III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2024-15566)
Orden TED/788/2024, de 24 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para las convocatorias de ayudas a proyectos de cadena de valor renovable, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Sábado 27 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 96623

Los trabajos preparatorios para la obtención de permisos y la realización de estudios
previos de viabilidad no influirán en la determinación de la fecha de inicio de la ejecución
del proyecto de inversión, pudiendo por tanto haberse realizado estos antes de la fecha
de registro de la solicitud de reserva de ayuda.
6. Un mismo solicitante podrá presentar más de una actuación subvencionable,
aunque la ayuda a otorgar no podrá superar el límite de ayuda por proyecto y
beneficiario que se establezca en la convocatoria correspondiente.
7. En el caso de que un beneficiario presente varias actuaciones subvencionables,
cada uno de dichos proyectos ha de asociarse a una planta de fabricación de equipos o
componentes necesarios para la transición a una economía de cero emisiones netas.
8. Las convocatorias podrán exigir a las actuaciones subvencionables requisitos
adicionales a los contemplados en este artículo, y podrán acotarse a algunas de las
actuaciones subvencionables descritas en este artículo.
Artículo 8.

Gastos subvencionables.

1. El total de los gastos subvencionables necesarios para llevar a cabo el proyecto
correspondiente conformará el presupuesto subvencionable del mismo. Dicho
presupuesto servirá de referencia para la determinación final del importe de la
subvención, calculándose este como un porcentaje del coste final de la actividad de
acuerdo con lo previsto en esta orden y en la convocatoria correspondiente.
2. Los activos inmateriales deberán:
a) Permanecer asociados a la zona pertinente y no transferirse a otras zonas.
b) Ser amortizables.
c) Adquirirse en condiciones de mercado a terceros no relacionados con el
comprador, salvo cuando ello no fuera posible, en cuyo caso esta circunstancia deberá
quedar suficientemente acreditada.
d) Incluirse en los activos de la empresa beneficiaria.
e) Permanecer asociados y vinculados al proyecto para el que se concede la ayuda
durante al menos cinco años (o tres años en el caso de las pymes).

a) Tendrán la consideración de gastos subvencionables aquellos gastos que
satisfagan lo establecido en el artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el
artículo 83 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
b) Ser reales y abonados efectivamente con anterioridad a la conclusión del plazo
de ejecución de las actuaciones establecido. Cuando se utilicen medios de pago diferido
(entre otros: cheque, pagaré, letra de cambio aceptada) solo se subvencionarán aquellos
importes efectivamente cargados en cuenta a través de entidad financiera con
anterioridad a la finalización del plazo citado.
c) Existir constancia documental de los mismos y ser verificables.
d) Estar relacionados de manera indubitada con la actividad a desarrollar y ser
necesarios para la ejecución de las correspondientes actuaciones.

cve: BOE-A-2024-15566
Verificable en https://www.boe.es

3. Las actuaciones cuya realización se contemple por los proyectos que se
incentiven deberán estar englobadas dentro de alguno de las actuaciones
subvencionables que se detallan en el artículo 7 de esta orden de bases.
4. Sólo se considerarán subvencionables, y por tanto solo podrán ser objeto de
ayuda con cargo a esta orden de bases, las inversiones desarrolladas en territorio
nacional y que se realicen mediante la ejecución de obras o adquisición de bienes o de
servicios por parte del beneficiario de la ayuda, las cuales se deberán justificar mediante
el correspondiente pedido y/o contrato relativos a las actuaciones realizadas, con sus
correspondientes facturas y justificantes de pago al proveedor.
5. Para que los costes puedan ser considerados subvencionables deben cumplirse
los siguientes requisitos: