I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2024-15212)
Real Decreto 717/2024, de 23 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 94396
e) Desarrollar las competencias del Departamento relacionadas con los medios de
producción agrícolas y con su utilización y, entre otros, los suelos agrícolas, la
maquinaria agrícola y los fertilizantes.
f) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de conservación,
selección, mejora, reproducción y material genético de las especies ganaderas y
vegetales así como velar por la protección, conservación, uso sostenible y difusión del
patrimonio genético de las razas ganaderas españolas y de los recursos fitogenéticos
para la agricultura y la alimentación.
g) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de gestión ambiental
y de los condicionantes medioambientales de la producción agraria, sin perjuicio de las
competencias de otros centros directivos del Departamento y de otros departamentos
ministeriales.
h) La tutela funcional de la sociedad mercantil estatal EXPASA Agricultura y
Ganadería, S.M.E., y la coordinación de las relaciones institucionales y la actuación del
Departamento en relación con esta.
i) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de control de la
producción, importación, exportación, certificación y comercialización de semillas y
plantas de vivero, y de material de reproducción y multiplicación de las especies
agrícolas y forestales; la protección de las obtenciones vegetales, y la inscripción de
variedades a través de los registros de variedades protegidas y de variedades
comerciales, así como en lo relativo a la realización de los ensayos necesarios para el
registro de variedades, y la custodia y mantenimiento de las colecciones de referencia de
material vegetal necesario para estos registros y el control de la producción.
j) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de apoyo a la
rentabilidad económica y competitividad de las explotaciones agrarias y de gestión de los
mercados agroalimentarios, particularmente a través del diseño y aplicación de los
instrumentos de la PAC. Estas incluyen la coordinación y la aplicación de las normas de
comercialización de los sectores agrarios que se establecen en la Organización Común
de los Mercados Agrarios (OCMA), sin menoscabo de las que correspondan a otros
órganos directivos del Departamento.
k) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de piensos, materias
primas y otros productos que intervienen en la alimentación animal, incluidos los
productos y subproductos de origen animal o vegetal destinados directamente a la
alimentación animal, así como la coordinación y gestión del funcionamiento de la red de
alerta de alimentación animal y su integración en los sistemas de alerta comunitarios e
internacionales; la coordinación de las actuaciones en materia de control (excluido el
control de laboratorio) de la calidad en piensos y la coordinación de las unidades con
competencia en materia de control oficial de piensos, ejerciendo como interlocutor de
otros entes o Departamentos con competencias en dicho control.
l) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de coordinación de la
actividad cinegética.
m) Cooperar con las comunidades autónomas y las entidades más representativas
del sector en las materias antes señaladas, así como elaborar las propuestas que
permitan establecer la posición española sobre dichos asuntos ante la Unión Europea y
otras organizaciones o foros internacionales, y representar y actuar como interlocutor
ante dichas instancias internacionales, sin menoscabo de las competencias de otros
órganos directivos del Departamento.
2. De la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios dependen los
siguientes órganos, con nivel orgánico de subdirección general:
a) La Subdirección General de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura, que ejerce las
competencias indicadas en los párrafos a), b), j) y m) del apartado anterior en el ámbito
de los productos hortofrutícolas y de la vid.
b) La Subdirección General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva,
que ejerce las competencias indicadas en los párrafos a), b), j) y m) del apartado anterior
cve: BOE-A-2024-15212
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 94396
e) Desarrollar las competencias del Departamento relacionadas con los medios de
producción agrícolas y con su utilización y, entre otros, los suelos agrícolas, la
maquinaria agrícola y los fertilizantes.
f) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de conservación,
selección, mejora, reproducción y material genético de las especies ganaderas y
vegetales así como velar por la protección, conservación, uso sostenible y difusión del
patrimonio genético de las razas ganaderas españolas y de los recursos fitogenéticos
para la agricultura y la alimentación.
g) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de gestión ambiental
y de los condicionantes medioambientales de la producción agraria, sin perjuicio de las
competencias de otros centros directivos del Departamento y de otros departamentos
ministeriales.
h) La tutela funcional de la sociedad mercantil estatal EXPASA Agricultura y
Ganadería, S.M.E., y la coordinación de las relaciones institucionales y la actuación del
Departamento en relación con esta.
i) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de control de la
producción, importación, exportación, certificación y comercialización de semillas y
plantas de vivero, y de material de reproducción y multiplicación de las especies
agrícolas y forestales; la protección de las obtenciones vegetales, y la inscripción de
variedades a través de los registros de variedades protegidas y de variedades
comerciales, así como en lo relativo a la realización de los ensayos necesarios para el
registro de variedades, y la custodia y mantenimiento de las colecciones de referencia de
material vegetal necesario para estos registros y el control de la producción.
j) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de apoyo a la
rentabilidad económica y competitividad de las explotaciones agrarias y de gestión de los
mercados agroalimentarios, particularmente a través del diseño y aplicación de los
instrumentos de la PAC. Estas incluyen la coordinación y la aplicación de las normas de
comercialización de los sectores agrarios que se establecen en la Organización Común
de los Mercados Agrarios (OCMA), sin menoscabo de las que correspondan a otros
órganos directivos del Departamento.
k) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de piensos, materias
primas y otros productos que intervienen en la alimentación animal, incluidos los
productos y subproductos de origen animal o vegetal destinados directamente a la
alimentación animal, así como la coordinación y gestión del funcionamiento de la red de
alerta de alimentación animal y su integración en los sistemas de alerta comunitarios e
internacionales; la coordinación de las actuaciones en materia de control (excluido el
control de laboratorio) de la calidad en piensos y la coordinación de las unidades con
competencia en materia de control oficial de piensos, ejerciendo como interlocutor de
otros entes o Departamentos con competencias en dicho control.
l) Desarrollar las competencias del Departamento en materia de coordinación de la
actividad cinegética.
m) Cooperar con las comunidades autónomas y las entidades más representativas
del sector en las materias antes señaladas, así como elaborar las propuestas que
permitan establecer la posición española sobre dichos asuntos ante la Unión Europea y
otras organizaciones o foros internacionales, y representar y actuar como interlocutor
ante dichas instancias internacionales, sin menoscabo de las competencias de otros
órganos directivos del Departamento.
2. De la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios dependen los
siguientes órganos, con nivel orgánico de subdirección general:
a) La Subdirección General de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura, que ejerce las
competencias indicadas en los párrafos a), b), j) y m) del apartado anterior en el ámbito
de los productos hortofrutícolas y de la vid.
b) La Subdirección General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva,
que ejerce las competencias indicadas en los párrafos a), b), j) y m) del apartado anterior
cve: BOE-A-2024-15212
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 178