III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99446
CUADRO N.º 5
ACCIONES FORMATIVAS
PROGRAMA
FORMATIVO
FORMACIÓN INICIAL
FORMACIÓN DE
FORMADORES
CONTENIDO
DESTINATARIOS
N.º DE ALUMNOS
FORMADOS
Formación inicial en PRTR
Personal de los ministerios
154
Formación Específica tramitación 1ª
solicitud de pago
Gestores y usuarios del sistema de información
en su versión preliminar
72
Formación de Formadores AGE
Personal de primer nivel ejecutor de fondos
211
Formación de Formadores CCAA
Personal de primer nivel ejecutor de fondos
242
Formación de Formadores EELL
Tres fases, según tipos de EELL destino
377
Otros
Otros
10
TOTAL
1.066
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del MHFP
Entre abril y julio de 2022 se desarrolló una segunda fase formativa en materia de ejecución del
PRTR para la AGE, dirigida, en primer lugar, a 174 personas de los niveles directivos,
predirectivos y decisores de este nivel de la Administración y, en segundo lugar, a más de 400
gestores del Plan. En el segundo semestre de 2022 estaba prevista la realización de formaciones
similares para el ámbito de las CCAA y EELL.
Según la información aportada por los ministerios de la muestra seleccionada, no se ha dispuesto
de formación externa sistematizada dirigida al personal temporal incorporado para reforzar las
plantillas.
II.4. ESTRUCTURAS PRESUPUESTARIAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PRTR
Créditos de los programas de los PGE 2021 vinculados al MRR por 2.991 millones de euros
quedaron en situación de incorporable, lo que representa un 12,3 % de los créditos definitivos con
tal vinculación. A 15 de julio de 2022, el 93 % de los mismos había sido ya incorporado al
presupuesto de 2022.
Los datos relativos a la ejecución del presupuesto de 2021 en relación con los programas
vinculados al MRR son los siguientes:
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
36
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
El artículo 58 de la Ley General Presupuestaria establece la casuística para poder proceder a la
incorporación a los correspondientes créditos de un ejercicio de los remanentes de crédito del
ejercicio anterior. Entre las especialidades en materia de gestión y control presupuestario que
prevé el RDL 36/2020 para el PRTR, su artículo 42, con el ánimo de posibilitar una mayor
flexibilidad en la gestión, acorde con las necesidades del PRTR, y evitar que importes no
utilizados no pudieran llevarse al presupuesto siguiente, dictaba que, a los efectos previstos en el
apartado a) del artículo citado de la Ley General Presupuestaria, podrían incorporase a los
créditos del ejercicio tanto los remanentes de crédito que amparasen gastos autorizados como
aquellos créditos no retenidos ni autorizados en el importe de los gastos plurianuales y de
tramitación anticipada aprobados para la anualidad que correspondiese al ejercicio.
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99446
CUADRO N.º 5
ACCIONES FORMATIVAS
PROGRAMA
FORMATIVO
FORMACIÓN INICIAL
FORMACIÓN DE
FORMADORES
CONTENIDO
DESTINATARIOS
N.º DE ALUMNOS
FORMADOS
Formación inicial en PRTR
Personal de los ministerios
154
Formación Específica tramitación 1ª
solicitud de pago
Gestores y usuarios del sistema de información
en su versión preliminar
72
Formación de Formadores AGE
Personal de primer nivel ejecutor de fondos
211
Formación de Formadores CCAA
Personal de primer nivel ejecutor de fondos
242
Formación de Formadores EELL
Tres fases, según tipos de EELL destino
377
Otros
Otros
10
TOTAL
1.066
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del MHFP
Entre abril y julio de 2022 se desarrolló una segunda fase formativa en materia de ejecución del
PRTR para la AGE, dirigida, en primer lugar, a 174 personas de los niveles directivos,
predirectivos y decisores de este nivel de la Administración y, en segundo lugar, a más de 400
gestores del Plan. En el segundo semestre de 2022 estaba prevista la realización de formaciones
similares para el ámbito de las CCAA y EELL.
Según la información aportada por los ministerios de la muestra seleccionada, no se ha dispuesto
de formación externa sistematizada dirigida al personal temporal incorporado para reforzar las
plantillas.
II.4. ESTRUCTURAS PRESUPUESTARIAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PRTR
Créditos de los programas de los PGE 2021 vinculados al MRR por 2.991 millones de euros
quedaron en situación de incorporable, lo que representa un 12,3 % de los créditos definitivos con
tal vinculación. A 15 de julio de 2022, el 93 % de los mismos había sido ya incorporado al
presupuesto de 2022.
Los datos relativos a la ejecución del presupuesto de 2021 en relación con los programas
vinculados al MRR son los siguientes:
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
36
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
El artículo 58 de la Ley General Presupuestaria establece la casuística para poder proceder a la
incorporación a los correspondientes créditos de un ejercicio de los remanentes de crédito del
ejercicio anterior. Entre las especialidades en materia de gestión y control presupuestario que
prevé el RDL 36/2020 para el PRTR, su artículo 42, con el ánimo de posibilitar una mayor
flexibilidad en la gestión, acorde con las necesidades del PRTR, y evitar que importes no
utilizados no pudieran llevarse al presupuesto siguiente, dictaba que, a los efectos previstos en el
apartado a) del artículo citado de la Ley General Presupuestaria, podrían incorporase a los
créditos del ejercicio tanto los remanentes de crédito que amparasen gastos autorizados como
aquellos créditos no retenidos ni autorizados en el importe de los gastos plurianuales y de
tramitación anticipada aprobados para la anualidad que correspondiese al ejercicio.