III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2024-15412)
Orden TED/764/2024, de 22 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas del nuevo programa de incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (Programa CE implementa), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 179

Jueves 25 de julio de 2024
Disposición final tercera.

Sec. III. Pág. 95435

Entrada en vigor.

Esta Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial
del Estado».
Madrid, 22 de julio de 2024.–La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera Rodríguez.
ANEXO I
Actuaciones subvencionables englobadas dentro de las cinco áreas de actuación
establecidas
1.

Proyectos piloto singulares.

Serán subvencionables las actuaciones objeto de los proyectos piloto singulares
subvencionables al amparo de las ayudas reguladas en esta orden que se realicen en
las siguientes áreas de actuación, según lo establecido en el artículo 8 de estas bases:
I.

Energías renovables eléctricas.

Asociadas a una o varias de las siguientes fuentes de energía: biomasa, biogás u
otros gases renovables, eólica, hidráulica y solar fotovoltaica. En todo caso, cualquiera
de las tecnologías anteriores, deberá de contar obligatoriamente con un sistema de
almacenamiento detrás del contador para poder ser subvencionables. Este sistema de
almacenamiento deberá de poder almacenar un mínimo de 0,5 horas de la potencia de
las actuaciones de EERR eléctricas.
II. Energías renovables térmicas.
Asociadas a una o varias de las siguientes fuentes de energía: aerotermia, biomasa,
biogás, biometano u otros gases renovables, geotermia, hidrotermia y solar térmica, así
como los sistemas de aprovechamiento de dichas fuentes en las aplicaciones
determinadas en la convocatoria.
III. Eficiencia energética.
Asociadas a una o varias de las siguientes aplicaciones: mejora de la eficiencia
energética de la envolvente térmica. Estas actuaciones serán subvencionables para,
edificios de titularidad pública o edificios o locales que sean propiedad de la comunidad
energética, ya que deben beneficiar a todos los socios de la misma.
IV.

Movilidad sostenible.

Asociadas a una o varias de las siguientes aplicaciones: bicicletas compartidas o
vehículos eléctricos compartidos (siempre que sean propiedad de la comunidad
energética) e implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
Gestión de la demanda.

Asociadas a una o varias de las siguientes aplicaciones: sistemas de regulación
mediante almacenamiento hidráulico u otros sistemas de almacenamiento innovadores
que podrán incluir baterías de próxima generación o nuevos aprovechamientos de
baterías vehiculares (segunda vida de baterías), agregación de la demanda de energía
térmica y sistemas para proporcionar flexibilidad de la demanda.
Las convocatorias podrán incluir actuaciones adicionales.

cve: BOE-A-2024-15412
Verificable en https://www.boe.es

V.