I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA. Subvenciones. (BOE-A-2024-15706)
Real Decreto 761/2024, de 30 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público y social relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 31 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 97366
promoción del estudio y la difusión de su obra, y de todas aquellas manifestaciones
artísticas y culturales con las que pueda relacionársele. Para la consecución de estos
fines, la Fundación es un centro singular a nivel nacional e internacional, de carácter
excepcional en la promoción y el estudio de la figura del poeta desde diferentes
disciplinas, y que atiende a investigadores en su Centro de Estudios, organiza cursos y
seminarios, realiza exposiciones, conciertos, actividades para niños, con la idea de
convertirse en un laboratorio de ideas, investigación y creación. Se trata de una
Fundación íntimamente ligada a la labor del Consorcio Federico García Lorca, en el que
ha depositado el legado único del poeta, que aún pertenece a esta Fundación, lo que le
confiere su carácter singular y único.
En su patronato participan diversas instituciones: la Junta de Andalucía, el
Ayuntamiento de Granada, la Residencia de Estudiantes y la Universidad de Granada,
así como empresas colaboradoras y personalidades del mundo de la cultura. El
Ministerio de Cultura, que forma parte, junto con las dos primeras administraciones
señaladas, del Consorcio Federico García Lorca, estima procedente apoyar a la
Fundación en la consecución de sus fines fundacionales, para promover el conocimiento
y difusión de la obra del poeta a través de actividades culturales y de investigación.
En cuarto lugar, mediante el presente real decreto, vinculadas a las funciones de la
Subdirección General de Relaciones Internacionales y Unión Europea, dependiente
directamente de la persona titular del departamento, se regula la concesión de
subvenciones al Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos y a la
Spain-USA Foundation.
El Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos fue creado como
una fundación privada en 2001 configurándose como el instituto de investigación y
laboratorio de ideas para la política internacional de referencia en España. Actúa como
centro de discusión para el diálogo entre los intereses públicos y privados, favoreciendo
el intercambio de ideas en un entorno plural e independiente, dando cabida a diversas
sensibilidades políticas y sociales. El más alto órgano de gobierno es su Patronato, bajo
la presidencia de honor de S.M. el Rey. Dispone además de un Consejo Asesor
Empresarial, una Comisión Ejecutiva, un Consejo Científico y un conjunto de Entidades
Colaboradoras.
La misión esencial del Instituto es, como think tank, servir de foco de pensamiento y
de generación de ideas –en el ámbito de las relaciones internacionales y estratégicas–
que resulten útiles para los responsables políticos, los dirigentes de las instituciones
públicas y privadas interesadas, y la formación de la opinión pública.
En el ámbito de la cultura y de las implicaciones internacionales y estratégicas de la
misma, el Instituto desarrolla un amplio espectro de actividades agrupables en 4 ámbitos:
grabación de programas podcast sobre la imagen cultural de España en el exterior,
redacción de artículos de difusión e investigación sobre la proyección cultural española
en el mundo, estudio del impacto de la cultura en el poder blando o soft power de
España, organización de seminarios y conferencias y por último, publicación de informes
y libros sobre este contenido. El Instituto además de tratar aspectos culturales de
España ya consolidados como la difusión del castellano, también incluye entre sus
ámbitos de trabajo nuevas áreas como el impacto de las nuevas tecnologías incluida la
industria cultural de los videojuegos en la cultura y la proyección exterior de la misma.
La Fundación España-Estados Unidos (Spain-USA Fundation, SUSAF), creada
en 1999, es una fundación sin ánimo de lucro que busca promover, apoyar y desarrollar
una amplia gama de actividades culturales, científicas y educativas españolas en
Estados Unidos con el objetivo de fomentar una mayor cooperación y diálogo entre
España y Estados Unidos. Como fundación sin ánimo de lucro busca donaciones y otras
contribuciones para las partes interesadas en promover su misión. En este sentido, el
Embajador de España en Estados Unidos es el presidente de la Fundación y el
presidente de honor de su Patronato.
Dentro de las actividades de la SUSAF destaca el programa Spain arts & culture que
tiene como objetivo promover la cultura española en Estados Unidos a través de
cve: BOE-A-2024-15706
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 184
Miércoles 31 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 97366
promoción del estudio y la difusión de su obra, y de todas aquellas manifestaciones
artísticas y culturales con las que pueda relacionársele. Para la consecución de estos
fines, la Fundación es un centro singular a nivel nacional e internacional, de carácter
excepcional en la promoción y el estudio de la figura del poeta desde diferentes
disciplinas, y que atiende a investigadores en su Centro de Estudios, organiza cursos y
seminarios, realiza exposiciones, conciertos, actividades para niños, con la idea de
convertirse en un laboratorio de ideas, investigación y creación. Se trata de una
Fundación íntimamente ligada a la labor del Consorcio Federico García Lorca, en el que
ha depositado el legado único del poeta, que aún pertenece a esta Fundación, lo que le
confiere su carácter singular y único.
En su patronato participan diversas instituciones: la Junta de Andalucía, el
Ayuntamiento de Granada, la Residencia de Estudiantes y la Universidad de Granada,
así como empresas colaboradoras y personalidades del mundo de la cultura. El
Ministerio de Cultura, que forma parte, junto con las dos primeras administraciones
señaladas, del Consorcio Federico García Lorca, estima procedente apoyar a la
Fundación en la consecución de sus fines fundacionales, para promover el conocimiento
y difusión de la obra del poeta a través de actividades culturales y de investigación.
En cuarto lugar, mediante el presente real decreto, vinculadas a las funciones de la
Subdirección General de Relaciones Internacionales y Unión Europea, dependiente
directamente de la persona titular del departamento, se regula la concesión de
subvenciones al Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos y a la
Spain-USA Foundation.
El Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos fue creado como
una fundación privada en 2001 configurándose como el instituto de investigación y
laboratorio de ideas para la política internacional de referencia en España. Actúa como
centro de discusión para el diálogo entre los intereses públicos y privados, favoreciendo
el intercambio de ideas en un entorno plural e independiente, dando cabida a diversas
sensibilidades políticas y sociales. El más alto órgano de gobierno es su Patronato, bajo
la presidencia de honor de S.M. el Rey. Dispone además de un Consejo Asesor
Empresarial, una Comisión Ejecutiva, un Consejo Científico y un conjunto de Entidades
Colaboradoras.
La misión esencial del Instituto es, como think tank, servir de foco de pensamiento y
de generación de ideas –en el ámbito de las relaciones internacionales y estratégicas–
que resulten útiles para los responsables políticos, los dirigentes de las instituciones
públicas y privadas interesadas, y la formación de la opinión pública.
En el ámbito de la cultura y de las implicaciones internacionales y estratégicas de la
misma, el Instituto desarrolla un amplio espectro de actividades agrupables en 4 ámbitos:
grabación de programas podcast sobre la imagen cultural de España en el exterior,
redacción de artículos de difusión e investigación sobre la proyección cultural española
en el mundo, estudio del impacto de la cultura en el poder blando o soft power de
España, organización de seminarios y conferencias y por último, publicación de informes
y libros sobre este contenido. El Instituto además de tratar aspectos culturales de
España ya consolidados como la difusión del castellano, también incluye entre sus
ámbitos de trabajo nuevas áreas como el impacto de las nuevas tecnologías incluida la
industria cultural de los videojuegos en la cultura y la proyección exterior de la misma.
La Fundación España-Estados Unidos (Spain-USA Fundation, SUSAF), creada
en 1999, es una fundación sin ánimo de lucro que busca promover, apoyar y desarrollar
una amplia gama de actividades culturales, científicas y educativas españolas en
Estados Unidos con el objetivo de fomentar una mayor cooperación y diálogo entre
España y Estados Unidos. Como fundación sin ánimo de lucro busca donaciones y otras
contribuciones para las partes interesadas en promover su misión. En este sentido, el
Embajador de España en Estados Unidos es el presidente de la Fundación y el
presidente de honor de su Patronato.
Dentro de las actividades de la SUSAF destaca el programa Spain arts & culture que
tiene como objetivo promover la cultura española en Estados Unidos a través de
cve: BOE-A-2024-15706
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 184