III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16162)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 por los ministerios del Área Político-Administrativa del Estado y sus organismos autónomos.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99712
razón del COVID-19, 39 de ellos con retraso sobre el plazo legal de tres meses desde la
formalización del contrato, siendo el retraso superior a 200 días en 19 contratos.
En respuesta a una solicitud específica de este Tribunal enviada en enero de 2021, en la que se
interesó la remisión del listado de los expedientes de contratación de emergencia celebrados en
2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, los ministerios
y organismos que constituyen el ámbito subjetivo de esta fiscalización comunicaron a este Tribunal
que en 2020 celebraron 347 contratos de este tipo, 334 de ellos de importe superior a 5.000 euros.
En algunos casos, los órganos de contratación han empleado distintas denominaciones para
referirse al mismo contrato en sus perfiles del contratante, en las relaciones de contratos remitidas
y en la Plataforma de Rendición de Contratos del Tribunal de Cuentas, lo que ha dificultado los trabajos de
este Tribunal.
II.2. INFORMACIÓN SOBRE CONTRATOS FISCALIZADOS
Para la realización de esta fiscalización se seleccionaron 100 contratos de una población de 347
expedientes de emergencia (el 28 %), que los ministerios y organismos que constituyen el ámbito
subjetivo de esta fiscalización tramitaron por el procedimiento del artículo 16 del Real Decreto-ley
7/2020 y el artículo 120 de la LCSP7. El importe de adjudicación (IVA excluido) de la totalidad de los
contratos seleccionados asciende a 48.229.248,49 euros, lo que representa el 75 % del importe
total de la contratación de este tipo (64.191.010,59 euros) del periodo a fiscalizar.
La selección se realizó aplicando de manera simultánea y ponderada los criterios de importancia
cuantitativa y de objeto de los contratos y ha incluido 2 contratos de obras, 14 de servicios y 84 de
suministros.
CUADRO 1.CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS POR EL TIPO DE CONTRATO
Celebrados
Tipo de
contrato
Número
Obras
Servicios
Suministros
TOTAL
2
74
271
347
Importe de adjudicación
(sin IVA)
567.785,25 €
12.142.391,01 €
51.480.834,33 €
64.191.010,59 €
Seleccionados
Número
2
14
84
100
Importe de adjudicación
(sin IVA)
567.785,25 €
7.844.913,19 €
39.816.550,05 €
48.229.248,49 €
La utilización de la tramitación de emergencia por parte de los órganos de contratación del sector
público estaba sujeta a los siguientes requisitos: i) que las medidas estuvieran relacionadas directa
o indirectamente con el COVID-19; ii) que estuvieran encaminadas a atender las necesidades
derivadas de la protección de las personas y otras medidas adoptadas por el Consejo de Ministros.
Los contratos analizados se ajustaron correctamente a estos criterios, salvo los cuatro siguientes,
en los que se ha apreciado la inexistencia de un vínculo directo o indirecto del objeto del contrato
7
El expediente 92, tramitado por la AECID para el suministro de ayuda humanitaria a Líbano, trae causa, según consta
en su memoria justificativa, de la solicitud de ayuda de las autoridades libanesas tras la explosión ocurrida en el puerto
de Beirut el 4 de agosto de 2020, si bien este contrato se ha considerado incluido en el ámbito objetivo de esta fiscalización
porque tuvo por objeto el envío de suministros médicos y equipos de profilaxis ante el COVID-19.
cve: BOE-A-2024-16162
Verificable en https://www.boe.es
II.3. JUSTIFICACIÓN DE LA TRAMITACIÓN DE EMERGENCIA
Núm. 188
Lunes 5 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 99712
razón del COVID-19, 39 de ellos con retraso sobre el plazo legal de tres meses desde la
formalización del contrato, siendo el retraso superior a 200 días en 19 contratos.
En respuesta a una solicitud específica de este Tribunal enviada en enero de 2021, en la que se
interesó la remisión del listado de los expedientes de contratación de emergencia celebrados en
2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, los ministerios
y organismos que constituyen el ámbito subjetivo de esta fiscalización comunicaron a este Tribunal
que en 2020 celebraron 347 contratos de este tipo, 334 de ellos de importe superior a 5.000 euros.
En algunos casos, los órganos de contratación han empleado distintas denominaciones para
referirse al mismo contrato en sus perfiles del contratante, en las relaciones de contratos remitidas
y en la Plataforma de Rendición de Contratos del Tribunal de Cuentas, lo que ha dificultado los trabajos de
este Tribunal.
II.2. INFORMACIÓN SOBRE CONTRATOS FISCALIZADOS
Para la realización de esta fiscalización se seleccionaron 100 contratos de una población de 347
expedientes de emergencia (el 28 %), que los ministerios y organismos que constituyen el ámbito
subjetivo de esta fiscalización tramitaron por el procedimiento del artículo 16 del Real Decreto-ley
7/2020 y el artículo 120 de la LCSP7. El importe de adjudicación (IVA excluido) de la totalidad de los
contratos seleccionados asciende a 48.229.248,49 euros, lo que representa el 75 % del importe
total de la contratación de este tipo (64.191.010,59 euros) del periodo a fiscalizar.
La selección se realizó aplicando de manera simultánea y ponderada los criterios de importancia
cuantitativa y de objeto de los contratos y ha incluido 2 contratos de obras, 14 de servicios y 84 de
suministros.
CUADRO 1.CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS POR EL TIPO DE CONTRATO
Celebrados
Tipo de
contrato
Número
Obras
Servicios
Suministros
TOTAL
2
74
271
347
Importe de adjudicación
(sin IVA)
567.785,25 €
12.142.391,01 €
51.480.834,33 €
64.191.010,59 €
Seleccionados
Número
2
14
84
100
Importe de adjudicación
(sin IVA)
567.785,25 €
7.844.913,19 €
39.816.550,05 €
48.229.248,49 €
La utilización de la tramitación de emergencia por parte de los órganos de contratación del sector
público estaba sujeta a los siguientes requisitos: i) que las medidas estuvieran relacionadas directa
o indirectamente con el COVID-19; ii) que estuvieran encaminadas a atender las necesidades
derivadas de la protección de las personas y otras medidas adoptadas por el Consejo de Ministros.
Los contratos analizados se ajustaron correctamente a estos criterios, salvo los cuatro siguientes,
en los que se ha apreciado la inexistencia de un vínculo directo o indirecto del objeto del contrato
7
El expediente 92, tramitado por la AECID para el suministro de ayuda humanitaria a Líbano, trae causa, según consta
en su memoria justificativa, de la solicitud de ayuda de las autoridades libanesas tras la explosión ocurrida en el puerto
de Beirut el 4 de agosto de 2020, si bien este contrato se ha considerado incluido en el ámbito objetivo de esta fiscalización
porque tuvo por objeto el envío de suministros médicos y equipos de profilaxis ante el COVID-19.
cve: BOE-A-2024-16162
Verificable en https://www.boe.es
II.3. JUSTIFICACIÓN DE LA TRAMITACIÓN DE EMERGENCIA