III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 99431

contenido de las reuniones el traslado de información desde el MHFP a las CCAA sobre el estado
del PRTR. Tampoco parece haber ejercido las funciones consultivas o de coordinación previstas
en su propio reglamento.
La canalización de la participación de las CCAA en la definición y ejecución del PRTR, hubiera
exigido la adopción de acuerdos o recomendaciones formales entre el Estado y el resto de las
administraciones implicadas como buena técnica de cooperación, a tenor de lo establecido en el
artículo 151 de la LRJSP.
II.2.5. Conferencias sectoriales departamentales

El sistema de distribución de competencias entre el Estado y las CCAA lleva a prever que, a lo
largo del periodo plurianual de ejecución del PRTR, las CCAA gestionarán hasta el 54 % de los
fondos del Plan mediante inversiones en sus ámbitos de competencias: vivienda, movilidad
sostenible, promoción de renovables, restauración de ecosistemas, renovación de edificios
públicos, educación, empleo y formación profesional, inclusión y servicios sociales, entre otros.
Las conferencias sectoriales son órganos de cooperación multilateral relativos a un sector
concreto de actividad pública. Según lo establecido en el artículo 147 de la LRJSP, están
compuestas por el miembro del Gobierno que, en representación de la AGE, resulte competente
por razón de la materia, que actúa como presidente, y por los correspondientes miembros de los
Consejos de Gobierno de las CCAA y Ciudades Autónomas.
Las conferencias sectoriales departamentales han venido ejerciendo, de acuerdo con lo
establecido en el artículo 86 de la Ley General Presupuestaria, un papel fundamental en la
distribución de los créditos de las leyes de presupuestos destinados a la financiación de sectores,
servicios, actividades o materias respecto de las cuales las CCAA tengan asumidas competencias
de ejecución y no hayan sido objeto de transferencia directa en virtud de dicha ley. En el número
2.a) del artículo citado se dispone que “los criterios objetivos que sirvan de base para la
distribución territorial de los créditos presupuestarios, así como su distribución, se fijarán por la
Conferencia Sectorial correspondiente al comienzo del ejercicio económico”.

En el artículo 44 del RDL 36/2020 se estableció que la ejecución de los créditos del Plan que
debieran distribuirse territorialmente a favor de las CCAA quedaba sujeta, con algunas
especialidades, a lo dispuesto en el artículo 86 de la LGP. De acuerdo con dicha norma y en
ejecución de lo establecido en el artículo 148.f) de la LRJSP, las conferencias sectoriales han
asumido, en buena medida, la decisión sobre los criterios objetivos y consensuados para la
distribución de los créditos en cada ámbito competencial. Una vez fijados los criterios, el reparto
de los fondos es autorizado por el Acuerdo de Consejo de Ministros y sometido a la ratificación de
la correspondiente conferencia sectorial. De acuerdo con la información publicada por el Gobierno,
(informe de ejecución del PRTR a abril de 2022) de los 13.300 millones de euros asignados a las
CCAA el 97 % se asignó en conferencias sectoriales y el 3 % restante mediante reales decretos
de concesión directa para proyectos específicos. Dada la configuración del PRTR como sistema
de gestión por objetivos, las decisiones de las conferencias sectoriales incluyen, en muchos de los
casos, además de la distribución de los créditos, la de los HYO que se asignan a cada una de las
CCAA.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023

21

cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es

En el contexto de la gobernanza del PRTR, las conferencias sectoriales constituyen un
instrumento fundamental para la gestión del Plan, así como para la toma de decisiones respecto a
la distribución de fondos y los criterios objetivos seleccionados que se negocian y acuerdan en
cada una de ellas por todos los representantes de las administraciones implicadas.