III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-14819)
Resolución de 8 de julio de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea de Alta Tensión La Ribina-Cuevas y su subestación asociada del tramo Lorca-Almería de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Jueves 18 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 91788

Durante la fase de explotación, ninguno de los apoyos de la LAT se ubicará en vía
pecuaria y la servidumbre de paso asociada a la LAT será permanente. Además, en
cumplimiento de la legislación sectorial al respecto, el promotor mantendrá el dominio
público de las vías pecuarias atravesadas en su ancho legal, así como la continuidad del
tránsito ganadero y de los demás usos compatibles y complementarios de este.
b.9

Población y salud.

Durante las obras, se producirá un incremento de los niveles sonoros que podría
generar molestias a poblaciones cercanas. El promotor indica que las infraestructuras se
proyectan en zonas abiertas, con alta capacidad de dispersión del sonido y sin
poblaciones cercanas. Además, los momentos de más actividad tendrán lugar
únicamente en horario diurno y en días laborables.
Durante la fase de explotación, el EsIA recoge la afección acústica como potencial
impacto debido al ruido provocado por el efecto corona de los conductores de la línea
eléctrica. Para minimizar dicha afección, se ha diseñado el trazado de la línea
proyectándolo a una distancia superior a 150 m de edificaciones con uso residencial.
Además, teniendo en cuenta la posible afección por los campos electromagnéticos de la
LAT, el promotor ha establecido una distancia mínima a las viviendas, centros escolares
y núcleos de población de más de 200 m.
La Delegación Territorial de Salud y Consumo de Almería indica que el promotor ha
contemplado y valorado los determinantes ambientales y socioeconómicos que puedan
verse afectados por la construcción y puesta en funcionamiento de la LAT y la SE
«Cuevas», para los cuales establece medidas preventivas y de control, así como
programas de vigilancia y seguimiento, lo que permitirá reducir, eliminar o mantener en
niveles aceptables los impactos sobre la salud y bienestar de la población del entorno.
b.10

Efectos sinérgicos y acumulativos.

El promotor ha evaluado los efectos sinérgicos del proyecto con otras
infraestructuras similares existentes en un área de 3 km en el entorno de la LAT y ha
analizado los efectos sobre la fauna y el paisaje.
Infraestructura

Cruzamiento
(Apoyos LAT La Ribina - Cuevas)

Línea 132 kV Mojácar-Vera.

2y3

Línea 132 kV Carboneras-Vera.

3y4

Línea 400 kV E/S Ribina-Carril Litoral.

7y8

Línea 400 kV Carril-Litoral.

13 y 14

El promotor indica que los efectos sinérgicos sobre la fauna derivados de la
construcción de la LAT se verán reducidos por el paralelismo con la línea de 400 kV «E/S
Ribina-Carril Litoral», evitando la instalación de múltiples tendidos eléctricos con
recorridos dispares a lo largo del territorio y minimizando los impactos sobre la avifauna.
Por otra parte, el análisis de visibilidad del estudio paisajístico realizado por el
promotor indica que la línea proyectada aprovecha el corredor eléctrico existente
afectando a paisajes ya alterados, lo que reduce el impacto potencial de las actuaciones.
c.

Análisis de los efectos ambientales resultado de la vulnerabilidad del proyecto.

El EsIA incluye el estudio de la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgos de
accidentes graves o catástrofes, considerando los riesgos geológicos (inestabilidad de
laderas, karstificación, sismicidad, expansividad de suelos, baja capacidad portante de

cve: BOE-A-2024-14819
Verificable en https://www.boe.es

Cruzamientos de la LAT «La Ribina-Cuevas» con otras infraestructuras similares. Fuente: EsIA