II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Personal laboral. (BOE-A-2024-15274)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 94776

viento y con corriente. Entrada y salida del buque de los muelles de una esclusa. Ídem
en caso de haber viento y/o corriente.
Tema 22. Teoría de la generación del fuego. Propagación del fuego y reactividad de
los elementos. Características físicas de los materiales combustibles. Agentes extintores
adecuados para las distintas clases de incendios. Principios de la acción preventiva
contra el fuego. Identificación de los riesgos previsibles. Criterios para determinar y
seleccionar el equipamiento de extinción de incendios y las instalaciones de detección.
Evaluación y cuantificación de los riesgos existentes. Procedimiento de seguridad en
trabajos especiales.
Tema 23. Identificación y descripción de los diversos elementos necesarios para la
maniobra de fondeo. Preparativos previos a la maniobra de fondeo. Elección de
fondeadero. Maniobra de fondeo. Velocidad de fondeo. Relación entre el fondo y la
cadena a fila. Garreo. Marcas en la cadena. Terminología referida al ancla.
Tema 24. Hombre al agua. Maniobra de recogida según se vea o no al náufrago.
Tiempo que puede sobrevivir un náufrago en el agua. Precauciones al recoger al
náufrago cuando la mar es mucha. Maniobras para que atranque un bote al costado con
todas las circunstancias de mar y de viento. Arriado e izado de botes en la mar.
Tema 25. Cables: sus características. Composición. Su notación. Resistencia.
Carga de rotura. Torsión o arrollamiento. Amarres. Arrollamiento de los cables. Engrase
de los cables. Aparatos y accesorios de izado, carga y descarga. Motones, pastecas y
cuadernales. Aparejos: su clasificación. Multiplicación mecánica.
Tema 26. Reglas generales para la estiba de la carga. Cuidados y vigilancia de la
estiba durante la carga y descarga. Preparación de bodegas. Meteorología de las
bodegas. Mercancías higroscópicas y no higroscópicas. Ventilación de las bodegas. Qué
se entiende por hacer la estiba. Factor de estiba. Pérdida de estiba. Utilización de
espacios vacíos. Causas principales de averías de la carga. Inconvenientes de una
estiba defectuosa. Empachos y mermas. Cargamentos para diversos puertos. División
de las mercancías desde el punto de vista de la estiba.
Tema 27. Cargamento de carbón: sus clases. Precauciones durante la carga y
descarga. Precauciones que requiere su transporte. Combustión espontánea. Modo de
combatirla. Cargamento de granos: idea general. Precauciones contra los corrimientos
de carga.
Tema 28. Cargamento de petróleo. Generalidades. Evolución del buque petrolero.
Principales características del petróleo. Cracking. Inflamabilidad del petróleo.
Clasificación del petróleo. Mezclas inflamables y no inflamables. Mediciones contenido
porcentaje de O2 y vapores. Riesgos electrostáticos. Medidas contra la formación de
cargas electrostáticas. Producción de gas inerte. Composición del gas inerte. Idea
general sobre el Convenio MARPOL 73/78.
Tema 29. Cargamento de productos químicos. Generalidades. Productos
polimerizantes. Sustancias reactivas con el aire y el agua. Control ambiental de los
tanques de carga. Inhibidores y estabilizantes. Inflamabilidad y explosividad. Toxicidad
de los productos. Corrosión. Prevención y extinción de incendios a bordo de buques
quimiqueros.
Tema 30. Propagación de las ondas de radio. Espectro de frecuencias. Fenómenos
que afectan a la propagación de las ondas electromagnéticas. Condiciones naturales de
propagación de las ondas y su aplicación a los sistemas de navegación electrónica.
Clasificación de los sistemas de navegación electrónica en función de la propiedad
radioeléctrica empleada. Ídem según su frecuencia. Ídem según la línea de posición que
proporcionan. Ídem según su alcance.
Tema 31. Distintos tipos de construcción del buque de pesca de altura y de
cabotaje. Materiales empleados en la construcción naval. Su tecnología. Causas
principales de los deterioros de los materiales empleados en la construcción naval.
Disposición general de un astillero tradicional. Ideas generales sobre el proyecto de un
pesquero y de un barco de cabotaje. Condiciones que deben cumplir los buques
pesqueros y de cabotaje. Esfuerzos de los cascos. Distintos tipos de construcción,

cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 178