III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Convenios. (BOE-A-2024-14911)
Resolución de 10 de julio de 2024, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con el Organismo Público Descentralizado "Museos Puebla" México, para la organización y ejecución de la exposición "Monocromo. Evocaciones sobre el Barroco".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 174

Viernes 19 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 92488

jcr:0561e07a-71ea-45c2-8f72-ba0ab3d28878/recomendaciones-para-el-control-de-las-condicionesambientales-en-exposiciones-temporales-.pdf]

4.

Seguridad.

4.1 Todas las personas que circulen por el espacio expositivo durante los procesos
de montaje y desmontaje de las Obras estarán debidamente identificadas y acreditadas.
En cualquier caso, el organizador será responsable de controlar que sólo estén
presentes en la zona donde esté teniendo lugar el montaje de la exposición aquellas
personas directamente relacionadas con el mismo.
4.2 Las salas de exposición dispondrán de los siguientes sistemas de seguridad:
– Vigilancia mediante alarmas electrónicas y cámaras de circuito cerrado de
televisión con grabación continua.
– Sistemas de bloqueo de puertas, ventanas y demás vanos contra intrusión y
sabotaje del área expositiva.
– Sistemas de detección, alarma y extinción contra incendio apropiados a la
naturaleza de los bienes expuestos.
Dichos sistemas funcionarán las 24 horas del día y estarán conectados con una
Central Receptora de Alarmas por doble vía (RTC y GSM).
4.3 Las instalaciones contarán con personal suficiente en materia de vigilancia y
seguridad durante el periodo expositivo y en los periodos de montaje y desmontaje.
4.4 En las salas de exposición no se permitirá el consumo de alimentos y/o
bebidas, o cualquier actividad que genere riesgo físico o de cualquier otra índole para las
Obras, desde su recepción hasta su salida de la sede.
5.

Correos.

5.1 El prestador podrá designar, como su representante, el correo o correos que
estime conveniente para el acompañamiento de las Obras, en función del número y
características de éstas, con las siguientes atribuciones y funciones:

5.2 Para los casos en los que el correo viaje acompañando las Obras, se requerirá
la presencia de un representante o corresponsal de la empresa de transporte en los
aeropuertos de origen, escala y destino, con el fin de solventar posibles incidencias y
realizar los trámites aduaneros que por ley correspondan.
5.3 El correo permanecerá en las sedes expositivas el tiempo necesario para la
verificación de que las condiciones responden a las especificaciones de conservación,
exhibición y seguridad.
5.4 Los gastos de viaje, alojamiento, manutención, desplazamientos y seguro de
viaje, de accidente y enfermedad, correrán a cargo del prestatario, con las siguientes
características:
– Las estancias mínimas serán de 2 noches en Europa y de 4 noches en viajes
intercontinentales. No obstante, las estancias podrán acortarse o prolongarse
dependiendo del número de piezas en préstamo, las características del montaje o el

cve: BOE-A-2024-14911
Verificable en https://www.boe.es

– Verificar el estado de conservación de las Obras a su salida, en el montaje y
desmontaje en la sede expositiva y a su regreso, contrastando los informes de
conservación de las Obras en tránsito.
– Supervisar todos los procesos de embalaje, transporte, manipulación e instalación,
tanto en el montaje como en el desmontaje.
– Hacer cumplir las condiciones generales y específicas incluidas en el acuerdo o
contrato de préstamo, y proteger las Obras con plena autoridad.
– Adoptar las medidas oportunas (incluida, en su caso, la retirada de las Obras) ante
el incumplimiento de las condiciones acordadas o la detección de riesgos para las Obras.