III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-15567)
Resolución de 12 de julio de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Cilindro Solar, SLU, autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Cilindro Solar, de 83 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Numancia de la Sagra, Esquivias y Yeles en la provincia de Toledo, y Torrejón de Velasco en la Comunidad de Madrid.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 27 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 96659

emite nueva respuesta, por lo que se entiende su conformidad en virtud del
artículo 127.4 y 131.4 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Preguntados la Dirección General de Carreteras y Transportes de la Consejería de
Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Dirección General de
Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Dirección
General de Transición Energética de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Dirección General de Urbanismo de la
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, el
Servicio de Minas de Toledo de la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo
Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Naturgy Iberia SA,
Telefónica de España SAU, el Ayuntamiento de Esquivias, el Ayuntamiento de Numancia
de la Sagra y el Ayuntamiento de Yeles, no se ha recibido contestación por su parte, por
lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en los
artículos 127.2 y 131.1 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición ha sido sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con la
publicación el 14 de julio de 2023 en el «Boletín Oficial del Estado», el 21 de julio
de 2023 en el Boletín Oficial de la provincia de Toledo y el 7 de agosto de 2023 en el
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Se ha recibido alegación de Envatios Promoción XIX SL, en relación con el
cruzamiento de la línea de alta tensión 220 kV entre la subestación eléctrica
Numancia 30/220 kV y la subestación eléctrica Torrejón de Velasco Renovables 220/400
kV con la línea privativa soterrada de 30 kV que une la planta solar de los Pradillos
ubicada en Carranque, con la subestación eléctrica SET Borox-Fuencarral 30/220 kV
ubicada en el término municipal de Borox, con código de expediente PFot-550. El
Alegante manifiesta que ha mantenido diversas reuniones con la finalidad de buscar una
solución óptima, técnicamente viable y que se adecue a la legislación vigente, para
posteriormente reflejarla en un acuerdo que haga compatibles y viables los proyectos de
ambos promotores. Se da traslado de la respuesta al promotor, el cual responde
indicando que se ha comunicado con el alegante con el objetivo de evitar, entre otras, las
afecciones detectadas y poder buscar una solución beneficiosa para ambas partes, si
bien hasta la fecha no se ha conseguido llegar a un acuerdo. Teniendo en cuenta la
prelación temporal en la tramitación de los expedientes, incide en que sea el alegante el
que modifique la línea de evacuación soterrada.
Se ha recibido alegación de la empresa minera Tolsa, SA en donde menciona la
afección producida por la línea de evacuación del proyecto objeto de esta resolución con
la Concesión de Explotación «San Francisco» n.º 2340, de la cual el alegante es titular.
Manifiesta que la compañía minera ha alcanzado un acuerdo con el promotor para
compatibilizar sus respectivos intereses y por ello, en cumplimiento de dicho acuerdo,
viene a desistir de su oposición a la línea de evacuación del promotor. Se ha dado
traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con las
mismas.
El Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha
y el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno de la Comunidad de
Madrid han emitido informes en fecha 16 de noviembre de 2023 y 26 de diciembre
de 2023, respectivamente.
Por otra parte, el promotor presentó ante el Área de Industria y Energía de la
Delegación de Gobierno en Castilla-La Mancha, con fecha 29 de febrero de 2024,
solicitud de autorización administrativa previa y de construcción referidas a
modificaciones realizadas en parte de la infraestructura de evacuación, motivadas por los
informes y alegaciones recibidas en el primer trámite de información pública. Entre los
cambios presentados, se destacan los siguientes:
– Retranqueo del vallado del recinto 3 para desafectar el yacimiento «Trinchera
Civil 2», motivado por el informe de Patrimonio Arqueológico del Servicio de Cultura de la
Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo.

cve: BOE-A-2024-15567
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 181