III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99443
CUADRO N.º 4
EFECTIVOS SOLICITADOS EN LOS IPE Y AUTORIZADOS
MINISTERIO
N.º TOTAL DE PERSONAL
SOLICITADO EN EL IPE
PUESTOS AUTORIZADOS
% AUTORIZADOS
METD
287
120
42
MTES
259
137
53
MICT
160
70
44
MSND
172
105
61
MCUD
87
37
43
MTED
270
206
76
MEFP
20
20
100
MDSA
6
6
100
1261
701
56
TOTAL
Fuente: Elaboración propia con datos de los departamentos ministeriales
En el proceso de creación de los nuevos puestos de trabajo temporales se valoró positivamente a
los ministerios que habían incluido en sus IPE otras formas de provisión temporal de puestos y se
decidió no atender las peticiones de personal eventual ni tampoco las de funcionarios interinos del
subgrupo A1 en cuerpos generales, al entender que, al no existir bolsa de candidatos, habría que
iniciar un proceso selectivo que exigiría un tiempo incompatible con la urgencia de las
necesidades planteadas. Respecto de la financiación de los nuevos puestos de trabajo creados,
se hace saber a los departamentos ministeriales que "en todo caso, el departamento y sus
entidades deberán afrontar los gastos de personal, dentro de sus disponibilidades
presupuestarias, con cargo a su capítulo I de su sección presupuestaria, sin perjuicio de la posible
elegibilidad de estos gastos con cargo a los componentes del plan nacional".
La disposición adicional 2ª del RDL 36/2020 estableció la posibilidad de abonar productividad
extraordinaria o gratificaciones al personal que realizase funciones de gestión del PRTR, bien por
consecución de objetivos o bien por asignación de funciones adicionales a tiempo parcial. Dicha
productividad fue solicitada inicialmente por seis departamentos y en todos estos casos fue
denegada por el MHFP. Se ha autorizado, sin embargo, productividad para la dotación de los
nuevos puestos creados en el ámbito de la SGFE y de la IGAE15.
15
En alegaciones, el MTED manifiesta que también en su caso se aprobó esta productividad.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
33
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
Solamente en el MHFP se crearon puestos de carácter estructural, en la SGFE y en la IGAE, en
cuanto autoridades responsable y de control, respectivamente, del MRR. Los sistemas de
provisión utilizados en estos casos han sido el concurso, la libre designación y la asignación a
funcionarios de nuevo ingreso. A mayo de 2022, en la SGFE se habían cubierto 65 puestos (55 %)
y en la IGAE 38 puestos (67 %).
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99443
CUADRO N.º 4
EFECTIVOS SOLICITADOS EN LOS IPE Y AUTORIZADOS
MINISTERIO
N.º TOTAL DE PERSONAL
SOLICITADO EN EL IPE
PUESTOS AUTORIZADOS
% AUTORIZADOS
METD
287
120
42
MTES
259
137
53
MICT
160
70
44
MSND
172
105
61
MCUD
87
37
43
MTED
270
206
76
MEFP
20
20
100
MDSA
6
6
100
1261
701
56
TOTAL
Fuente: Elaboración propia con datos de los departamentos ministeriales
En el proceso de creación de los nuevos puestos de trabajo temporales se valoró positivamente a
los ministerios que habían incluido en sus IPE otras formas de provisión temporal de puestos y se
decidió no atender las peticiones de personal eventual ni tampoco las de funcionarios interinos del
subgrupo A1 en cuerpos generales, al entender que, al no existir bolsa de candidatos, habría que
iniciar un proceso selectivo que exigiría un tiempo incompatible con la urgencia de las
necesidades planteadas. Respecto de la financiación de los nuevos puestos de trabajo creados,
se hace saber a los departamentos ministeriales que "en todo caso, el departamento y sus
entidades deberán afrontar los gastos de personal, dentro de sus disponibilidades
presupuestarias, con cargo a su capítulo I de su sección presupuestaria, sin perjuicio de la posible
elegibilidad de estos gastos con cargo a los componentes del plan nacional".
La disposición adicional 2ª del RDL 36/2020 estableció la posibilidad de abonar productividad
extraordinaria o gratificaciones al personal que realizase funciones de gestión del PRTR, bien por
consecución de objetivos o bien por asignación de funciones adicionales a tiempo parcial. Dicha
productividad fue solicitada inicialmente por seis departamentos y en todos estos casos fue
denegada por el MHFP. Se ha autorizado, sin embargo, productividad para la dotación de los
nuevos puestos creados en el ámbito de la SGFE y de la IGAE15.
15
En alegaciones, el MTED manifiesta que también en su caso se aprobó esta productividad.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
33
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
Solamente en el MHFP se crearon puestos de carácter estructural, en la SGFE y en la IGAE, en
cuanto autoridades responsable y de control, respectivamente, del MRR. Los sistemas de
provisión utilizados en estos casos han sido el concurso, la libre designación y la asignación a
funcionarios de nuevo ingreso. A mayo de 2022, en la SGFE se habían cubierto 65 puestos (55 %)
y en la IGAE 38 puestos (67 %).