III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-15500)
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo del Grupo Envera.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 26 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 96258

CAPÍTULO III
Organización del trabajo
Artículo 16. Cobertura de vacantes.
1. Las vacantes producidas en un centro, por cese de una o más personas
trabajadoras como consecuencia de la extinción de su relación laboral, podrán proveerse
a criterio de la empresa.
2. Todo el personal con discapacidad tendrá, en igualdad de condiciones, derecho
preferente para cubrir las vacantes existentes dentro de su grupo profesional, y en el
caso de que no se puedan cubrir con éstos, tendrá derecho el resto del personal sin
discapacidad, también en igualdad de condiciones entre ellos.
3. Cuando la empresa pretenda cubrir un puesto de trabajo de nueva creación o su
sustitución por ascenso o baja, deberá realizar una prueba de aptitud entre las personas
trabajadoras, conforme a lo estipulado en este convenio. En caso de no quedar cubiertas
las vacantes tras la realización de las correspondientes pruebas, la empresa comunicará
a la representación de las personas trabajadoras, su decisión de realizar las
contrataciones con personal ajeno a la empresa.
4. La empresa tendrá obligación de informar a los representantes de las personas
trabajadoras sobre planes de contratación, previsiones de contratación y modalidades de
contratación. Todas las vacantes producidas en puestos fijos y estables dentro del
organigrama de la empresa, serán publicadas en el tablón de anuncios de cada centro,
indicando las características y condiciones de cada puesto a cubrir. El trabajador/
dispondrá de una semana a partir de publicarse la oferta, para poder presentar la
solicitud de dichas vacantes.
5. En los centros especiales de empleo se establecerán unos criterios generales
para el acceso al empleo de personas con discapacidad y entre esos criterios se exigirá
un informe del equipo de valoración del centro sobre la adecuación del puesto de trabajo
a las capacidades de quienes optan al mismo, especialmente en la idoneidad de la
capacidad para la tareas y funciones asignadas a la plaza a ocupar.
6. Los puestos de trabajo que hayan de ser ocupados por personal cuya actividad
profesional comporte funciones de mando o de especial confianza, en cualquier grupo de
la estructura organizativa de la empresa, se cubrirán mediante el sistema de libre
designación, con conocimiento de la representación de las personas trabajadoras.
7. Las vacantes que se produzcan en cualquier grupo laboral, de aquellos puestos
de trabajo que no estén encuadrados en el punto anterior, serán cubiertas mediante
promoción interna y a ser posible, entre el personal del centro donde se produzca la baja
o en su defecto, de cualquier centro de la empresa. Sólo cuando estén agotados todos
los mecanismos de promoción interna, se podrá cubrir mediante la contratación externa,
previa superación de las pruebas de selección que se establezcan al efecto.
8. La promoción interna deberá atenerse a los siguientes requisitos:
a) Formación y/o titulación requerida para dicha plaza.
b) Experiencia profesional acreditada, mediante pruebas realizadas a tal efecto y
relativas al grupo laboral o puesto de trabajo vacante a ocupar.
c) Aptitud ante las pruebas selectivas de carácter teórico/práctico.
d) Actitud idónea para cubrir dicho puesto.
e) Superadas las correspondientes pruebas de aptitud y actitud, tendrán prioridad
aquellas personas trabajadoras con algún tipo de discapacidad, sobre aquellos otros sin
discapacidad y en los casos en los que se produzca igualdad de puntuación, aquel que
tenga mayor antigüedad en la categoría laboral y en su defecto en la empresa.
f) Debiendo informar previamente a la representación de las personas trabajadoras.
Los representantes de las personas trabajadoras conjuntamente con la empresa,
estudiarán aquellos casos en los que se produzca un estancamiento profesional en las

cve: BOE-A-2024-15500
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180