III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2024-14810)
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Secretaria de Estado de Trabajo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de julio de 2024, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2024.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 18 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 90457

en el empleo que inspiran este documento–, de las personas en situación de exclusión
social, de las personas con responsabilidades familiares, de las víctimas del terrorismo y
de las mujeres víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la
mujer. Igualmente incluye la promoción de la igualdad en el acceso al empleo, entre
mujeres y hombres en el acceso, permanencia y promoción en el empleo, así como la
conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
En este eje se incluyen las actuaciones que tienen por objeto incentivar la
contratación, la creación de empleo o el mantenimiento de los puestos de trabajo, y las
acciones de orientación y acompañamiento individualizado en los puestos de trabajo de
las personas con discapacidad, de acuerdo con lo establecido por la Ley 3/2023, de 28
de febrero, de Empleo, que en su artículo 12.4 d) define a su vez el Eje «Oportunidades
de empleo para personas con discapacidad».
Eje 5. Emprendimiento. Comprende las actividades dirigidas a fomentar la iniciativa
empresarial, el trabajo autónomo y la economía social, así como las encaminadas a la
generación de empleo, actividad empresarial y dinamización e impulso del desarrollo
económico local.
Eje 6. Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo. Este Eje
tiene carácter transversal, por lo que afecta a todos los restantes. Recoge las acciones,
medidas y actuaciones que van dirigidas a la mejora de la gestión, colaboración,
coordinación y comunicación dentro del Sistema Nacional de Empleo y el impulso a su
modernización.
5.

Criterios de elaboración

El Plan Anual 2024 que se presenta, contiene el conjunto de los servicios y
programas que cada Comunidad Autónoma llevará a cabo, comprendiendo tanto los que
establezca libremente, ajustándose a la realidad de las personas trabajadoras y del tejido
productivo de su ámbito territorial, como los servicios y programas de ámbito estatal que
son de aplicación en todo el Estado, con independencia del ámbito territorial en el que
vivan las personas destinatarias de las mismas.
La coherencia interna del Plan Anual 2024 se refuerza utilizando el marco conceptual
que diferencia entre los servicios y los programas y, a su vez, diferencia entre aquellos
servicios y programas que son comunes o de aplicación para todo el Estado, y los que
son propios de cada Comunidad Autónoma y del Servicio Público de Empleo Estatal, de
acuerdo con las siguientes definiciones:
«Servicio. Conjunto coordinado de actividades que se prestan de forma continua y
sostenida en el tiempo, y que buscan atender derechos o responder a las necesidades
de personas desempleadas, ocupadas y empresas, con objeto de facilitar el empleo o
mejorar la empleabilidad de sus destinatarios».
«Programa. Conjunto coordinado de actuaciones dirigidas a un colectivo, sector o
ámbito territorial, a realizar durante un período de tiempo predeterminado, planificado y
gestionado a través de un instrumento jurídico o técnico concreto, con coste identificado
o identificable, dirigido a la consecución de unos objetivos de empleo preestablecidos».
«Servicio Común. Servicio de aplicación en todo el Estado. Se incluyen los servicios
garantizados y las actividades diferenciadas en la Cartera Común de Servicios del
Sistema Nacional de Empleo».
«Programa Común. Programa cuyos aspectos esenciales han sido determinados a
través de un instrumento jurídico de aplicación a todo el conjunto del Estado, y que
puede ser aplicado, y en su caso desarrollado en sus aspectos no esenciales, por todos
los integrantes del Sistema Nacional de Empleo».
«Programas y Servicios Propios. Agrupación categorizada de Programas y Servicios
propios, definida en el seno del Sistema Nacional de Empleo, que incluyen a su vez,
Actuaciones de Programas y Servicios, aplicables al ámbito de una comunidad autónoma».
«Actuaciones de Programa Propio. Programas definidos mediante un instrumento jurídico
aplicable en una Comunidad Autónoma y dirigido a su propio ámbito de actuación».

cve: BOE-A-2024-14810
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 173