I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA. Subvenciones. (BOE-A-2024-15706)
Real Decreto 761/2024, de 30 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público y social relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 31 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 97368
Los Premios Platino del Cine Iberoamericano son unos galardones anuales, creados
por EGEDA y la Federación Iberoamericana de productores cinematográficos y
audiovisuales. Nacen con el objetivo de promocionar, difundir y acercar la cultura y la
cinematografía iberoamericana. Estos premios se han convertido en un referente de
nuestra cultura. En su 11.ª edición se busca impulsar y desarrollar la presencia del cine
español en el contexto iberoamericano.
La Fundación Cultural Oficina Media España es el vehículo a través del cual la
industria audiovisual española se informa y participa en los programas europeos del
sector. Se pretende, de esta forma, fortalecer la participación del sector audiovisual
nacional en el ámbito europeo.
La subvención al Teatro Cervantes de Málaga e Iniciativas Audiovisuales SA se
destina a la celebración del Festival de Cine de Málaga. El Festival de Cine de Málaga
es un escaparate único del cine español y, últimamente, también del cine
iberoamericano. Su impacto mediático es incuestionable. Por este motivo, se promueve
poner en valor la calidad del certamen y fortalecer la internacionalización del festival.
La Fundación privada Sitges Festival Internacional de Cinema de Catalunya apuesta
por una filosofía determinada por el compromiso con el talento, que se aleja de
convencionalismos. Se fortalece con la presente subvención la internacionalización del
festival.
Así, en todos los casos previamente señalados, la particularidad de las actuaciones
desarrolladas, y de los propios fines de las entidades, su carácter singular, así como el
interés público, social y cultural expuesto, inherente a las instituciones mencionadas y a
los proyectos y actuaciones descritos, justifican la concesión directa de estas
subvenciones. Así mismo, El Ministerio de Cultura ha elaborado el Plan Estratégico de
Subvenciones para el período 2024-2026, siendo destacable que las subvenciones
previamente señaladas se alinean de forma plena con todos y cada uno de los objetivos
y líneas estratégicas que el Plan Estratégico de Subvenciones recoge, contribuyendo así
de forma clara a los objetivos de fomento del Ministerio de Cultura.
El artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
así como el artículo 67 de su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21
de julio, establecen que podrán concederse, de forma directa y con carácter excepcional,
aquellas subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico
o humanitario, u otras debidamente justificadas, que dificulten su convocatoria pública.
De conformidad con lo previsto en el artículo 28.2 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, las normas especiales reguladoras de las subvenciones previstas en el
artículo 22.2.c) deberán ser aprobadas por real decreto, a propuesta del ministro
competente y previo informe del Ministerio de Hacienda.
Este real decreto se atiene a los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad,
seguridad jurídica, transparencia y eficiencia prescritos en el artículo 129.1 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. La adecuación de la norma propuesta a los principios de
necesidad y eficacia se justifica por razones de interés público, social, económico y
cultural, que derivan de la transcendencia de dichas actividades y proyectos. Es una
norma que responde al principio de proporcionalidad, pues las obligaciones que impone
a los beneficiarios son las establecidas de forma común en la normativa general de
subvenciones. La norma se adecúa al principio de seguridad jurídica, puesto que resulta
coherente con el resto del ordenamiento jurídico, y de eficiencia, al no incorporar más
cargas administrativas de las estrictamente necesarias. Por último, se adecúa al principio
de transparencia, al articularse las subvenciones en un real decreto cuya publicación en
el «Boletín Oficial del Estado» permitirá su conocimiento a toda la ciudadanía, que
además tiene acceso a la información sobre las mismas que consta en su memoria,
accesible a través del Portal de Transparencia.
Con respecto a la finalidad de las subvenciones y a las competencias atribuidas al
Ministerio de Cultura en materia de política cultural, en aplicación del artículo 28.2 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, corresponde a este departamento proponer su
cve: BOE-A-2024-15706
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 184
Miércoles 31 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 97368
Los Premios Platino del Cine Iberoamericano son unos galardones anuales, creados
por EGEDA y la Federación Iberoamericana de productores cinematográficos y
audiovisuales. Nacen con el objetivo de promocionar, difundir y acercar la cultura y la
cinematografía iberoamericana. Estos premios se han convertido en un referente de
nuestra cultura. En su 11.ª edición se busca impulsar y desarrollar la presencia del cine
español en el contexto iberoamericano.
La Fundación Cultural Oficina Media España es el vehículo a través del cual la
industria audiovisual española se informa y participa en los programas europeos del
sector. Se pretende, de esta forma, fortalecer la participación del sector audiovisual
nacional en el ámbito europeo.
La subvención al Teatro Cervantes de Málaga e Iniciativas Audiovisuales SA se
destina a la celebración del Festival de Cine de Málaga. El Festival de Cine de Málaga
es un escaparate único del cine español y, últimamente, también del cine
iberoamericano. Su impacto mediático es incuestionable. Por este motivo, se promueve
poner en valor la calidad del certamen y fortalecer la internacionalización del festival.
La Fundación privada Sitges Festival Internacional de Cinema de Catalunya apuesta
por una filosofía determinada por el compromiso con el talento, que se aleja de
convencionalismos. Se fortalece con la presente subvención la internacionalización del
festival.
Así, en todos los casos previamente señalados, la particularidad de las actuaciones
desarrolladas, y de los propios fines de las entidades, su carácter singular, así como el
interés público, social y cultural expuesto, inherente a las instituciones mencionadas y a
los proyectos y actuaciones descritos, justifican la concesión directa de estas
subvenciones. Así mismo, El Ministerio de Cultura ha elaborado el Plan Estratégico de
Subvenciones para el período 2024-2026, siendo destacable que las subvenciones
previamente señaladas se alinean de forma plena con todos y cada uno de los objetivos
y líneas estratégicas que el Plan Estratégico de Subvenciones recoge, contribuyendo así
de forma clara a los objetivos de fomento del Ministerio de Cultura.
El artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
así como el artículo 67 de su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21
de julio, establecen que podrán concederse, de forma directa y con carácter excepcional,
aquellas subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico
o humanitario, u otras debidamente justificadas, que dificulten su convocatoria pública.
De conformidad con lo previsto en el artículo 28.2 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, las normas especiales reguladoras de las subvenciones previstas en el
artículo 22.2.c) deberán ser aprobadas por real decreto, a propuesta del ministro
competente y previo informe del Ministerio de Hacienda.
Este real decreto se atiene a los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad,
seguridad jurídica, transparencia y eficiencia prescritos en el artículo 129.1 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. La adecuación de la norma propuesta a los principios de
necesidad y eficacia se justifica por razones de interés público, social, económico y
cultural, que derivan de la transcendencia de dichas actividades y proyectos. Es una
norma que responde al principio de proporcionalidad, pues las obligaciones que impone
a los beneficiarios son las establecidas de forma común en la normativa general de
subvenciones. La norma se adecúa al principio de seguridad jurídica, puesto que resulta
coherente con el resto del ordenamiento jurídico, y de eficiencia, al no incorporar más
cargas administrativas de las estrictamente necesarias. Por último, se adecúa al principio
de transparencia, al articularse las subvenciones en un real decreto cuya publicación en
el «Boletín Oficial del Estado» permitirá su conocimiento a toda la ciudadanía, que
además tiene acceso a la información sobre las mismas que consta en su memoria,
accesible a través del Portal de Transparencia.
Con respecto a la finalidad de las subvenciones y a las competencias atribuidas al
Ministerio de Cultura en materia de política cultural, en aplicación del artículo 28.2 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, corresponde a este departamento proponer su
cve: BOE-A-2024-15706
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 184