III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Especialidades sanitarias. Programas de formación. (BOE-A-2024-15685)
Orden PJC/798/2024, de 26 de julio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

N.º

2.6

Martes 30 de julio de 2024

Competencias específicas

Diagnosticar y contribuir al manejo de: enfermedad
profesional, accidente de trabajo y enfermedad
relacionada con el trabajo.

2.7

Manejar los patrones de multimorbilidad y su
correspondiente terapéutica farmacológica.

2.8

Diagnosticar la situación de paciente crónico complejo
o paciente crónico avanzado. Planificar los objetivos
terapéuticos adecuados a la fase de la enfermedad, a
las expectativas de la persona y realizar un uso
racional del medicamento.

2.9

Realizar una valoración integral completa cognitiva,
funcional, biopsicosocial y familiar del paciente
inmovilizado. Prevenir, diagnosticar y tratar las
complicaciones que se presenten en este tipo de
pacientes.

Instrumentos evaluación
Ex

Ob

Au

360º

Po

Contexto de
Aprendizaje

Sec. III. Pág. 97185

Actividad formativa

Recomendaciones

Centro de Salud/
Unidades Médicas de
Valoración de
incapacidades.

• Realizar la historia clínico-laboral del trabajador en la
actividad diaria e identificar los riesgos de las condiciones de
trabajo.
• Gestionar la incapacidad temporal y permanente.
• Aplicar la legislación de riesgos laborales durante la
gestación.
• Realizar y superar un curso específico.

•Tener en cuenta el impacto familiar, psicosocial y sobre la
propia salud del médico en situaciones estresantes
relacionadas con el trabajo y en las agresiones.
• Utilizar las Guías/Protocolos de actuación ante una agresión
o enfermedad profesional.

Centro de Salud.

• Coordinar el proceso diagnóstico y terapéutico de pacientes
con multimorbilidad del cupo poblacional asignado.
• Registrar en el portafolio una memoria auto-reflexiva sobre
la asistencia a los pacientes con multimorbilidad en Atención
primaria de Salud.

• Utilizar las distintas herramientas disponibles para apoyar el
proceso de atención a estos pacientes (principios Ariadne).
• Instaurar e implementar planes de tratamiento mediante un
proceso de toma de decisiones compartida médico-paciente y
con otros profesionales y especialistas implicados.
• Aplicar los principios de uso racional del medicamento en el
paciente polimedicado.

Centro de Salud.

• Realizar valoración integral de la complejidad.
• Diseñar e implementar planes compartidos de atención en
casos de alta complejidad con todos los agentes implicados.
• Registrar en el portafolio una memoria auto-reflexiva sobre
la asistencia a los pacientes crónicos en Atención primaria de
Salud.

• Realizar coordinación con servicios asistenciales,
hospitalarios y socio sanitarios, y comunitarios para mantener
la continuidad asistencial y las transiciones entre niveles de
atención.

Centro de Salud /
Programas o Unidades
de atención
domiciliaria.

Registrar en el portafolio un caso que refleje el abordaje
integral de un paciente inmovilizado.
Realizar:
• Plan terapéutico individualizado que incluya manejo del
deterioro nutricional, estrategia farmacoterapéutica y plan de
rehabilitación para el tratamiento de la inmovilidad y para
evitar su progresión.
• Sondaje vesical y nasogástrico.
• Tratamiento de úlceras por presión complejas.
Indicar y en su caso aplicar:
• Oxigenoterapia (≥5).
• Aspiradores (≥5).
• Dispositivos de tratamiento subcutáneo (≥5).

Aplicar:
• Guías clínicas para la derivación a servicios hospitalarios.
• Programas de seguimiento de pacientes crónicos avanzados
y Atención Domiciliaria.
Realizar:
• Abordaje familiar y psicosocial y prescribir los recursos socio
sanitarios disponibles para cada situación.

cve: BOE-A-2024-15685
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 183