III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99442
contempló la posibilidad excepcional de asignar funciones a tiempo parcial, sin cambio de
adscripción ni del puesto de trabajo ni de la persona y, adicionalmente, establecer limitaciones
temporales a la movilidad interdepartamental del personal con la finalidad de garantizar la
dotación de los recursos necesarios.
Otra medida prevista en materia de la cobertura de puestos fue la priorización, al asignar puestos
de nuevo ingreso procedentes de la oferta de empleo público, de las necesidades de los
departamentos encargados de la gestión de proyectos del PRTR, con especial atención a los
centros directivos que asuman las funciones de autoridad responsable (SGFE) y autoridad de
control del MRR (IGAE).
La creación de nuevos puestos de trabajo cuyas funciones estén relacionadas directamente con la
gestión de proyectos vinculados al PRTR se contempla en el RDL 36/2020 y en la Resolución
Conjunta citada como medida excepcional que debería recogerse expresamente en los IPE. Se
trata siempre de puestos de carácter temporal, previstos para las unidades administrativas
temporales y creados mediante modificación de la RPT, donde se identifican, al igual que dichas
unidades, con la clave “VT”. Para su cobertura se pretende contar en primer lugar con empleados
públicos que tengan experiencia directa o indirecta en la gestión de proyectos relacionados con
fondos europeos. En el caso de no ser suficiente este sistema, se admite que los departamentos
puedan reforzar sus plantillas con el nombramiento de personal estatutario temporal, personal
funcionario interino o personal laboral temporal, tal como indican los artículos 24.4, 32 y 34 del
RDL 36/2020.
Pese a las previsiones del RDL 36/2020, en la mayoría de los IPE examinados se pone de
manifiesto la escasez de medios personales incluso para hacer frente a las tareas habituales de
los departamentos. Se indica que, en consecuencia, el recurso a los sistemas de provisión de
puestos con efectivos preexistentes es muy limitado y supondría vaciar unos puestos para cubrir
otros. Por ello, se propone con carácter general la creación de nuevos puestos de carácter
temporal.
II.3.2.2. RECURSOS HUMANOS SOLICITADOS Y APROBADOS
Para el conjunto de los ministerios de la muestra se solicitaron en los IPE un total de 1.261
puestos de trabajo, habiéndose autorizado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública 701 (el
56 %). Solo en dos casos, que corresponden a los ministerios con las menores solicitudes de
puestos, se autorizó la totalidad de los requeridos. Se recoge en el siguiente cuadro el detalle de
los puestos solicitados en los IPE de los ministerios de la muestra y de los autorizados.
Algunos de los ministerios indicados han solicitado con posterioridad al IPE ampliación de puestos de trabajo; entre
los de la muestra, se han autorizado nuevos puestos en el MTED (40), el MICT (31) y el MCUD (30).
14
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
32
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
Según la información facilitada por el MHFP, a finales de mayo de 2022 se habían creado para el
conjunto de la AGE 1.141 nuevos puestos de trabajo con funciones directamente relacionadas con
la gestión del PRTR. La mayor parte de ellos, 443 puestos (39 %) fueron para personal laboral
temporal; 437 (38 %) para personal interino, 133 (12 %) de vigencia temporal y 128 (11 %) fueron
puestos de carácter estructural asignados exclusivamente al MHFP. La distribución de los nuevos
puestos creados por tipos y departamentos se recoge en el anexo 514.
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99442
contempló la posibilidad excepcional de asignar funciones a tiempo parcial, sin cambio de
adscripción ni del puesto de trabajo ni de la persona y, adicionalmente, establecer limitaciones
temporales a la movilidad interdepartamental del personal con la finalidad de garantizar la
dotación de los recursos necesarios.
Otra medida prevista en materia de la cobertura de puestos fue la priorización, al asignar puestos
de nuevo ingreso procedentes de la oferta de empleo público, de las necesidades de los
departamentos encargados de la gestión de proyectos del PRTR, con especial atención a los
centros directivos que asuman las funciones de autoridad responsable (SGFE) y autoridad de
control del MRR (IGAE).
La creación de nuevos puestos de trabajo cuyas funciones estén relacionadas directamente con la
gestión de proyectos vinculados al PRTR se contempla en el RDL 36/2020 y en la Resolución
Conjunta citada como medida excepcional que debería recogerse expresamente en los IPE. Se
trata siempre de puestos de carácter temporal, previstos para las unidades administrativas
temporales y creados mediante modificación de la RPT, donde se identifican, al igual que dichas
unidades, con la clave “VT”. Para su cobertura se pretende contar en primer lugar con empleados
públicos que tengan experiencia directa o indirecta en la gestión de proyectos relacionados con
fondos europeos. En el caso de no ser suficiente este sistema, se admite que los departamentos
puedan reforzar sus plantillas con el nombramiento de personal estatutario temporal, personal
funcionario interino o personal laboral temporal, tal como indican los artículos 24.4, 32 y 34 del
RDL 36/2020.
Pese a las previsiones del RDL 36/2020, en la mayoría de los IPE examinados se pone de
manifiesto la escasez de medios personales incluso para hacer frente a las tareas habituales de
los departamentos. Se indica que, en consecuencia, el recurso a los sistemas de provisión de
puestos con efectivos preexistentes es muy limitado y supondría vaciar unos puestos para cubrir
otros. Por ello, se propone con carácter general la creación de nuevos puestos de carácter
temporal.
II.3.2.2. RECURSOS HUMANOS SOLICITADOS Y APROBADOS
Para el conjunto de los ministerios de la muestra se solicitaron en los IPE un total de 1.261
puestos de trabajo, habiéndose autorizado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública 701 (el
56 %). Solo en dos casos, que corresponden a los ministerios con las menores solicitudes de
puestos, se autorizó la totalidad de los requeridos. Se recoge en el siguiente cuadro el detalle de
los puestos solicitados en los IPE de los ministerios de la muestra y de los autorizados.
Algunos de los ministerios indicados han solicitado con posterioridad al IPE ampliación de puestos de trabajo; entre
los de la muestra, se han autorizado nuevos puestos en el MTED (40), el MICT (31) y el MCUD (30).
14
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
32
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
Según la información facilitada por el MHFP, a finales de mayo de 2022 se habían creado para el
conjunto de la AGE 1.141 nuevos puestos de trabajo con funciones directamente relacionadas con
la gestión del PRTR. La mayor parte de ellos, 443 puestos (39 %) fueron para personal laboral
temporal; 437 (38 %) para personal interino, 133 (12 %) de vigencia temporal y 128 (11 %) fueron
puestos de carácter estructural asignados exclusivamente al MHFP. La distribución de los nuevos
puestos creados por tipos y departamentos se recoge en el anexo 514.