III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 99445

financiación presupuestaria adicional a la contemplada en el presupuesto de los departamentos
ministeriales.
La formación del personal vinculado al PRTR está incluida en su componente 11 “Modernización
de las Administraciones Públicas”, cuyo objetivo 175, a cumplir hasta el tercer trimestre de 2026,
consiste en formar al menos a 3.150 empleados en ámbitos relacionados con la aplicación, el
control y la auditoría del PRTR.
De la información aportada por el MHFP destacan los siguientes aspectos en relación con la
formación:
-

-

Al margen de su consideración como hito del PRTR, es una necesidad perentoria para que
los empleados públicos adquieran los conocimientos y capacidades necesarios para la
implementación de la nueva cultura de gestión que requiere el MRR;
debe desarrollarse a lo largo de toda la vida del PRTR, pero especialmente en su estadio
inicial;

supone una sobrecarga de trabajo añadida para la AR, que ha asumido dicha formación en
buena medida;
las nuevas incorporaciones de personal deben formarse en primer término para acometer
con eficacia y eficiencia su papel en la ejecución del PRTR;
la falta de operatividad de la herramienta informática de gestión en un primer estadio ha
impedido la adecuada formación de sus usuarios.

En diciembre de 2021 la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos suscribió sendos
convenios con el INAP y el IEF para el desarrollo de acciones formativas. Cada convenio tenía un
presupuesto de 150.000 euros e incluía hasta 90 acciones dirigidas a distintos perfiles de
empleados públicos de la AGE, las CCAA y las EELL.

INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023

35

cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es

La fase inicial de formación tuvo lugar entre junio y septiembre de 2021. Entre septiembre de 2021
y marzo de 2022 se desarrollaron las denominadas actividades de formación de formadores, a las
que asistieron en conjunto 1.066 empleados públicos, según el siguiente detalle: