III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-15482)
Resolución de 18 de julio de 2024, de la Gerencia del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por la que se publica el Convenio con Factum Foundation for Digital Technology in Preservation, para la digitalización de bienes culturales adscritos o administrados por el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180

Viernes 26 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 95983

Las partes, reconociéndose mutuamente la capacidad necesaria y suficiente para ello,
EXPONEN
Primero.
Que Patrimonio Nacional es un organismo autónomo con personalidad jurídica propia
y capacidad de obrar, orgánicamente dependiente de Presidencia del Gobierno, creado
al amparo de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional, cuyos
fines son la gestión y administración de los bienes y derechos del Patrimonio Nacional, y
que, en cuanto sea compatible con la afectación que singulariza a esos bienes y
derechos, debe adoptar las medidas conducentes al uso de los mismos con fines
culturales, científicos y docentes.
Segundo.
Que la Fundación es una entidad privada sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro
de Fundaciones del Ministerio de Cultura en virtud de la Orden CUL/1415/2009, de 29 de
abril (BOE de 1 de junio de 2009) con el número 878 y constituida con el objetivo de
preservar, documentar y difundir a nivel mundial el patrimonio cultural y natural de
diversos países usando para ello las más modernas tecnologías digitales.
Tercero.
Que la Fundación ha desarrollado una tecnología propia de digitalización, enmarcada
en el proyecto del nuevo escáner Selene, que consiste en un nuevo sistema de escáner
de superficie, diseñado específicamente para digitalizar el relieve y el color de superficies
muy planas y semiplanas, como papel (páginas de manuscrito, dibujos), bajorrelieves,
planchas de grabado o mapas, con un alcance y resolución de hasta 1000 dpi.
Asimismo, la Fundación pone igualmente a disposición el escáner 3D Lúcida
específicamente para la digitalización de la superficie de relieves y pinturas realizadas
con distintas técnicas y sobre diversos materiales. La información obtenida por estos
sistemas es válida tanto para visualización digital como para reproducción material.
Cuarto.
Que ambas partes están interesadas en colaborar conjuntamente en materia de
digitalización del patrimonio cultural e histórico de Patrimonio Nacional para contribuir a
un mejor conocimiento, preservación y difusión de sus colecciones.
Las entidades citadas consideran que tienen unos objetivos complementarios y en
parte coincidentes, por lo que, con motivo de la oferta realizada por la Fundación para
aplicar las tecnologías citadas a bienes culturales adscritos o administrados por
Patrimonio Nacional, han decidido colaborar en la digitalización de dichos bienes,
formalizándose dicha relación mediante el presente convenio, que se regirá por las
siguientes

Primera.

Objeto.

El presento convenio tiene por objeto establecer y regular los mecanismos para la
digitalización de bienes culturales de Patrimonio Nacional para su mejor preservación,
investigación, documentación y divulgación a través de distintos medios. La consecución
de dicho objetivo supone la ejecución coordinada y conjunta de aquellas acciones que
las instituciones firmantes decidan de mutuo acuerdo.

cve: BOE-A-2024-15482
Verificable en https://www.boe.es

CLÁUSULAS