III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99455
En septiembre de 2021 y para acreditar el objetivo incluido en el componente 11 (inversión 5 del
PRTR), se llevó a cabo una auditoría externa del sistema informático, que servía de respaldo a la
primera solicitud de fondos. El objetivo planteado por esta revisión fue la verificación de los
elementos definidos y exigidos en el PRTR y la existencia de políticas y procedimientos conforme
a lo exigido por la normativa UNE ISO/IEC 27002:2017 y, más en concreto, si el sistema
implantado permitía, a esa fecha:
-
Cargar el PRTR y la información sobre la ejecución y el seguimiento de la consecución de
los HYO.
Preparar las declaraciones de gestión y el resumen de auditoría, así como las solicitudes
de pago.
Recopilar y almacenar los datos de los beneficiarios, contratistas, subcontratistas y
beneficiarios efectivos, de conformidad con el artículo 22 del RMRR.
Las conclusiones de la auditoría se limitan a señalar el cumplimiento del sistema de información
de los elementos que configuran el objetivo a cumplir, tal y como se definen en el PRTR,
calificando su resultado de efectivo. En cuanto a la revisión de los controles de seguridad según la
Norma UNE ISO/IEC 27002, su resultado fue calificado de efectivo con mejora. De todo ello se
deduce que la auditoría se circunscribió a valorar el diseño de los diferentes módulos del sistema.
De acuerdo con el Plan Director de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos (20212023), el reto para el bienio 2022-2023 es abordar, de forma progresiva, los siguientes módulos
del sistema COFFEE-MRR:
-
-
Programación: Planificación de proyectos y subproyectos (alta y gestión de actuaciones,
actividades y tareas).
Gestión y seguimiento: Registro y gestión de la ejecución (ejecución contable y de progreso
de indicadores, cumplimiento de HYO) y elaboración de los informes de seguimiento,
previsiones y gestión. Integración con otros sistemas (PLCSP, BDNS, SIC3 y sistemas
contables de otras Administraciones Públicas) para facilitar la incorporación y/o contraste
automatizados de información.
Elaboración y declaración de las solicitudes de pago: informes de gestión.
Modificaciones del Plan.
Auditoría y control, en su caso.
Explotación de la información (Central de Información): Cuadros de mando de seguimiento
para los organismos con responsabilidad en el Plan y, en su caso, para la ciudadanía.
de pago, hasta el 31 de octubre de 2022 y de otras hasta finales de enero de 2023, encontrándose, entre estas últimas,
la que permite la elaboración de los informes de seguimiento previstos.
El encargo a la sociedad mercantil estatal, por un valor de 1.154.584 euros por dos años, se rubricó el 4 de mayo de
2022, esto es, una vez concluido el plazo previsto para el desarrollo de las cuatro primeras etapas.
Según recoge el encargo, las razones de su firma fueron la necesidad de integrar los módulos desarrollados, de dar
respuesta ágil a los requisitos que se plantean en ocasiones de forma sobrevenida y la necesidad de dar una solución
crítica a las incidencias, en un contexto de previsible incremento en el uso de los sistemas de información y de las
aplicaciones requeridas.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
45
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
-
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99455
En septiembre de 2021 y para acreditar el objetivo incluido en el componente 11 (inversión 5 del
PRTR), se llevó a cabo una auditoría externa del sistema informático, que servía de respaldo a la
primera solicitud de fondos. El objetivo planteado por esta revisión fue la verificación de los
elementos definidos y exigidos en el PRTR y la existencia de políticas y procedimientos conforme
a lo exigido por la normativa UNE ISO/IEC 27002:2017 y, más en concreto, si el sistema
implantado permitía, a esa fecha:
-
Cargar el PRTR y la información sobre la ejecución y el seguimiento de la consecución de
los HYO.
Preparar las declaraciones de gestión y el resumen de auditoría, así como las solicitudes
de pago.
Recopilar y almacenar los datos de los beneficiarios, contratistas, subcontratistas y
beneficiarios efectivos, de conformidad con el artículo 22 del RMRR.
Las conclusiones de la auditoría se limitan a señalar el cumplimiento del sistema de información
de los elementos que configuran el objetivo a cumplir, tal y como se definen en el PRTR,
calificando su resultado de efectivo. En cuanto a la revisión de los controles de seguridad según la
Norma UNE ISO/IEC 27002, su resultado fue calificado de efectivo con mejora. De todo ello se
deduce que la auditoría se circunscribió a valorar el diseño de los diferentes módulos del sistema.
De acuerdo con el Plan Director de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos (20212023), el reto para el bienio 2022-2023 es abordar, de forma progresiva, los siguientes módulos
del sistema COFFEE-MRR:
-
-
Programación: Planificación de proyectos y subproyectos (alta y gestión de actuaciones,
actividades y tareas).
Gestión y seguimiento: Registro y gestión de la ejecución (ejecución contable y de progreso
de indicadores, cumplimiento de HYO) y elaboración de los informes de seguimiento,
previsiones y gestión. Integración con otros sistemas (PLCSP, BDNS, SIC3 y sistemas
contables de otras Administraciones Públicas) para facilitar la incorporación y/o contraste
automatizados de información.
Elaboración y declaración de las solicitudes de pago: informes de gestión.
Modificaciones del Plan.
Auditoría y control, en su caso.
Explotación de la información (Central de Información): Cuadros de mando de seguimiento
para los organismos con responsabilidad en el Plan y, en su caso, para la ciudadanía.
de pago, hasta el 31 de octubre de 2022 y de otras hasta finales de enero de 2023, encontrándose, entre estas últimas,
la que permite la elaboración de los informes de seguimiento previstos.
El encargo a la sociedad mercantil estatal, por un valor de 1.154.584 euros por dos años, se rubricó el 4 de mayo de
2022, esto es, una vez concluido el plazo previsto para el desarrollo de las cuatro primeras etapas.
Según recoge el encargo, las razones de su firma fueron la necesidad de integrar los módulos desarrollados, de dar
respuesta ágil a los requisitos que se plantean en ocasiones de forma sobrevenida y la necesidad de dar una solución
crítica a las incidencias, en un contexto de previsible incremento en el uso de los sistemas de información y de las
aplicaciones requeridas.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
45
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
-