III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2024-14810)
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Secretaria de Estado de Trabajo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de julio de 2024, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2024.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173
Jueves 18 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 90496
Mide el grado de satisfacción de los demandantes inscritos, a través de distintos cuestionarios de satisfacción que
los SPE realizan a los demandantes para que valoren los servicios prestados por el SPE correspondiente.
Los SPE remiten al SEPE Cuestionario de Satisfacción de los Demandantes de empleo SAT con las valoraciones
Proceso de obtención. en las siguientes categorías:
a) Satisfacción general.
b) Satisfacción con la calidad de los servicios online.
c) Satisfacción con la calidad de los servicios de colocación orientación y empleo.
Observaciones.
Se proporcionan los porcentajes de satisfechos y de insatisfechos en todas las categorías.
Componente UE4.b
Satisfacción general de las empresas.
Elementos
UE4.b.1
Porcentaje de empresarios satisfechos, en general, con los servicios de los SPE.
Metodología de cálculo
UE4. b. 1 =
Nº empresarios que cumplimentan la encuesta y están satisfechos con los SPE
x100
Nº total de empresarios que cumplimentan la encuesta
UE4.b Criterios específicos para cada elemento:
UE4.b.1
0011: Porcentaje de empresarios satisfechos, en general, con los servicios de los SPE.
Indicador EmployerSAT
EmployerSAT
Fuente.
Proporción de empresarios usuarios que, están satisfechas en general con los servicios prestados en el año por los
SPE
Valor declarado por los SPE
Mide el grado de satisfacción de los empresarios, a través de distintos cuestionarios de satisfacción que los SPE
realizan a las empresas usuarias para que valoren los servicios prestados por el SPE correspondiente.
Los SPE remiten al SEPE Cuestionario de Satisfacción de los empleadores SAT con las valoraciones en las
siguientes categorías:
Proceso de obtención.
a) Satisfacción general.
b) Satisfacción con los candidatos enviados a las ofertas de empleo.
c) Satisfacción con los servicios en línea.
d) Satisfacción con la disponibilidad y colaboración del personal del SPE.
Observaciones.
Se proporcionan los porcentajes de satisfechos y de insatisfechos en todas las categorías.
Se omite «no sabe», «no contesta» y similares para el cálculo de los porcentajes, es decir, todas las categorías restantes deben
sumar el 100 %.
Si hay un número par de categorías para la respuesta de la encuesta, se debe tomar de la mitad «para arriba» para calcular el
porcentaje de satisfechos.
Metodología.
Si hay un número impar de categorías de respuesta porque hay un valor «neutral» incluido a la mitad, omitir las respuestas recogidas
en la categoría neutral y calcular el resto como si compusieran el 100 %. Las respuestas recogidas en las categorías superiores a la
neutral, se recogerán para el cálculo como «satisfecho».
Datos por Comunidad Autónoma del domicilio del demandante.
2.
Objetivos estratégicos
Indicadores de los Objetivos Estratégicos
Peso: 50 %
cve: BOE-A-2024-14810
Verificable en https://www.boe.es
UE4.b Criterios comunes a varios elementos:
Núm. 173
Jueves 18 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 90496
Mide el grado de satisfacción de los demandantes inscritos, a través de distintos cuestionarios de satisfacción que
los SPE realizan a los demandantes para que valoren los servicios prestados por el SPE correspondiente.
Los SPE remiten al SEPE Cuestionario de Satisfacción de los Demandantes de empleo SAT con las valoraciones
Proceso de obtención. en las siguientes categorías:
a) Satisfacción general.
b) Satisfacción con la calidad de los servicios online.
c) Satisfacción con la calidad de los servicios de colocación orientación y empleo.
Observaciones.
Se proporcionan los porcentajes de satisfechos y de insatisfechos en todas las categorías.
Componente UE4.b
Satisfacción general de las empresas.
Elementos
UE4.b.1
Porcentaje de empresarios satisfechos, en general, con los servicios de los SPE.
Metodología de cálculo
UE4. b. 1 =
Nº empresarios que cumplimentan la encuesta y están satisfechos con los SPE
x100
Nº total de empresarios que cumplimentan la encuesta
UE4.b Criterios específicos para cada elemento:
UE4.b.1
0011: Porcentaje de empresarios satisfechos, en general, con los servicios de los SPE.
Indicador EmployerSAT
EmployerSAT
Fuente.
Proporción de empresarios usuarios que, están satisfechas en general con los servicios prestados en el año por los
SPE
Valor declarado por los SPE
Mide el grado de satisfacción de los empresarios, a través de distintos cuestionarios de satisfacción que los SPE
realizan a las empresas usuarias para que valoren los servicios prestados por el SPE correspondiente.
Los SPE remiten al SEPE Cuestionario de Satisfacción de los empleadores SAT con las valoraciones en las
siguientes categorías:
Proceso de obtención.
a) Satisfacción general.
b) Satisfacción con los candidatos enviados a las ofertas de empleo.
c) Satisfacción con los servicios en línea.
d) Satisfacción con la disponibilidad y colaboración del personal del SPE.
Observaciones.
Se proporcionan los porcentajes de satisfechos y de insatisfechos en todas las categorías.
Se omite «no sabe», «no contesta» y similares para el cálculo de los porcentajes, es decir, todas las categorías restantes deben
sumar el 100 %.
Si hay un número par de categorías para la respuesta de la encuesta, se debe tomar de la mitad «para arriba» para calcular el
porcentaje de satisfechos.
Metodología.
Si hay un número impar de categorías de respuesta porque hay un valor «neutral» incluido a la mitad, omitir las respuestas recogidas
en la categoría neutral y calcular el resto como si compusieran el 100 %. Las respuestas recogidas en las categorías superiores a la
neutral, se recogerán para el cálculo como «satisfecho».
Datos por Comunidad Autónoma del domicilio del demandante.
2.
Objetivos estratégicos
Indicadores de los Objetivos Estratégicos
Peso: 50 %
cve: BOE-A-2024-14810
Verificable en https://www.boe.es
UE4.b Criterios comunes a varios elementos: