II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Personal laboral. (BOE-A-2024-15274)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 94777

sistemas transversal, longitudinal y mixto. Soldadura. Equipo propulsor. Descripción de:
máquina, línea de ejes, bocina y hélices. Equipo de gobierno: timón, telemotor y
servomotor. Estudio de cada uno de ellos. Curva de evolución. Efectos evolutivos
combinados de la hélice y el timón.
Tema 32. Geometría del buque: planos de formas. Superficie de flotación. Volumen
y centro de carena. Curvas del centro de flotación y del centro de carena. Metacentros,
radios metacéntricos y evolutas metacéntricas. Curvas hidrostáticas. Franco bordo y
líneas de máxima carga. Generalidades sobre el Convenio Internacional sobre Líneas de
Máxima Carga. Zonas y regiones periódicas. Calados máximos permitidos al salir a la
mar. Correcciones por densidad y consumos.
Tema 33. Centro de gravedad del buque. Coordenadas del centro de gravedad y su
cálculo para una condición de carga dada. Variaciones del centro de gravedad en las
operaciones de carga, descarga y traslados de pesos. Información sobre los centros de
gravedad de los espacios de carga y tanques llenos y parcialmente llenos. Condiciones
generales de equilibrio de los buques. Clasificación de la estabilidad. Par de estabilidad
para pequeñas y grandes inclinaciones. La experiencia de estabilidad. Trazado de las
curvas de estabilidad estática y dinámica. Información sobre la estabilidad disponible a
bordo. Criterios de estabilidad.
Tema 34. Variaciones transversales, verticales y longitudinales de la posición del
centro de gravedad por cargas, descargas y traslados de pesos y sus efectos sobre la
estabilidad, escora y trimado del buque. Carenas líquidas, sus efectos y precauciones
que deberemos tomar a bordo. Pesos suspendidos, sus efectos sobre la estabilidad.
Influencia de la manga, del franco bordo sobre la estabilidad.
Tema 35. Oscilaciones del buque entre las olas. Movimiento de balance y
determinación del período de balance. Relación del período de balance y la estabilidad
del buque. Movimientos de cabezada. Sincronismo transversal y longitudinal. Diagramas
de sincronismo. Amortiguación de los balances. Tanques estabilizadores de balance.
Tema 36. El remolque. Su distinta naturaleza jurídica. El remolque como contrato.
Remolque transporte. Remolque maniobra. El remolque como auxilio o salvamento.
Tema 37. Régimen aduanero. Las aduanas: concepto y clase. Importación por mar.
El manifiesto. Quien debe redactarlo y extremos que debe contener. Visado. Errores del
manifiesto. Copias del manifiesto: el manifiesto de ruta. Lista de provisiones. El fondeo.
Licencias de alijo. Descarga de mercancías. El contrabando. Represión del contrabando.
Tema 38. El buque: concepto y naturaleza jurídica. El buque como cosa
registralmente identificada: nombre del buque. Domicilio del buque. Registro del buque.
El registro de matrícula. El Registro mercantil. Principios de la publicidad registral.
Nacionalidad del buque en Derecho español. El doble registro nacional. El buque como
garantía patrimonial. Créditos marítimos privilegiados. Relación de créditos marítimos
privilegiados. Graduación de la preferencia. Ejecutoriedad de privilegio. Extinción del
privilegio.
Tema 39. El Naviero: Naviero y propietario. Naviero y comerciante. Naviero y gestor
naval. Naviero y consignatario. Naviero y armador. Publicidad del naviero.
Responsabilidad del naviero. Limitación de responsabilidad del naviero. Normativa sobre
limitación de responsabilidad del naviero. Créditos sujetos a limitación. El consignatario
de buques: funciones del consignatario. Nombramiento del consignatario. Deberes del
comitente. Garantías del pago. Deberes del consignatario. Responsabilidad del
consignatario. Responsabilidad del consignatario por la ejecución del contrato de
transporte.
Tema 40. El Capitán: evolución histórica de la figura. Nombramiento del capitán.
Naturaleza jurídica de la relación. Funciones técnicas. Funciones públicas. Funciones
comerciales. Cese del capitán.
Tema 41. Concepto de avería en Derecho Marítimo. Diferencias entre avería simple
y avería gruesa. El acto de avería gruesa: peligro, voluntariedad, sacrificio extraordinario,
salvación común, resultado útil. Alcance de las consecuencias del acto de avería gruesa.
Contribución a la avería gruesa. Intereses contribuyentes. La obligación de contribuir.

cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 178