II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2024-15526)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Sábado 27 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 96451

En la modalidad presencial para el idioma francés, las personas aspirantes realizarán
una prueba de nivel sobre las destrezas de compréhension orale y compréhension
écrite (compresión oral y escrita). La prueba consistirá en un ejercicio de un máximo
de 180 preguntas y de 110 minutos de duración, y constará de las siguientes partes:
a) Parte de compréhension orale: consistirá en contestar un cuestionario de un
máximo de 90 preguntas. La duración total de esta parte será de 42 minutos. Para
responder a cada pregunta se dispondrá de entre 7 y 10 segundos entre cada una de
ellas.
b) Parte de compréhension écrite: consistirá en contestar un cuestionario de un
máximo de 90 preguntas. La duración de esta parte será de 68 minutos, y las personas
aspirantes podrán las personas aspirantes podrán administrarse el tiempo para
responder cada pregunta como deseen, hasta agotar los minutos asignados a esta parte.
Se valorará en este el ejercicio las habilidades de comprensión oral y escrita de
gramática, vocabulario, sintaxis, comprensión de conectores oracionales, comprensión
de ideas principales y de detalles relevantes en textos orales, comprensión de los
patrones lingüísticos preestablecidos de tipo pregunta-respuesta, asimilación de la
información factual proporcionada, de relacionar la información proporcionada en
oraciones diferentes dentro de un mismo texto y de efectuar inferencias, así como el
conocimiento de la pronunciación y acentuación de la lengua inglesa o francesa.
En la modalidad de acreditación de los conocimientos mediante titulación, alternativa
de la anterior, las personas aspirantes deberán acreditar su conocimiento del idioma
presentando alguno de los títulos que se incluyen en el anexo V, conforme al Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que corresponda con un nivel B2 o
superior, siempre y cuando dicho título haya sido obtenido en los cinco años anteriores al
plazo de finalización de presentación de instancias.
Aquellas personas aspirantes que se acojan a esta modalidad deberán indicarlo en el
modelo 790, tal y como se especifica en el punto 9.11.1 de las bases comunes. Una vez
finalice el plazo de subsanación de solicitudes la modalidad escogida no podrá ser
posteriormente modificada.
El Tribunal Calificador publicará una nota informativa indicando el modo y el medio
por el que se deberá presentar esta titulación para su validación.
1.3
1.3.1

Tercer ejercicio.
Ingreso libre.

1.3.2

Promoción interna.

Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en exponer oralmente, en sesión
pública ante el tribunal, tres temas del programa durante un tiempo máximo de cuarenta
y cinco minutos. Para ello, la persona opositora deberá extraer al azar cuatro temas de
los dos últimos bloques del grupo de materias comunes (derecho público y gestión
pública), debiendo desechar dos de los cuatro. El otro tema deberá ser del grupo de
materias específicas, entre dos extraídos al azar.

cve: BOE-A-2024-15526
Verificable en https://www.boe.es

Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en exponer oralmente, en sesión
pública ante el tribunal, cuatro temas del programa durante un tiempo máximo de una
hora, tres de los cuales deberán ser del grupo de materias comunes y uno del grupo de
materias específicas del programa.
Para la selección de los tres temas del grupo de materias comunes, la persona
opositora extraerá al azar dos temas de los cuatro primeros bloques (ciencia política,
estructura económica y social, turismo y relaciones internacionales y Unión Europea) y
otros dos de los dos últimos bloques (derecho público y gestión pública), debiendo
desechar uno de los cuatro. Igualmente, desechará un tema del grupo de materias
específicas del programa entre dos extraídos al azar.