I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA. Subvenciones. (BOE-A-2024-15706)
Real Decreto 761/2024, de 30 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público y social relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 31 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 97364
Audiovisual Fianzas SGR, al Ayuntamiento de Almudévar, a la Societat Coral el Micalet,
a la Federación de la Música de España (ES Música), y a la Fundación Federico García
Lorca.
El Círculo de Bellas Artes es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro
declarada «Centro de Protección de las Bellas Artes y de Utilidad Pública». Conforma a
su vez un consorcio con participación de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de
Madrid y la Administración General del Estado.
Desde su creación, ha desarrollado una importante labor de alcance internacional en
el campo de la creación y la difusión cultural. Se trata de uno los centros culturales
privados más importantes de Europa y se caracteriza por su actitud abierta hacia las más
destacadas e innovadoras corrientes artísticas. El Ministerio ha venido colaborando con
la entidad al considerar de interés público y social las actividades que realiza. Por lo
tanto, estima procedente apoyar al Círculo de Bellas Artes en la consecución de sus
fines fundacionales, que consisten en promover las manifestaciones artísticas, culturales
y sociales, facilitando la reunión y comunicación entre artistas como lugar de encuentro,
difusión e información.
La Fundación Francisco Giner de los Ríos es una fundación docente y cultural cuyo
objeto principal desde su constitución, en 1916, es la tutela del patrimonio intelectual y
material de la Institución Libre de Enseñanza. El Ministerio de Cultura viene colaborando
en el cumplimiento de los fines de la Fundación que se concretan en actividades por las
que se constituye en un centro de reflexión sobre cultura, educación y sociedad con
vocación de involucrarse en la modernización del sistema educativo por medio de
programas de formación de enseñantes, cursos, seminarios, conferencias, exposiciones,
proyecciones, aulas de cultura y naturaleza y colonias escolares de vacaciones.
Desde 2009, el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, FesTVal, es un encuentro
singular y único de la industria audiovisual y un punto de encuentro entre profesionales y
estudiantes del sector. Se trata de una iniciativa pionera en España, nacida el 1 de
septiembre de 2009, ideada y definida por Joseba Fiestras Sagasti, quien ha organizado
todas las ediciones de este Festival, a través de la Asociación Cultural Fila2. Siendo el
primer y único certamen estatal que se dedica exclusivamente a la televisión en todos
sus formatos, supone un proyecto consolidado en el que se presenta la nueva
temporada televisiva a nivel nacional.
Con esta subvención a la Asociación Cultural Fila 2 se contribuirá al crecimiento del
FesTVal a nivel estatal y europeo, y a la promoción y fomento de su internacionalización,
potenciando a su vez los contenidos de sus mesas redondas, masterclass, conferencias
y estrenos, entre otros. Asimismo, contribuye a posicionar Vitoria-Gasteiz, capital de la
Comunidad Autónoma de Euskadi, en el sector cultural y de comunicación, impulsar la
industria audiovisual local, así como dar a conocer la ciudad.
La Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual Fianzas SGR, también conocida
como CREA, es una entidad financiera privada supervisada por el Banco de España. Se
constituye en el 2005 para cubrir una necesidad de financiación en el sector audiovisual
ya que los autónomos, las pymes y las entidades sin ánimo de lucro tenían una gran
dificultad para conseguir préstamos que permitieran llevar a cabo sus proyectos. Estos
actores constituyen la base del tejido productivo cultural y tras la crisis del COVID-19,
estas dificultades han sido aún mayores.
Con el paso del tiempo, CREA ha diversificado su cartera de productos y ofrece
avales no sólo al sector audiovisual, sino también al resto de las industrias culturales
(música, artes escénicas, videojuegos, editorial, artes plásticas, fotografía, museos,
galerías, danza, circo, publicidad, etc.). Mediante esta subvención del Ministerio de
Cultura garantiza este sostén financiero para cubrir las necesidades de capital de las
entidades de las industrias culturales y creativas.
La subvención al Ayuntamiento de Almudévar se destina a organizar el nuevo festival
Extrarradios, que, hasta el momento, se celebraba en Huesca, con la denominación de
Periferias. Este cambio de ubicación y de denominación se ha producido por
circunstancias sobrevenidas, sin poder contar con la financiación de dicho Ayuntamiento.
cve: BOE-A-2024-15706
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 184
Miércoles 31 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 97364
Audiovisual Fianzas SGR, al Ayuntamiento de Almudévar, a la Societat Coral el Micalet,
a la Federación de la Música de España (ES Música), y a la Fundación Federico García
Lorca.
El Círculo de Bellas Artes es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro
declarada «Centro de Protección de las Bellas Artes y de Utilidad Pública». Conforma a
su vez un consorcio con participación de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de
Madrid y la Administración General del Estado.
Desde su creación, ha desarrollado una importante labor de alcance internacional en
el campo de la creación y la difusión cultural. Se trata de uno los centros culturales
privados más importantes de Europa y se caracteriza por su actitud abierta hacia las más
destacadas e innovadoras corrientes artísticas. El Ministerio ha venido colaborando con
la entidad al considerar de interés público y social las actividades que realiza. Por lo
tanto, estima procedente apoyar al Círculo de Bellas Artes en la consecución de sus
fines fundacionales, que consisten en promover las manifestaciones artísticas, culturales
y sociales, facilitando la reunión y comunicación entre artistas como lugar de encuentro,
difusión e información.
La Fundación Francisco Giner de los Ríos es una fundación docente y cultural cuyo
objeto principal desde su constitución, en 1916, es la tutela del patrimonio intelectual y
material de la Institución Libre de Enseñanza. El Ministerio de Cultura viene colaborando
en el cumplimiento de los fines de la Fundación que se concretan en actividades por las
que se constituye en un centro de reflexión sobre cultura, educación y sociedad con
vocación de involucrarse en la modernización del sistema educativo por medio de
programas de formación de enseñantes, cursos, seminarios, conferencias, exposiciones,
proyecciones, aulas de cultura y naturaleza y colonias escolares de vacaciones.
Desde 2009, el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, FesTVal, es un encuentro
singular y único de la industria audiovisual y un punto de encuentro entre profesionales y
estudiantes del sector. Se trata de una iniciativa pionera en España, nacida el 1 de
septiembre de 2009, ideada y definida por Joseba Fiestras Sagasti, quien ha organizado
todas las ediciones de este Festival, a través de la Asociación Cultural Fila2. Siendo el
primer y único certamen estatal que se dedica exclusivamente a la televisión en todos
sus formatos, supone un proyecto consolidado en el que se presenta la nueva
temporada televisiva a nivel nacional.
Con esta subvención a la Asociación Cultural Fila 2 se contribuirá al crecimiento del
FesTVal a nivel estatal y europeo, y a la promoción y fomento de su internacionalización,
potenciando a su vez los contenidos de sus mesas redondas, masterclass, conferencias
y estrenos, entre otros. Asimismo, contribuye a posicionar Vitoria-Gasteiz, capital de la
Comunidad Autónoma de Euskadi, en el sector cultural y de comunicación, impulsar la
industria audiovisual local, así como dar a conocer la ciudad.
La Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual Fianzas SGR, también conocida
como CREA, es una entidad financiera privada supervisada por el Banco de España. Se
constituye en el 2005 para cubrir una necesidad de financiación en el sector audiovisual
ya que los autónomos, las pymes y las entidades sin ánimo de lucro tenían una gran
dificultad para conseguir préstamos que permitieran llevar a cabo sus proyectos. Estos
actores constituyen la base del tejido productivo cultural y tras la crisis del COVID-19,
estas dificultades han sido aún mayores.
Con el paso del tiempo, CREA ha diversificado su cartera de productos y ofrece
avales no sólo al sector audiovisual, sino también al resto de las industrias culturales
(música, artes escénicas, videojuegos, editorial, artes plásticas, fotografía, museos,
galerías, danza, circo, publicidad, etc.). Mediante esta subvención del Ministerio de
Cultura garantiza este sostén financiero para cubrir las necesidades de capital de las
entidades de las industrias culturales y creativas.
La subvención al Ayuntamiento de Almudévar se destina a organizar el nuevo festival
Extrarradios, que, hasta el momento, se celebraba en Huesca, con la denominación de
Periferias. Este cambio de ubicación y de denominación se ha producido por
circunstancias sobrevenidas, sin poder contar con la financiación de dicho Ayuntamiento.
cve: BOE-A-2024-15706
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 184