III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Especialidades sanitarias. Programas de formación. (BOE-A-2024-15685)
Orden PJC/798/2024, de 26 de julio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183

N.º

Martes 30 de julio de 2024

Instrumentos evaluación

Competencias específicas

Ex

Ob

Au

360º

Po

Contexto de
Aprendizaje

Sec. III. Pág. 97192

Actividad formativa

Recomendaciones

Centro de Salud.

Realizar y superar un curso de formación sobre:
• Los valores del Sistema Nacional de Salud y de MFyC.
• Principios básicos de la atención primaria de Salud.
• Conceptos de planificación y gestión en los servicios de
salud.
• Tipos y niveles de planificación.
Aplicar:
• Principios básicos de la gestión de la calidad y la gestión
por procesos y su aplicación a una zona básica de salud.
• Bases conceptuales de la evaluación y la mejora de la
calidad: el ciclo evaluativo.
• Uso de los sistemas de información sanitaria.

• Conocer las fuentes de evidencia secundaria y seleccionar
GPC para la gestión clínica.
• Realizar el mapeo de los recursos para atender a la
población asignada.
• Aplicar la perspectiva de género y la edad y otros
determinantes sociales en la atención de la población
asignada.

Realizar programaciones en base a objetivos.

4.1

Aplicar los fundamentos de la gestión clínica
poblacional y/o de la atención primaria orientada a la
Comunidad (APOC) para la micro-gestión en Atención
Familiar y Comunitaria.

4.2

Planificar la atención y organización de la consulta, en
el seguimiento periódico con especial atención a los
pacientes crónicos y en la detección de los más
necesitados.

Centro de Salud.

• Diseñar e implementar un plan de gestión clínica
poblacional sobre alguno de los problemas identificados y
priorizados.
• Aportar en portafolio un plan de gestión clínica poblacional
que se ha implementado.

4.3

Gestionar problemas u oportunidades de mejora en la
gestión de la consulta, aplicando métodos de análisis
de causas.

Centro de Salud

• Realizar auditorías clínicas.
• Implementar y evaluar un plan de mejora.

• Analizar los factores (del usuario, profesional, organización)
que influyen en el uso de los servicios sanitarios.
• Abordar de forma integral la persona /paciente
hiperfrecuentador.

Centro de Salud/
Dispositivo de Salud
Pública.

• Identificar el impacto de una atención sanitaria individual
efectiva y eficiente, sobre el nivel de salud de la comunidad
teniendo en cuenta los determinantes de la salud y las
desigualdades sociales en salud.
• Analizar la distribución y determinantes de una necesidad
de salud de la comunidad.
• Aplicar métodos cualitativos para la identificación y
priorización de necesidades y problemas de salud de la
comunidad, así como para implementar y evaluar
intervenciones comunitarias y aportarlo en portafolio.

Participar en la priorización, desarrollo y evaluación de una
intervención comunitaria, incluida la educación para la salud

4.4

Priorizar problemas de salud comunitarios.

cve: BOE-A-2024-15685
Verificable en https://www.boe.es

Dominio 4. Competencias en gestión clínica poblacional, atención primaria orientada a la comunidad (APOC) y promoción de la salud basada en activos