I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2024-14997)
Enmiendas adoptadas en Ginebra el 29 de octubre de 2021, el 6 de mayo de 2022 y el 28 de octubre de 2022, a los anejos del Acuerdo sobre transportes internacionales de mercancías perecederas y sobre las unidades especiales utilizadas en estos transportes (ATP), hecho en Ginebra el 1 de septiembre de 1970. Texto consolidado del Acuerdo ATP.
104 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 176

Lunes 22 de julio de 2024

Sec. I. Pág. 93059

desviación y calcular las potencias frigoríficas de agente frigorífico de reconversión en
función de los resultados de los ensayos.
Con independencia de que la equivalencia sea estricta o restringida, si la potencia
consumida observada en el ensayo con el agente frigorífico de reconversión se desvía
de los resultados obtenidos con el agente frigorífico de referencia, se ajustarán los datos
en consonancia con los valores medidos efectuando los cálculos necesarios.
4.5.3

Procedimiento en el caso de una serie de grupos frigoríficos.

Por «serie de grupos frigoríficos» se entenderá una serie de modelos de un tipo
específico de grupos frigoríficos de distintos tamaños y potencias frigoríficas, pero cuyo
circuito frigorífico presenta la misma configuración y el mismo tipo de componentes.
Es posible reducir más los ensayos de los grupos frigoríficos de la misma serie.
Si, mediante el procedimiento previsto en el apartado 4.5.2, se ha comprobado que
los resultados de los ensayos con el agente frigorífico de reconversión de, al menos, dos
grupos frigoríficos de una serie, entre los que se encuentran los de menor y mayor
potencia frigorífica, son equivalentes a los resultados con el agente frigorífico de
referencia autorizado, en las actas de ensayo de todos los demás grupos de la serie se
podrán calcular las potencias frigoríficas partiendo de las actas de ensayo de los grupos
frigoríficos con el agente frigorífico de referencia y del número limitado de ensayos
efectuados con el agente frigorífico de reconversión.
El fabricante deberá corroborar que los grupos frigoríficos sometidos a ensayo y cada
uno de los demás grupos frigoríficos en cuestión son conformes a la serie de grupos
frigoríficos. Además, la autoridad competente adoptará las medidas adecuadas para
verificar que cada uno de los grupos frigoríficos en cuestión es conforme a la serie
concreta de grupos frigoríficos.
4.5.4

Actas de ensayo.

Las actas de ensayo de los grupos frigoríficos en los que se utilice un agente
frigorífico de reconversión se acompañarán de una adenda en la que figurarán los
resultados obtenidos en los ensayos tanto con dicho agente como con el agente
frigorífico de referencia autorizado. Todas las modificaciones del grupo frigorífico a las
que se hace referencia en el apartado 4.5.1 se indicarán en dicha adenda.
En caso de que las potencias frigoríficas y, también en algunos casos, la potencia
consumida de los grupos frigoríficos en los que se utilice un agente frigorífico de
reconversión se hayan determinado mediante cálculos, en la adenda se detallará,
asimismo, el procedimiento empleado.
5.

Control de isotermia de las unidades en servicio.

aplicar los métodos señalados en los párrafos 2.1.1 a 2.3.2 del presente apéndice;
o bien designar peritos encargados de apreciar la aptitud de la unidad para
mantenerse dentro de una u otra de las categorías de unidades isotermas. Estos peritos
tendrán en cuenta los datos siguientes y fundamentarán sus conclusiones sobre las
bases indicadas a continuación:
5.1

Examen general de la unidad.

Este examen se efectuará procediendo a una inspección de la unidad con el fin de
determinar, en el orden siguiente:
a)
b)

la placa de identificación fijada de forma permanente por el constructor;
la concepción general del envolvente aislante;

cve: BOE-A-2024-14997
Verificable en https://www.boe.es

Para el control de la isotermia de cada unidad en servicio a que se refieren los
puntos b) y c) del párrafo 1 del apéndice 1 del presente anejo, las autoridades
competentes podrán: