, además,
labores de dirección y coordinación de las demás unidades de la IGAE a las que se puede asignar
la realización de controles del MRR en los distintos planes que apruebe la Intervención General.
De acuerdo con la estrategia planteada, las auditorías de sistemas han de ser realizadas
inicialmente por la ONA, a través de la división creada específicamente para el control del MRR,
sin que se asigne ningún papel a las intervenciones delegadas en los departamentos ministeriales,
El MHFP señala en sus alegaciones que, si bien no se ha aprobado, la metodología ha sido presentada al grupo de
trabajo de la Comisión General de Coordinación entre la IGAE y las Intervenciones Generales de las distintas
Comunidades y Ciudades Autónomas.
29
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
67
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
A partir de los datos incorporados en la EA se obtiene que, para la cuarta solicitud de pago
(prevista para el primer semestre de 2023), habrán sido objeto de auditoría de sistemas el 30,43
% de las entidades decisoras que tienen asociado el 80,97 % de importe de la ayuda no
reembolsable.