III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Especialidades sanitarias. Programas de formación. (BOE-A-2024-15685)
Orden PJC/798/2024, de 26 de julio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 30 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 97171
componentes, que permiten encontrar un «espacio común» entre médico/a y paciente, y
la fase de intervención, cuyo objetivo es que el paciente sea partícipe de su propio plan
de cuidados/terapéutico.
Durante la formación es fundamental tener en cuenta las necesidades, diversidad
cultural, creencias y valores de las personas. Los objetivos serán: Atender a la persona
globalmente; establecer un espacio común de comprensión y manejo de los problemas;
establecer una relación de ayuda genuina con el paciente; integrar la prevención de la
enfermedad y la promoción de la salud en la atención y trabajar en equipo con otros
profesionales.
Las competencias específicas de la especialidad están agrupadas en los dominios
que se desarrollan a continuación:
– Dominio 1. Competencias clínicas para la atención a las personas en su contexto
aplicando el MCCP. Atención individual (33 competencias).
– Dominio 2. Competencias clínicas para la atención a las personas en su
contexto. Grupos poblacionales y con factores de riesgo en la población (17
competencias).
– Dominio 3. Competencias clínicas para la atención a la familia (4 competencias).
– Dominio 4. Competencias en gestión clínica poblacional y en atención
comunitaria: atención primaria orientada a la comunidad (APOC) y promoción de la salud
basada en activos (7 competencias).
– Dominio 5. Competencias en investigación, innovación, formación y docencia (8
competencias).
Dominio 1. Competencias clínicas para la atención a las personas en su contexto
aplicando el método clínico centrado en el paciente. Atención individual.
En torno al valor compromiso con la persona.
Para una atención médica personalizada e integral desde el rigor científico y ético,
según el problema de salud y las necesidades de la persona, que se ha clasificado
según los diferentes sistemas y aparatos, incluyendo la promoción de estilos de vida
saludables y de prevención. Dicha atención incluye la coordinación con otros
especialistas o profesionales sanitarios y sociosanitarios, a través de la interconsulta,
preservando así la continuidad asistencial.
cve: BOE-A-2024-15685
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 183
Martes 30 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 97171
componentes, que permiten encontrar un «espacio común» entre médico/a y paciente, y
la fase de intervención, cuyo objetivo es que el paciente sea partícipe de su propio plan
de cuidados/terapéutico.
Durante la formación es fundamental tener en cuenta las necesidades, diversidad
cultural, creencias y valores de las personas. Los objetivos serán: Atender a la persona
globalmente; establecer un espacio común de comprensión y manejo de los problemas;
establecer una relación de ayuda genuina con el paciente; integrar la prevención de la
enfermedad y la promoción de la salud en la atención y trabajar en equipo con otros
profesionales.
Las competencias específicas de la especialidad están agrupadas en los dominios
que se desarrollan a continuación:
– Dominio 1. Competencias clínicas para la atención a las personas en su contexto
aplicando el MCCP. Atención individual (33 competencias).
– Dominio 2. Competencias clínicas para la atención a las personas en su
contexto. Grupos poblacionales y con factores de riesgo en la población (17
competencias).
– Dominio 3. Competencias clínicas para la atención a la familia (4 competencias).
– Dominio 4. Competencias en gestión clínica poblacional y en atención
comunitaria: atención primaria orientada a la comunidad (APOC) y promoción de la salud
basada en activos (7 competencias).
– Dominio 5. Competencias en investigación, innovación, formación y docencia (8
competencias).
Dominio 1. Competencias clínicas para la atención a las personas en su contexto
aplicando el método clínico centrado en el paciente. Atención individual.
En torno al valor compromiso con la persona.
Para una atención médica personalizada e integral desde el rigor científico y ético,
según el problema de salud y las necesidades de la persona, que se ha clasificado
según los diferentes sistemas y aparatos, incluyendo la promoción de estilos de vida
saludables y de prevención. Dicha atención incluye la coordinación con otros
especialistas o profesionales sanitarios y sociosanitarios, a través de la interconsulta,
preservando así la continuidad asistencial.
cve: BOE-A-2024-15685
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 183