III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16159)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito de la Administración General del Estado para la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99430
II.2.3. Unidad de seguimiento
El RDL 36/2020 atribuyó la responsabilidad del seguimiento del Plan al Departamento de Asuntos
Económicos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, con la finalidad de mantener
permanentemente informado al Presidente del Gobierno. A esta unidad se atribuyeron asimismo
las funciones de Secretaría de la Comisión y del Comité. Tras la reestructuración de la
Presidencia del Gobierno por los RD 1177/2020, de 29 de diciembre, y 634/2021, de 26 de julio,
estas funciones fueron asumidas por la Unidad de seguimiento del PRTR dependiente de la
Secretaría General de Asuntos Económicos y G20. No consta que esta unidad haya dispuesto del
protocolo que según establecía el artículo 16.2 debía aprobar la Comisión para proporcionar la
información precisa de los ministerios ejecutores al órgano responsable del seguimiento.
II.2.4. Conferencia Sectorial del PRTR
El artículo 19 del RDL 36/2020 estableció la Conferencia Sectorial del PRTR como órgano de
cooperación entre el Estado y las CCAA para canalizar adecuadamente la participación de estas
en los proyectos del PRTR y establecer vías y mecanismos de cooperación y coordinación en la
implementación del Plan. Está compuesta por la Ministra de Hacienda y Función Pública, que la
preside, y por los consejeros y consejeras competentes de cada CA y de las ciudades autónomas
de Ceuta y Melilla. Se preveía que dispusiera de un órgano de apoyo, la Comisión de
coordinadores de fondos europeos, compuesta por los responsables inmediatos en esta materia
del Estado, las CCAA y las ciudades autónomas.
La Conferencia se constituyó el 21 de enero de 2021, con asistencia de los miembros previstos en
el RDL y en su propio reglamento, que añadió a las personas titulares de las Secretarías de
Estado de Política Territorial y Función Pública, de Presupuestos y Gastos, y de Economía y
Apoyo a la Empresa, y a un representante de la FEMP. En esta sesión se trató la propuesta de
reglamento de la Conferencia y la Ministra de Hacienda informó de los principales elementos que
conformarían el PRTR.
No se dispone del acta de la última sesión, celebrada el 2 de agosto de 2021 (no está aprobada,
al no haber habido sesión posterior de la que se tenga constancia). Según la información de la
nota de prensa publicada, la ministra informó de los avances en la implementación del Plan, de las
dos órdenes previstas para poner en marcha el plan de información, gestión y seguimiento y de
los fondos distribuidos hasta la fecha entre las CCAA por acuerdo de las diferentes conferencias
sectoriales.
Pese a las funciones que el RDL y su propio reglamento atribuyen a la Conferencia 5, no hay
constancia de que esta haya llegado a adoptar ninguna decisión, acuerdo o recomendación
respecto de la implementación del Plan. De las actas únicamente se deduce como principal
Artículo 3 de su Reglamento: La Conferencia Sectorial del PRTR puede ejercer funciones consultivas, decisorias o de
coordinación, orientadas a alcanzar acuerdos sobre materias comunes.
5
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
20
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
La segunda reunión se celebró el 19 de abril de 2021. En ella se ratificó la aprobación del
reglamento y se presentó el proyecto de PRTR, con especial referencia al sistema de gestión,
seguimiento y control. En el acta se refleja el debate, entre otros asuntos, en torno a las formas de
participación de las CCAA, el papel de las conferencias sectoriales en la ejecución del Plan, la
necesidad de disponer de información del carácter plurianual de los recursos a distribuir, la
financiación del IVA, y la transparencia en la selección de los proyectos. Se detallaron también las
diferentes reuniones de conferencias sectoriales celebradas hasta la fecha en aplicación del
PRTR y el importe distribuido en las mismas.
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99430
II.2.3. Unidad de seguimiento
El RDL 36/2020 atribuyó la responsabilidad del seguimiento del Plan al Departamento de Asuntos
Económicos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, con la finalidad de mantener
permanentemente informado al Presidente del Gobierno. A esta unidad se atribuyeron asimismo
las funciones de Secretaría de la Comisión y del Comité. Tras la reestructuración de la
Presidencia del Gobierno por los RD 1177/2020, de 29 de diciembre, y 634/2021, de 26 de julio,
estas funciones fueron asumidas por la Unidad de seguimiento del PRTR dependiente de la
Secretaría General de Asuntos Económicos y G20. No consta que esta unidad haya dispuesto del
protocolo que según establecía el artículo 16.2 debía aprobar la Comisión para proporcionar la
información precisa de los ministerios ejecutores al órgano responsable del seguimiento.
II.2.4. Conferencia Sectorial del PRTR
El artículo 19 del RDL 36/2020 estableció la Conferencia Sectorial del PRTR como órgano de
cooperación entre el Estado y las CCAA para canalizar adecuadamente la participación de estas
en los proyectos del PRTR y establecer vías y mecanismos de cooperación y coordinación en la
implementación del Plan. Está compuesta por la Ministra de Hacienda y Función Pública, que la
preside, y por los consejeros y consejeras competentes de cada CA y de las ciudades autónomas
de Ceuta y Melilla. Se preveía que dispusiera de un órgano de apoyo, la Comisión de
coordinadores de fondos europeos, compuesta por los responsables inmediatos en esta materia
del Estado, las CCAA y las ciudades autónomas.
La Conferencia se constituyó el 21 de enero de 2021, con asistencia de los miembros previstos en
el RDL y en su propio reglamento, que añadió a las personas titulares de las Secretarías de
Estado de Política Territorial y Función Pública, de Presupuestos y Gastos, y de Economía y
Apoyo a la Empresa, y a un representante de la FEMP. En esta sesión se trató la propuesta de
reglamento de la Conferencia y la Ministra de Hacienda informó de los principales elementos que
conformarían el PRTR.
No se dispone del acta de la última sesión, celebrada el 2 de agosto de 2021 (no está aprobada,
al no haber habido sesión posterior de la que se tenga constancia). Según la información de la
nota de prensa publicada, la ministra informó de los avances en la implementación del Plan, de las
dos órdenes previstas para poner en marcha el plan de información, gestión y seguimiento y de
los fondos distribuidos hasta la fecha entre las CCAA por acuerdo de las diferentes conferencias
sectoriales.
Pese a las funciones que el RDL y su propio reglamento atribuyen a la Conferencia 5, no hay
constancia de que esta haya llegado a adoptar ninguna decisión, acuerdo o recomendación
respecto de la implementación del Plan. De las actas únicamente se deduce como principal
Artículo 3 de su Reglamento: La Conferencia Sectorial del PRTR puede ejercer funciones consultivas, decisorias o de
coordinación, orientadas a alcanzar acuerdos sobre materias comunes.
5
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 20/12/2023
20
cve: BOE-A-2024-16159
Verificable en https://www.boe.es
La segunda reunión se celebró el 19 de abril de 2021. En ella se ratificó la aprobación del
reglamento y se presentó el proyecto de PRTR, con especial referencia al sistema de gestión,
seguimiento y control. En el acta se refleja el debate, entre otros asuntos, en torno a las formas de
participación de las CCAA, el papel de las conferencias sectoriales en la ejecución del Plan, la
necesidad de disponer de información del carácter plurianual de los recursos a distribuir, la
financiación del IVA, y la transparencia en la selección de los proyectos. Se detallaron también las
diferentes reuniones de conferencias sectoriales celebradas hasta la fecha en aplicación del
PRTR y el importe distribuido en las mismas.