I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA. Subvenciones. (BOE-A-2024-15706)
Real Decreto 761/2024, de 30 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público y social relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 31 de julio de 2024

Sec. I. Pág. 97363

Esta subvención, que tiene por objetivo promover la actividad investigadora en los
campos de la lingüística y de la filología gallega, ayudará al desarrollo de los proyectos
del Instituto da Lingua Galega, que implican tanto la participación de sectores amplios de
la sociedad gallega como la puesta en valor del patrimonio lingüístico de Galicia.
El compromiso con la innovación, la difusión del conocimiento y la normalización
social del gallego demostrado por el Instituto durante su trayectoria justifica la concesión
de la subvención, como forma de contribuir al desarrollo científico, cultural y social de
Galicia y los territorios de lengua gallega y a la difusión del conocimiento del patrimonio
cultural español, del cual las distintas modalidades lingüísticas de España forman parte.
La Fundación privada EINA tiene por objeto la docencia, la investigación y la difusión
del diseño, el arte y el pensamiento contemporáneo; favorecer y promover iniciativas que
fomenten las actividades artísticas y culturales; contribuir al debate público de todas
aquellas interpretaciones relacionadas con el arte, la cultura y su estudio; colaborar con
las administraciones públicas y organismos privados del ámbito artístico y cultural; y
organizar, y dirigir y publicar todo tipo de actividades académicas y culturales para
promover los objetivos antes mencionados.
EINA se fundó en 1967 por iniciativa de un grupo de artistas e intelectuales con el fin
de crear en Barcelona una escuela de diseño alternativa a las instituciones oficiales
existentes, a imagen de otros centros avanzados de Europa, como la Bauhaus o la
escuela de Ulm.
En su vocación por renovar continuamente la pedagogía, la investigación y las
prácticas del diseño y el arte, EINA avanza para consolidarse como referente cultural,
educativo y social en esos ámbitos, ser un potenciador de talentos y generador de
singularidades creativas, y ampliar su presencia y su impacto en los circuitos locales e
internacionales del diseño y del arte, fortaleciendo el trabajo en redes de colaboración
con centros afines.
La Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País fue constituida en 1765,
cuando se aprobaron sus primeros estatutos e inició su actividad, siendo la primera de
las sociedades ilustradas de esta naturaleza que se creó en España. Está organizada en
tres Comisiones que corresponden a los Territorios Históricos de Álava, Bizkaia y
Gipuzkoa, y cuenta también con una Delegación en Madrid y una Dirección General en
la sede oficial del Palacio de Intsausti de Azkoitia, así mismo desarrolla su actividad en
aquellos territorios en los que existen colectividades vascas de importancia, tanto en
España como fuera de ella.
A lo largo de más de dos siglos y medio de historia, la Real Sociedad Bascongada de
los Amigos del País ha atendido todas las ramas del saber y la cultura, llevando a cabo
numerosas actividades de fomento de la música (con la que ha mantenido desde sus
orígenes una relación intensa y permanente), de las artes plásticas, la arquitectura, el
diseño, etc.; también ha editado numerosos estudios y publicaciones, por sí misma o en
colaboración con otras instituciones científicas o culturales, que han enriquecido
enormemente el panorama bibliográfico vasco, y ha llevado a cabo intercambios con
Sociedades y Academias con las que le unen objetivos y metodología. Además, la
entidad es depositaria de importantes archivos particulares, abiertos a la consulta del
investigador, encargándose de la publicación de sus catálogos, ya sea en formato digital
o papel.
La colaboración del Ministerio de Cultura en sus actividades, que se viene realizando
desde el año 2021, se justifica no sólo por la intensa actividad cultural desplegada por la
Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País durante su larga y prolífica
trayectoria, sino como medio de garantizar la pervivencia de la sociedad de amigos del
país más antigua de España, una de las pocas entidades exponente del espíritu de la
Ilustración que subsisten en la actualidad.
En tercer lugar, mediante el presente real decreto, vinculadas a las funciones del
Centro de Coordinación de Industrias Culturales, se regula la concesión de subvenciones
al Círculo de Bellas Artes, a la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Institución Libre
de Enseñanza), a la Asociación Cultural Fila 2, a la Sociedad de Garantía Recíproca

cve: BOE-A-2024-15706
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 184