III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-15500)
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo del Grupo Envera.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180
Viernes 26 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 96253
6. Pedagogo/a/Psicopedagogo/a.
7. Diplomado/a universitario/a de enfermería.
8. Psicomotricista.
9. Médico/a.
Grupo III. Personal técnico.
– Técnico superior nivel 1:
Integra, coordina, dirige y ordena el trabajo de un grupo de colaboradores o de una
unidad determinada.
Se le exige evidenciar un alto nivel de competencias en materia de liderazgo,
desarrollo de otras personas y toma de decisiones, además de en las competencias
transversales comunes al Grupo Envera, y acorde con el sector de nuestra actividad.
Se incluirán dentro de este grupo los siguientes puestos de trabajo:
1.
Encargado/a de taller.
Competencia general: Es el técnico que dirige los trabajos/labores ocupacionales de
una sección o grupo de personas, correspondiéndole la ordenación del mismo. Se
ocupará de la adecuada ejecución de los trabajos/labores ocupacionales, participando
directamente en la producción como especialista.
2.
Monitor/a-Educador/a.
Competencia general: Organiza, desarrolla y evalúa intervenciones de promoción e
intervención socio-laboral dirigidos a personas con discapacidad, en colaboración con el
equipo multidisciplinar, utilizando o generando, en su caso, los recursos para alcanzar el
mayor grado de autonomía personal e inclusión a través de acciones de
acompañamiento, entrenamiento en estrategias cognitivas y en el uso de las nuevas
tecnologías y la intervención en y con sus familias.
3.
Preparador/a laboral.
Competencia general: Interviene en el entorno personal y socio-laboral aplicando la
metodología de empleo con apoyo para facilitar el acceso y mantenimiento del puesto de
trabajo de las personas con discapacidad, realizando el entrenamiento de las habilidades
socio-laborales necesarias para su inserción, manteniendo contactos con el entorno y
colaborando en el análisis de puestos de trabajo, así como realizando la gestión de
información sobre recursos formativos y socio-laborales existentes en el entorno de
acuerdo con las directrices establecidas.
4.
Técnico/a de gestión administrativa.
Competencia general: Realiza las operaciones técnicas de gestión administrativa
contable, auditoria, financiera, comercial, fiscal y de recursos humanos de la empresa,
de acuerdo con los objetivos marcados, las normas internas establecidas, la legislación
vigente y las disposiciones oficiales.
Intérprete de lengua de signos.
Competencia general: Interpretar la lengua de signos española y/o de otras lenguas
de signos del Estado español, así como el sistema de signos Internacional a las lenguas
orales oficial y cooficiales del Estado español y viceversa, y realiza las actividades de
guía interpretación de personas sordo-ciegas, utilizando correctamente los sistemas
lingüísticos que intervienen en el proceso de comunicación y aplicando las técnicas
adecuadas de interpretación según el modelo y tipo de servicio. Exige titulación de
formación profesional de grado superior.
cve: BOE-A-2024-15500
Verificable en https://www.boe.es
5.
Núm. 180
Viernes 26 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 96253
6. Pedagogo/a/Psicopedagogo/a.
7. Diplomado/a universitario/a de enfermería.
8. Psicomotricista.
9. Médico/a.
Grupo III. Personal técnico.
– Técnico superior nivel 1:
Integra, coordina, dirige y ordena el trabajo de un grupo de colaboradores o de una
unidad determinada.
Se le exige evidenciar un alto nivel de competencias en materia de liderazgo,
desarrollo de otras personas y toma de decisiones, además de en las competencias
transversales comunes al Grupo Envera, y acorde con el sector de nuestra actividad.
Se incluirán dentro de este grupo los siguientes puestos de trabajo:
1.
Encargado/a de taller.
Competencia general: Es el técnico que dirige los trabajos/labores ocupacionales de
una sección o grupo de personas, correspondiéndole la ordenación del mismo. Se
ocupará de la adecuada ejecución de los trabajos/labores ocupacionales, participando
directamente en la producción como especialista.
2.
Monitor/a-Educador/a.
Competencia general: Organiza, desarrolla y evalúa intervenciones de promoción e
intervención socio-laboral dirigidos a personas con discapacidad, en colaboración con el
equipo multidisciplinar, utilizando o generando, en su caso, los recursos para alcanzar el
mayor grado de autonomía personal e inclusión a través de acciones de
acompañamiento, entrenamiento en estrategias cognitivas y en el uso de las nuevas
tecnologías y la intervención en y con sus familias.
3.
Preparador/a laboral.
Competencia general: Interviene en el entorno personal y socio-laboral aplicando la
metodología de empleo con apoyo para facilitar el acceso y mantenimiento del puesto de
trabajo de las personas con discapacidad, realizando el entrenamiento de las habilidades
socio-laborales necesarias para su inserción, manteniendo contactos con el entorno y
colaborando en el análisis de puestos de trabajo, así como realizando la gestión de
información sobre recursos formativos y socio-laborales existentes en el entorno de
acuerdo con las directrices establecidas.
4.
Técnico/a de gestión administrativa.
Competencia general: Realiza las operaciones técnicas de gestión administrativa
contable, auditoria, financiera, comercial, fiscal y de recursos humanos de la empresa,
de acuerdo con los objetivos marcados, las normas internas establecidas, la legislación
vigente y las disposiciones oficiales.
Intérprete de lengua de signos.
Competencia general: Interpretar la lengua de signos española y/o de otras lenguas
de signos del Estado español, así como el sistema de signos Internacional a las lenguas
orales oficial y cooficiales del Estado español y viceversa, y realiza las actividades de
guía interpretación de personas sordo-ciegas, utilizando correctamente los sistemas
lingüísticos que intervienen en el proceso de comunicación y aplicando las técnicas
adecuadas de interpretación según el modelo y tipo de servicio. Exige titulación de
formación profesional de grado superior.
cve: BOE-A-2024-15500
Verificable en https://www.boe.es
5.