II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2024-15526)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Sábado 27 de julio de 2024
1.6.2
Sec. II.B. Pág. 96453
Segundo ejercicio.
Se calificará como «apto» o «no apto».
En la modalidad presencial se calificará como «apto» cuando se obtengan:
785 puntos TOEIC o más-nivel B2 del Marco común europeo de referencia para las
lenguas (MCER), si la prueba es del idioma inglés.
605 puntos TFI o más-nivel B2 del Marco común europeo de referencia para las
lenguas (MCER), si la prueba es del idioma francés.
En la modalidad de acreditación de conocimientos mediante titulación, la calificación
será «apto» para los aspirantes que presenten alguno de los títulos que se recogen en el
anexo V conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER),
que corresponda con un nivel B2 o superior, en los términos especificados en el
punto 1.2 de este anexo. Los niveles inferiores a B2 no se considerarán válidos para la
superación del ejercicio.
Previamente a la celebración del ejercicio, el tribunal cotejará la autenticidad de la
documentación aportada, por la relevancia del documento y ante la existencia de dudas
derivadas de la calidad de la copia, podrá requerir la documentación original acreditativa
de la titulación en cualquier momento del proceso selectivo. El aspirante deberá
presentar dicha documentación en el momento indicado.
Si no se presentara dicha documentación, el título presentado no hubiera sido
obtenido dentro del plazo indicado en esta convocatoria, no estuviera recogido en el
anexo V, o de la documentación presentada se dedujera que no se está en posesión de
una titulación acreditativa del nivel requerido, el tribunal podrá convocar a estas
personas aspirantes a la realización del ejercicio en la modalidad presencial.
En ambas modalidades, será necesario obtener la calificación de «apto» para
superar el ejercicio.
1.6.3
Tercer ejercicio.
Se calificará de 0 a 40 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima
de 20 puntos para superarlo.
1.6.4
Cuarto ejercicio.
Se calificará de 0 a 20 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima
de 10 puntos para superarlo.
1.6.5 La calificación final de la fase de oposición de las personas aspirantes vendrá
determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los diferentes ejercicios de
dicha fase.
En el caso de empate el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación
obtenida en el tercero, primero y cuarto ejercicio, por este orden.
De persistir el empate se atenderá al orden alfabético de actuación mencionado en la
base específica 3.1, en los términos especificados en esta.
Fase de concurso
2.1 Finalizada la fase de oposición, las personas aspirantes que participen por el
turno de promoción interna que la hubieran superado dispondrán de un plazo de veinte
días hábiles para presentar el certificado de requisitos y méritos debidamente expedido
por los servicios centrales o equivalente de personal del ministerio u organismo donde
presten o hayan prestado sus servicios.
Los certificados de requisitos y méritos deberán ser cumplimentados
electrónicamente a través del Sistema Integrado de Gestión de Personal (SIGP), previa
petición de las personas aspirantes. Excepcionalmente, en aquellos supuestos en los
cve: BOE-A-2024-15526
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 181
Sábado 27 de julio de 2024
1.6.2
Sec. II.B. Pág. 96453
Segundo ejercicio.
Se calificará como «apto» o «no apto».
En la modalidad presencial se calificará como «apto» cuando se obtengan:
785 puntos TOEIC o más-nivel B2 del Marco común europeo de referencia para las
lenguas (MCER), si la prueba es del idioma inglés.
605 puntos TFI o más-nivel B2 del Marco común europeo de referencia para las
lenguas (MCER), si la prueba es del idioma francés.
En la modalidad de acreditación de conocimientos mediante titulación, la calificación
será «apto» para los aspirantes que presenten alguno de los títulos que se recogen en el
anexo V conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER),
que corresponda con un nivel B2 o superior, en los términos especificados en el
punto 1.2 de este anexo. Los niveles inferiores a B2 no se considerarán válidos para la
superación del ejercicio.
Previamente a la celebración del ejercicio, el tribunal cotejará la autenticidad de la
documentación aportada, por la relevancia del documento y ante la existencia de dudas
derivadas de la calidad de la copia, podrá requerir la documentación original acreditativa
de la titulación en cualquier momento del proceso selectivo. El aspirante deberá
presentar dicha documentación en el momento indicado.
Si no se presentara dicha documentación, el título presentado no hubiera sido
obtenido dentro del plazo indicado en esta convocatoria, no estuviera recogido en el
anexo V, o de la documentación presentada se dedujera que no se está en posesión de
una titulación acreditativa del nivel requerido, el tribunal podrá convocar a estas
personas aspirantes a la realización del ejercicio en la modalidad presencial.
En ambas modalidades, será necesario obtener la calificación de «apto» para
superar el ejercicio.
1.6.3
Tercer ejercicio.
Se calificará de 0 a 40 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima
de 20 puntos para superarlo.
1.6.4
Cuarto ejercicio.
Se calificará de 0 a 20 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima
de 10 puntos para superarlo.
1.6.5 La calificación final de la fase de oposición de las personas aspirantes vendrá
determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los diferentes ejercicios de
dicha fase.
En el caso de empate el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación
obtenida en el tercero, primero y cuarto ejercicio, por este orden.
De persistir el empate se atenderá al orden alfabético de actuación mencionado en la
base específica 3.1, en los términos especificados en esta.
Fase de concurso
2.1 Finalizada la fase de oposición, las personas aspirantes que participen por el
turno de promoción interna que la hubieran superado dispondrán de un plazo de veinte
días hábiles para presentar el certificado de requisitos y méritos debidamente expedido
por los servicios centrales o equivalente de personal del ministerio u organismo donde
presten o hayan prestado sus servicios.
Los certificados de requisitos y méritos deberán ser cumplimentados
electrónicamente a través del Sistema Integrado de Gestión de Personal (SIGP), previa
petición de las personas aspirantes. Excepcionalmente, en aquellos supuestos en los
cve: BOE-A-2024-15526
Verificable en https://www.boe.es
2.