II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2024-15526)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Sábado 27 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 96450

ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
1.

Fase de oposición

La fase de oposición constará de los ejercicios que, a continuación, se indican:
1.1
1.1.1

Primer ejercicio.
Ingreso libre.

Este ejercicio, de carácter eliminatorio, constará de dos partes:
a) En la primera parte, los aspirantes deberán desarrollar por escrito un tema
general, escogido entre dos propuestos por el tribunal, de actualidad política, económica
y social de España o del ámbito internacional, relacionado con el contenido del grupo de
materias comunes que figura en el programa del anexo II.
b) En la segunda parte, los aspirantes deberán desarrollar por escrito un tema
general relacionado con la materia específica elegida por el aspirante, escogido entre
dos propuestos por el tribunal.
Para la realización de este ejercicio los aspirantes dispondrán de un período de
tiempo total de cuatro horas.
1.1.2

Promoción interna.

Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en desarrollar por escrito un tema
general, escogido de entre dos propuestos por el tribunal, relacionados con las materias
de los dos últimos bloques de la parte común (derecho público y gestión pública).
Para la realización de este ejercicio los aspirantes dispondrán de un período de
tiempo total de tres horas.
El ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública ante el tribunal, que lo
calificará valorando los conocimientos, la claridad y orden de ideas y la calidad de la
expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición.
1.2

Segundo ejercicio.

a) Parte de listening: consistirá en contestar un cuestionario de un máximo
de 100 preguntas. La duración total de esta parte será de 45 minutos. Para responder a
cada pregunta se dispondrá de un tiempo aproximado entre 7 y 10 segundos entre cada
una de ellas.
b) Parte de reading: consistirá en contestar un cuestionario de un máximo
de 100 preguntas. La duración de esta parte será de 75 minutos, y las personas
aspirantes podrán administrarse el tiempo para responder cada pregunta como deseen,
hasta agotar los minutos asignados a esta parte.

cve: BOE-A-2024-15526
Verificable en https://www.boe.es

Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en una prueba de conocimiento de
idiomas. Las personas aspirantes podrán elegir como idioma de la prueba inglés o
francés.
Para la acreditación de estos conocimientos se establecen dos modalidades
excluyentes de evaluación, una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual
los candidatos podrán acreditar su conocimiento del idioma equivalente al nivel B2 o
superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
En la modalidad presencial para el idioma inglés, las personas aspirantes realizarán
una prueba de nivel sobre las destrezas de listening and reading (compresión oral y
escrita).
La prueba consistirá en un ejercicio de un máximo de 200 preguntas y
de 120 minutos de duración, y constará de las siguientes partes: