III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-15482)
Resolución de 18 de julio de 2024, de la Gerencia del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por la que se publica el Convenio con Factum Foundation for Digital Technology in Preservation, para la digitalización de bienes culturales adscritos o administrados por el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180

Viernes 26 de julio de 2024
Segunda.

Sec. III. Pág. 95984

Actuaciones.

Las obras objeto de digitalización serán las detalladas en el anexo I de este
convenio. Posteriormente, la relación de obras podrá ampliarse, por voluntad de ambas
partes. La incorporación de nuevas obras al proyecto será acordada por las partes y se
formalizará mediante adenda al presente convenio, quedando sujetas a todas las
estipulaciones fijadas en el mismo. Serán obligaciones de las partes las siguientes:
1.

Por parte de Patrimonio Nacional:

a) Colaborar con la Fundación en la definición, planificación y desarrollo de las
acciones necesarias, determinadas de mutuo acuerdo, para la digitalización de las obras
de Patrimonio Nacional, estableciendo previamente las condiciones técnicas sobre cómo
se llevará a cabo la misma.
b) Facilitar a la Fundación el acceso físico a las dependencias de Patrimonio
Nacional donde se encuentren fondos que vayan a ser objeto de trabajos de
digitalización, siempre dentro de las acciones acordadas previamente.
c) Facilitar los permisos de intervención necesarios para que el equipo de la
Fundación pueda realizar las tareas de digitalización dentro del marco legal vigente.
d) Citar la colaboración de la Fundación en las producciones o resultados
correspondientes a las acciones acordadas previamente.
e) Nombrar a dos responsables de perfil técnico en representación del Patrimonio
Nacional que coordinen y supervisen las tareas derivadas del presente convenio.
2.

Por parte de la Fundación:

i. Una copia en formato TIFF, con capas individualizadas, sin marcas de agua y con
unas dimensiones mínimas de 200 megapíxeles.
ii. Una copia en formato JPG, sin marcas de agua, con las capas acopladas y unas
dimensiones entre 5,5 y 6 megapíxeles.
iii. Estos archivos irán renombrados con el código de identificación del bien cultural
digitalizado (número de inventario, signatura, identificador…), seguido de un código de
imagen y de un número secuencial, que será facilitado por Patrimonio Nacional para
cada bien cultural. Esta denominación seguirá el siguiente modelo: 10000690-IDE001.
iv. Los archivos se entregarán al Área de Documentación de Bienes Culturales en
el plazo máximo de tres meses desde la finalización de los trabajos. La entrega se
realizará en soportes editables externos (tarjeta SD, memoria USB, disco duro de 2’5"…)
con la capacidad suficiente en función del peso de los mismos. Los archivos se
organizarán dentro de carpetas, denominadas cada una con el código de identificación
del bien digitalizado. Dentro de las mismas, las imágenes en formato TIFF se guardarán
en una subcarpeta denominada TIFF.
d) Nombrar a dos responsables de perfil técnico en representación de la Fundación,
que coordinen y supervisen las tareas derivadas del presente convenio.

cve: BOE-A-2024-15482
Verificable en https://www.boe.es

a) Colaborar en la definición, planificación y desarrollo de las acciones necesarias,
determinadas de mutuo acuerdo, para la digitalización de las obras de Patrimonio
Nacional, estableciendo previamente las condiciones técnicas sobre cómo se llevará a
cabo la misma y haciéndose cargo del montaje de infraestructuras y equipos necesarios
para la ejecución de estas actuaciones, que serán realizadas a cargo de la Fundación.
b) Realizar la digitalización de los bienes objeto del presente convenio o de sus
futuras adendas.
c) Entregar a Patrimonio Nacional todos los archivos digitales resultantes del
proceso, que tendrán las siguientes características técnicas: