III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-14817)
Resolución de 3 de julio de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Restauración de ecosistemas y retención de sedimentos en el cinturón verde del Mar Menor. Áreas de renaturalización. Proyecto de fases I, II y III".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Jueves 18 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 91741

naturalizadas con modelos de vegetación más densos. Asimismo, se prevé establecer
caminos y senderos para uso público, y un modelo específico de vegetación para los
linderos de dichos caminos con alineaciones de arbolado de mayor porte que ofrezca
sombra y permita el uso recreativo de dichos espacios.
Respecto al obstáculo que supone la autovía RM-12 en relación con las escorrentías
que provienen de las sierras próximas, mencionado en algunas de las alegaciones
recibidas, el promotor señala que se ha modificado el proyecto para incluir la recogida de
aguas de las obras de paso bajo la citada autovía RM-12 mediante una serie de balsas/
charcas impermeabilizadas con un decantador previo para sedimentación de finos.
3.2.9

Bienes materiales, patrimonio cultural y vías pecuarias.

− «El Carmolí Pequeño»: se han ajustado las intervenciones y no se construirán
infraestructuras hidrológicas, lo que garantizará que no se realicen movimientos de tierra,
estando previsto sólo la realización de plantaciones.
− «Los Nietos Viejos I»: se excluirá toda intervención en la zona A de protección,
mientras que en las zonas B y C no se podrán realizar movimientos de tierra. Por tanto,
no se llevarán a cabo infraestructuras hidrológicas en todo el cabezo, y tan sólo se
ejecutarán plantaciones en las zonas B y C.
− «Cabezo Mingote» y «Playa del Castillico»: se excluirá la zona A de protección de
toda intervención, donde tampoco se realizarán plantaciones.
− «Mar de Cristal» y «La Loma»: estos yacimientos parecen compatibles con la
ejecución de plantaciones, a la espera de un estudio arqueológico detallado para el
correspondiente proyecto de construcción.
− Respecto a los molinos de viento existentes dentro del área de actuación, se
protegerán en un diámetro de 100 m desde el centro del molino, según se recomienda
en el Plan Director de Los Molinos de Viento de la Región de Murcia.
El promotor concluye que no se espera afectar de manera significativa a ningún
elemento del patrimonio cultural, no obstante, en el caso de que esto ocurra, se realizará
el mantenimiento de los elementos protegidos para que no sean afectados o dañados
por las actuaciones proyectadas.
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y
Deporte, teniendo en cuenta la información provista, y sin perjuicio de las medidas
preventivas, correctoras o compensatorias subsidiarias que pueda establecer el órgano

cve: BOE-A-2024-14817
Verificable en https://www.boe.es

Los posibles impactos sobre el patrimonio cultural se producirían, principalmente en
la fase de construcción, debido a los movimientos de tierras asociados a las
infraestructuras proyectadas, ya que área de actuación alberga numerosos yacimientos
arqueológicos y otros bienes de interés desde el punto de vista etnográfico e histórico.
El EsIA incluye un estudio arqueológico inicial de mayo de 2023 y un estudio de
impacto sobre el patrimonio cultural de julio de 2023. De acuerdo con los resultados de la
prospección arqueológica realizada, los yacimientos existentes en el ámbito de estudio
que podrían verse afectados por las diferentes actuaciones proyectadas son: «El Carmolí
Pequeño», «Necrópolis ibérica de Los Nietos», «Las Mateas», «Loma del Escorial» (Bien
de Interés Cultural - BIC), «Los Nietos Viejos I», «Cabezo Mingote», «Mar de Cristal»,
«La Loma» y «Playa del Castillico», así como los Molinos de Viento de los CuencaAlonso Martínez en Los Urrutias y el de La Valleja en Los Nietos.
El promotor propone una serie de medidas de protección del patrimonio cultural que
incluyen la supervisión arqueológica de las actuaciones previstas, la excavación
preventiva, y la exclusión del perímetro de los yacimientos afectados. Asimismo, si
durante la ejecución de las obras se hallara cualquier indicio de restos arqueológicos, se
comunicará su descubrimiento al órgano autonómico competente.
El promotor no prevé afectar a los yacimientos situados en el entorno de la actuación
«Necrópolis ibérica de Los Nietos», «Las Mateas» y «Loma del Escorial» y señala que
para el resto de yacimientos identificados se adoptarán las siguientes medidas: